Sectores Logísticos reconocen papel de Aduanas para la facilitación del comercio

miercoles19defebrerode2020128pm

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), realizó su Foro de Desarrollo Marítimo y Logístico con el tema: Estrategia Logística Nacional 2030 ¿Cuánto hemos avanzado?, un espacio que se enfocó en la relevancia, estrategias, retos, trazabilidad y estándares para facilitar el crecimiento logístico.


El foro inició con la con la intervención del Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini, quien explicó que la Estrategia Logística Nacional 2030, la cual fue lanzada en el año 2017, se debe enfocar el estándar mundial de excelencia de comercio, de manera de que nuestros procesos hablen en el mismo estándar; sin embargo, destacó que primero hay que simplificar, estandarizar y después digitalizar, para luego ir hacia la intercomunicación.

miercoles19defebrerode2020120pm


En ese sentido el Ministro Rojas Pardini anunció que se espera que en unos 3 meses pueda completarse la interconexión entre los sistemas informáticos de la Zona Libre de Colón y Aduanas para aportar a la facilitación del comercio, también que la meta de esta administración es digitalizar unos 400 procesos en las instituciones estatales para ser más eficientes.


Por su parte Felipe Ariel Rodríguez, del Centro de Integración Nacional durante su ponencia o hablo de la importancia del proyecto que adelanta Aduanas denominado “Programa de Integración Logística Aduanera (PILA)” que será de mucho beneficio para el sector logístico de Panamá, pondero la labor que se ha hecho en esta administración para agilizar el avance del mismo.


En este foro la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó en el último panel titulado “Retos del sector público para facilitar el crecimiento logístico” donde fue enfática al señalar que en su administración se estan tomando los correctivos correspondiente para que los funcionarios trabajen en apego a la ley.

miercoles19defebrerode2020129pm


Barsallo en su ponencia se centro en tres puntos específicos: facilitación, aumento en las recaudaciones, control y seguridad señalando que  son los ejes fundamentales en la labor que desempeña la entidad resaltando que se busca mayor eficiencia.


También manifestó sentirse contenta porque en el desarrollo de este foro todos los participantes hablaron del papel de Aduanas de allí que es necesario trabajar como equipo con todos los sectores para lograr un mejor desempeño.

Aduanas mediante operativos en conjunto con Senafront retiene mercancía valorada en más de 190 mil dólares

 

1 miercoles19defebrerode20201229pm

Artículos valorados en más de 190 mil dólares fueron retenidos por efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Autoridad Nacional de Aduanas mediante un operativo en conjunto con miembros del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) durante la Operación Faraón IV que se desarrolló en la provincia de Darién.


El operativo que se realizó de manera simultánea en las comunidades de La Palma, Yaviza, Metetí y Santa Fe, fue producto de información recabada por parte del Departamento de Instrucción Sumarial de Aduanas y la Dirección Nacional de Inteligencia de Senafront, arrojando casos positivos de mercancía de presunto contrabando.

2 miercoles19defebrerode20201226pm


En las diligencias de allanamiento a los locales lideradas por el personal de Aduanas en su facultades que le otorga la ley que la crea, se ubicó mercancía que se encontraba oculta en diferente puntos de los locales (cielo raso, depósitos, gallineros). Entre los artículos retenidos se puede mencionar cigarrillos, botellas de licor, hojas de tabaco, armas de fuego y municiones, fuegos artificiales y sacos de cebolla; todo esto con un valor aproximado en el mercado de 197 mil 283 dólares.


La mercancía fue remitida a las instalaciones de Aduanas y se les giró orden de citación a los dueños de los locales comerciales donde se les abrió un expediente para deslindar su responsabilidad en los hechos en que se les vincula.

3 miercoles19defebrerode20201228pm


Cabe mencionar que la nueva administración de Aduanas prevé colocar personal aduanero en el punto de control que mantiene Senafront en el área de Agua Fría, en su lucha contra el comercio ilícito en las modalidades de contrabando y defraudación aduanera, ampliando de esta forma su presencia en el territorio nacional.


Los pormenores de la operación se dieron durante una conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de Senafront donde participaron el Subdirector General Técnico de Aduanas, Licdo. Rodolfo Samuda y el Director de la DPFA Licdo. Tomas Espinosa, en compañía del Subdirector General de Senafront, Roger Mojica.

4 miercoles19defebrerode20201227pm

Aduanas lanza proyecto que busca reforzar la lucha contra la falsificación el contrabando y la piratería

lunes17defebrerode20201218pm

Este lunes 17 de febrero, la Autoridad Nacional de Aduanas lanzó su campaña promocional “Ven en Positivo” que refuerza la lucha contra la falsificación el contrabando, y la piratería que tanto daño le causa a los consumidores, al exponerlos a riesgos o peligros de salud y seguridad.


Correspondió a la Directora General, Tayra I. Barsallo hacer el anuncio oficial e informar que de acuerdo al trabajo desarrollado por la entidad sólo en materia de Propiedad Intelectual, Aduanas cerró el año 2019 con retenciones de mercancías que infringieron las normas de Propiedad Intelectual por un valor CIF (costo, seguro y flete) por arriba de los 32 millones de balboas.


En lo que va de enero de 2020, se han registrado 27 retenciones de mercancías las cuales se mantienen en trámites y valoración.
La campaña “Ven en Positivo”, cuenta con el apoyo de otras instituciones del Estado como: Ministerio de Salud, Autoridad de Turismo, Municipio de Panamá, Ministerio de Cultura,  Aeropuerto Internacional de Tocumen, que se unen al mensaje de concienciar tanto a nacionales como extranjeros a comprar artículos originales que incluye las artesanías locales y a decirle no al consumo de medicamentos falsos.

lunes17defebrerode20201223pm


El jingle de esta campaña ha sido un aporte de los artistas nacionales conocidos como El Pana y DiBlasio, quienes han querido unirse a este proyecto.
Actualmente Aduanas también ha convocado a unas mesas de trabajos que se han instalado para abordar modificaciones y adecuaciones al Decreto Ejecutivo 466 de 20 de octubre de 2015, que rige en materia de Propiedad Intelectual, donde están participando diferentes sectores del sector público y privado.

Reciben información sobre medidas preventivas del Corona Virus

IMG 4210

Colaboradores de la sede central y de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas, recibieron información de parte de personal idóneo del Ministerio de Salud, sobre medidas preventivas y de control de la epidemia de Coronavirus COVID-2019, que está causando pérdidas de vidas y de gran cuantía económica en Asia.


El equipo del Ministerio de Salud estuvo integrado por el Ingeniero Franklin Garrido, de Seguridad y Salud Ocupacional, Marcela Outtin, educadora para la salud y Camilo Chong de la Organización Panameña de Trasplantes. La actividad fue organizada por el Área de Capacitación y Desarrollo del Personal, y correspondió al Subdirector Logístico de la ANA Juan Pablo García, dar la bienvenida a los asistentes y agradecer al personal del MINSA por el tiempo dedicado a compartir sus conocimientos y experiencias en situaciones de epidemias.

IMG 4212


Durante el desarrollo de esta capacitación se hizo énfasis en las medidas preventivas que debe acatar la población para evitar el contagio de este virus,  como hábitos de higiene de los ciudadanos e informarse de fuentes oficiales sobre las disposiciones de seguridad que están tomando las instituciones de salud y seguridad en Panamá y a nivel mundial, para el control de esta epidemia; como vigilancia en puertos, aeropuertos, fronteras, promoción por los medios sociales entre otras.

Avanzan las discusiones sobre la modificación de la Ley 30 que regula en materia de Contrabando y la Defraudación Aduanera

IMG 7786

La mesa de trabajo donde se discute el articulado que reformará la Ley 30 del 8 de noviembre de 1984, que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera, continuó con la sesión de trabajo que instaló la Autoridad Nacional de Aduanas con la intención de lograr un conceso entre los sectores vinculantes al tema y de esta forma presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto depurado y con el apoyo de todas las partes.


La reunión que fue iniciada por el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda fue desarrollada con la presencia de representantes de la Procuraduría de la Administración, el Colegio Nacional de Abogados, la Cámara de Comercio de Panamá, la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá, la Asociación Panameña de Agencias de Carga, la Cámara Marítima de Panamá y como invitado internacional participó Crime Stoppers de Panamá, la cual es una organización global sin fines de lucro que trabaja con las autoridades locales en varios países de la región para apoyar a prevenir y resolver crímenes mediante denuncias anónimas de ciudadanos.

IMG 7787


Por parte de Aduanas Cesar Sánchez, abogado de la institución experto en materia de contrabando y defraudación aduanera, realizó una presentación de unos 160 artículos del proyecto que ya tiene la institución en borrador para ser discutido entre los participantes, mientras Ernesto Campble, Asesor del Despacho Superior le correspondió ser el moderador de la sesión, donde se dispuso fijar en la medida de lo posible encuentros cada semana con la venia de la mesa de trabajo.


Es un compromiso de esta nueva administración depurar al máximo el proyecto de ley que modificaría la Ley 30 contando con la aprobación de los integrantes de la mesa de trabajo, ya que se hace necesario avanzar en materia legal y en temas aduaneros de acuerdo a las nuevas figuras en el ámbito legal y comercial, como tratados, códigos, integraciones regionales entre otros y en concordancia con lo que dispone el Sistema Penal Acusatorio.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información