Mesa de trabajo para la unificación de información estadística

mesainformacionestadistica

Este jueves 6 de febrero se llevó a cabo en la Sede Central de la Autoridad Nacional de Aduanas, una reunión interinstitucional para tratar el tema de las exportaciones de carne, con la finalidad de buscar mecanismos que permitan la unificación de la información estadísticas de estas entidades.

La sesión inició con las palabras de apertura del licenciado Rodolfo Samuda, Sub Director General Técnico, que enfatizó en su discurso aspectos estratégicos de esta administración de gobierno, como el trabajo en equipo para el logro de objetivos, transparente, la protección al productor nacional así como en la seriedad del manejo de la información para tomar decisiones acordes con la realidad. El licenciado Samuda estuvo acompañado de los asesores Pablo Worrel y Ernesto Campble.

La mesa de trabajo estuvo presidida por Federico Pierre, en representación de la Aupsa, quien señaló el objetivo principal de esta jornada que es el de trazar un camino de trabajo para alinear la información y la toma de decisiones.

Seguidamente los integrantes de las instituciones participantes procedieron a explicar los procedimientos informáticos (o plataforma) que utilizan en sus instituciones, para entonces proponer alternativas que permitan unificar la información.

Por parte de la Aupsa estuvieron presentes Federico Pierre, José Romero y Amilcar Palacios. Por la Acodeco; Edwin Rodríguez, Luis González y Sebastián Cárdenas. Por el Ministerio de Salud Ricardo Osorio; Sandra Echeverría y Carlos Rodríguez por la Autoridad de Aduanas.

Paquetes con supuesta sustancias ilícitas son detectadas en un puerto por personal de Aduanas

76paquetes

76 paquetes con supuesta sustancias ilícitas fueron ubicados dentro de un maletín y dos bultos que se encontraban en un contenedor en un puerto del lado pacífico del país, mediante un trabajo en que realizara conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público y la Autoridad Nacional de Aduanas.

El hallazgo se dio producto de una verificación de rutina que hiciera el personal de Aduanas ubicados en esa terminal portuaria a solicitud del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC) el cual está integrado por otras instituciones del estado como la Policía Nacional, el SENAN, la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público, el Consejo de Seguridad Pública y Defensa Nacional y la Autoridad Nacional de Aduanas.

Los funcionarios de Aduanas una vez detectaron los paquetes ocultos por medio de los dispositivos que tienen a su disposición para realizar las inspecciones de los contenedores, procedieron a informar a personal del  SENAN, de la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público y de la naviera (órganos anuentes), para que iniciaran las investigaciones pertinentes del caso.

Cabe recordar que el Programa Global de Control de Contenedores (PGCC) es una iniciativa que fue creada hace 10 años para ayudar a los gobiernos en la creación de estructuras de implementación sostenible en selectos puertos marítimos, con el propósito de reducir el riesgo de que los contenedores marítimos sean explotados y utilizados para el tráfico ilegal de drogas, crimen organizado y otras actividades ilícitas.

Aduanas augura éxitos a la nueva junta directiva de APEX

CLUB

Este miércoles 5 de febrero, se llevó a cabo la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Asociación Panameña de Exportadores de Panamá (APEX), que estará bajo la presidencia de Roberto Tribaldos.


Durante su discurso, Tribaldos indicó que en la exportación se ha tenido muchos tropiezos y en especial durante los últimos años y esperan mejorar la relación en pro del gremio y del país, por su parte el Ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez reafirmó el compromiso de seguir apoyando al exportador panameño en nombre del gobierno nacional.


Correspondió a la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo y al Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda representar a la entidad en el acto teniendo en cuenta que como aliados estratégicos nos corresponde trabajar en equipo.


APEX, es un gremio conformado por diversos tipos de empresas que van desde grandes compañías de más de 6 mil empleados, hasta pequeños y medianos productores agrícolas, todos unidos por la misión de crear beneficios y empleos en nuestro territorio, gracias a la venta de productos fuera del país.

Personal de Aduanas emitirá Guía de Transporte en el Puesto de Control Integrado de Milla 21 en Bocas del Toro

0 IMG 20200203 WA0012

El Puesto de Control Integrado de Milla 21 localizado en la provincia de Bocas del Toro, cercano al punto de control fronterizo de Guabito, contará con personal de la Administración de la Zona Noroccidental de Aduanas, en atención a lo dispuesto en la Resolución Nº OAL-138-ADM-2019 del 27 de noviembre de 2019 emitida por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).


Dicha resolución expresa entre otras cosas la creación del permiso para movilizar producción agrícola emitida por la Dirección de Agricultura a través de sus Agencias de Servicios Agropecuarios en la provincia de Bocas del Toro. De igual forma se contempla la creación del Sistema de Control de Movilización Agrícola (SICMA), integrado con el Sistema de Información Agropecuario (SIA).


En ese sentido dicha resolución expresa entre otras cosas, específicamente en el artículo 9: que la Guía de transporte que se le exige a los productores, intermediarios y transportistas que trasladan este tipo de mercancía agrícola, será emitida a su vez por un funcionario de la Autoridad Nacional de Aduanas, siempre y cuando el solicitante cuente con el permiso para movilizar producción agrícola emitida por el MIDA, sustentando con la factura del productor, únicamente para el producto que pase por el puesto de control de Milla 21. El personal de Aduanas deberá encontrarse apostado en dicho puesto de control en horario de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., todos los días. En casos excepcionales el funcionario de Aduanas permanecerá en el puesto hasta que pase el vehículo con la carga, para la emisión de la Guía de transporte.

1580761898401 0 IMG 20200203 WA0013


El Puesto de Control Integrado de Milla 21, ya mantenía unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Noroccidental de Aduanas y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), sin embargo con la resolución en mención se adiciona personal administrativos de Aduanas, MIDA y se considera de igual forma la posibilidad de la participación de funcionarios del Servicio Nacional de Migración.
 

Ministerio de Cultura Coordina acciones con Aduanas

IMG 6999

Un grupo de funcionarios del Ministerio de Cultura se reunió en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas con el Asesor Legal de la entidad, Edgardo Sandoval y las licenciadas Ilda Quintero de Asesoría Legal, y Yeimi Aguilar del Departamento de Exoneraciones, para solicitar el apoyo de Aduanas y realizar un trabajo conjunto para el control del ingreso al país de artesanías fabricadas en el extranjero.


La comitiva del Ministerio de Cultura estuvo integrada por Sheila González, de la Dirección de Cine, Jaime Luna, de la Dirección de Artesanías y Raúl Batista, de Asesoría Jurídica. Durante la reunión se acordó confeccionar una agenda de capacitaciones para funcionarios de Aduanas a nivel nacional, para que sean adiestrados en el reconocimiento de productos artesanales elaborados fuera del país.


Además, se estableció la realización de un encuentro interinstitucional con la participación de funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias, Ministerio de Cultura y Aduanas, para discutir los alcances de las funciones de las Direcciones involucradas con el tema de artesanías,  folclore y realizar una labor conjunta con el apoyo de Aduanas. También se abordó el tema de exoneraciones de equipos de cinematografía contemplados en el artículo 109 de la Ley 16 de 2012 y algunos aspectos de la Ley 11 sobre artesanías.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información