Decomisan más de un centenar de pacas de cigarrillos de presunto contrabando

IMG 20220930 WA0043

Unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) incautaron 234 pacas de cigarrillos, que hacen un total de 2.400.000 unidades de presunto contrabando con un valor CIF de B/.175, 500 balboas.

El hecho se registró en las inmediaciones de la Zona Norte, donde quedaron aprehendidas 5 personas de nacionalidad panameña y dos camiones para seguir con las investigaciones correspondientes.

El sub-director de la DPFA César Sánchez dijo: “esto sale del mercado interno afectando a la población en temas de salud pública disminuyendo los impuestos correspondientes”.  

De esta manera se continúa el trabajo que ha realizado en conjunto con los diversos servicios de seguridad ante actividades pertenecientes al mercado negro.      

Se entrega nueva herramienta de trabajo para los colaboradores

IMG 0302


En la Autoridad Nacional de Aduanas se mantiene un proceso interno y permanente de adecuación que busca beneficiar el buen desempeño de los colaboradores, recientemente fue adquirido un equipo rodante que será utilizado en la Zona Aeroportuaria como instrumento para el recorrido de fiscalización que se desarrolla en esta terminal área, así como el traslado del personal que brinda el servicio.

Correspondió a la directora general, Tayra Barsallo hacer entrega del equipo a la actual administradora de la Zona Aeroportuaria, Yariela Pierce quien manifestó que esta herramienta será debidamente custodiada y utilizada para los fines correspondientes.

IMG 0326

La adquisición de este equipo cumplió con todos los estándares y procesos contemplados en el sistema Panamá Compra.

Aduanas recibe donación de equipo técnico para la inspección de carga no intrusiva

thumbnail IMG 2722

Una significativa donación de cinco equipos de escáneres portátil, que serán utilizados con carga aérea, terrestre y marítima, recibió la Autoridad Nacional de Aduanas para la detección de mercancías de doble fondo y ocultamiento.


Le correspondió a la directora de Aduanas Panamá, Tayra Barsallo al igual que parte del equipo de la DPFA de la Zona Occidental, Análisis de Riesgo, Zona Aeroportuaria y Transparencia Comercial estar presente en este sencillo acto.


Esta iniciativa también incluyó una capacitación para un uso eficiente de estos equipos móviles de tecnología de alta punta.
Barsallo agradeció el aporte a nombre del gobierno nacional y destacó que: “esto permitirá mejorar la trazabilidad para hacer frente al comercio ilícito y el crimen organizado”.


Por parte de la Embajada Británica estuvieron presentes los señores Lukasz Malecki y Michel Gorrie.


“Esto nos facilita el teletrabajo en la modalidad no intrusiva, ya que será muy útil en los diversos puestos de control como Guabalá y Divisa”, comentó  Javier La Roche, jefe de Descarga de Tocumen.  
Estas donaciones demuestran la cooperación en aspectos de seguridad y mantienen los lazos de cordialidad entre ambos países.

Aduanas continúa los preparativos para la puesta en marcha del portal tecnológico Portcel

WhatsApp Image 2022 09 29 at 10.28.25 AM

El equipo tecnológico de la Autoridad Nacional continúa con las capacitaciones y preparativos para la puesta en marcha de la plataforma Portcel el próximo 1 de enero de 2023.


En este proceso de preparación, los colaboradores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores y de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo realizan una operación de prueba, este 30 de septiembre, para poner en práctica la operatividad del proceso que antes se realizaba de modo manual y ahora desde el SIGA.


Para el manejo de esta nueva herramienta, que se tiene previsto estará en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2023,  los colaboradores de la Autoridad de Aduana deben estar preparados para su manejo y por eso la importancia de las capacitaciones que está impartiendo la entidad actualmente y del plan piloto, que inicia el 21 de octubre de 2022 y donde participarán dos empresas navieras.


Las empresas que estarán conectadas a esta plataforma, entre las cabe destacar terminales portuarias, navieras, ACP tienen que hacer las adecuaciones en sus sistemas informáticos para usar esta plataforma.


Portcel es un portal electrónico para el intercambio de información entre entidades públicas y externas, y tiene como objetivo incrementar la competitividad del país, habilitando procesos digitalizados sin papel, en la mayoría de los casos, mejorar los controles de carga por parte de las autoridades responsables de ejercer el control en las operaciones de comercio exterior, al brindar la base para la trazabilidad de la carga, en especial de aquella en operaciones de tránsito y transbordo.

Realizan foro sobre situación del sector logístico nacional

thumbnail IMG 2671BCC

Con el respaldo del Gabinete Logístico Nacional se llevó a cabo el séptimo foro, “Desempeño del Sector Logístico en Panamá”, donde participaron destacadas figuras del ámbito logístico y comercial del país.


El foro dio inicio con la participación de Jorge Barnett, de Georgia Tech, que se refirió al tema sobre la situación del Hub Logístico de Panamá, específicamente los indicadores actuales sobre la actividad del Canal de Panamá, fletes, tránsito de tanqueros, las debilidades y fortalezas de Panamá por su posición geográfica en las actividades de transporte de carga a nivel internacional.


En tanto, la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, fue la segunda exponente en este foro con el tema “El Futuro de la Aduana Panameña”, donde destacó los aportes que realiza la entidad como apoyo al sector logístico.

thumbnail IMG 2579CC


La titular de Aduanas se refirió a los ejes estratégicos en los que la entidad sustenta sus operaciones como facilitación del comercio, control y seguridad territorial, mejor administración aduanera, competitividad y estado de derecho.
La entidad está realizando grandes esfuerzos para la transformación de trámites de manera digital, gestión de procesos y gestión integral de riesgo, la  modernización tecnológica y del capital humano, También se abordó el tema sobre la eliminación del uso en papel de la declaración jurada de pasajero, en virtud de la interrogante de uno de los participantes.


Además se recalcó el respaldo al sector logístico nacional a través de proyectos como la plataforma Portcel, el Centro de Monitoreo y Video Vigilancia. Y actividades como el combate a la defraudación fiscal y al contrabando, mayor integración con el sector privado por mencionar algunas.
Otra de las exponentes en este foro fue la Directora de Basc Panamá, Giomar González, que refirió a “El Impacto del Comercio Ilícito en el Hub de Panamá”. También participó en  el equipo organizador del evento Ana Margarita Reyes, del Foro de Reflexión Logística.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información