Aduanas fortalece sus capacidades en la lucha contra el crimen organizado

IMG 1967

Cumpliendo con nuestra misión de participar en la seguridad del país se concretó un cronograma de trabajo que forma parte del proyecto AIRCOP el cual permitirá fortalecer la capacidad en lucha contra el crimen organizado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.


En la reunión que sostuvo la directora general, Tayra Barsallo en compañía de su equipo de trabajo con especialistas de UNODC, OMA se acordó iniciar con un proceso de capacitación del 10 al 14 de octubre y la adecuación de un área donde se establecerán los especialistas.


Estuvieron presentes Javier Montaño, coordinador Aircop Global; Sergio Naranjo, coordinador Aircop Regional y Nicholas Cole del Programa Global de Control de Contenedores.

IMG 1965


AIRCOP es un proyecto implementado por UNODC en asociación con INTERPOL y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), su objetivo es crear grupos operativos inter agénciales para fortalecer las capacidades de los aeropuertos internacionales  para  detectar e interceptar drogas, otros bienes ilícitos y pasajeros de alto riesgo, incluidos los combatientes terroristas extranjeros, en los países de origen, tránsito y destino con el objetivo general de interrumpir las redes delictivas transnacionales.

DPFA realiza retención de cigarrillos de mayor cuantía registrado por Aduanas

IMG 20220916 WA0080

La Autoridad Nacional de Aduanas procedió a remitir al Ministerio Público el caso de retención de cigarrillos de presunto contrabando, que detectó en el sector del Varital, distrito de Boquerón debido a que su valor asciende a B/. 1.164,750.00
 
En este caso que representa una de las retenciones de mayor cuantía de cigarrillos detectado por Aduanas, quedó aprehendido un ciudadano panameño quien transportaba la mercancía dentro de un furgón que tenía como destino final Nicaragua, según consta en la documentación aportada por el conductor en donde también se detalla que llevaba artículos como servilletas, papel toallas, entre otros.

IMG 20220916 WA0082


 
Tras el hallazgo se procedió a trasladar la mercancía a la sede de Aduanas en David, Chiriquí, con apoyo de la Policía Nacional para el debido proceso donde se realizó el conteo y valoración.

IMG 20220916 WA0078
 
En total se retuvo 1,553 pacas de cigarrillos entre las marcas Silver Elephant (1350), Gold City (170) y Gold State (33).

Aduanas retiene presunto contrabando valorado en más de 172 mil balboas

IMG 2135

Un nuevo golpe al contrabando dio Aduanas al lograr la retención de cigarrillos y mercancías con valor CIF (costo, seguro y flete) total de B/172,500.00, en estas acciones se aprehendieron a dos ciudadanos panameños.
 
Uno de los casos se registró en la autopista Panamá-Colón, momentos en que se logra retener un camión con apoyo de unidades de la Policía Nacional que transportaba 7 millones 500 mil unidades de cigarrillos valorados en B/112,500.00, por este caso quedaron aprehendidos dos ciudadanos panameños uno de ellos reincidente.

IMG 2147m
 
El segundo caso se registró mediante diligencia de allanamiento en una bodega localizada en la barriada Condado del Rey, propiedad de un ciudadano de origen asiático donde se ubicó cigarrillos, licores y medicamentos valorados en B/. 60,000.00
 
Las mercancías de ambos casos fueron remitidos a la sede de Aduanas donde se da inició a un proceso legal de investigación.

Inducción interinstitucional sobre jurisdicción aduanera se realiza en la sede de la ANA

86678a1b def6 4297 89a6 536923f7e137

En la nueva sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas dio inicio una Inducción sobre la Jurisdicción Aduanera, con la participación de colaboradores del Ministerio Público, Ministerio de Seguridad y la Unidad de Análisis Financiero, con el objetivo de afianzar con estas entidades conocimientos básicos de seguridad y dar conocer los alcances de Aduanas en sus funciones.

Correspondió al licenciado Darío Sandoval, asesor del despacho superior, dar la bienvenida a los visitantes a esta actividad, que culmina el viernes 16 de septiembre. El contenido de la inducción estuvo a cargo de los abogados Elizabeth Arenas, directora legal de la ANA y por el licenciado César Sánchez, subdirector de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera.

En esta primera jornada se abordaron temas sobre la misión, visión y estructura de la entidad, así como delitos aduaneros, leyes y decretos que regulan la actividad aduanera, el contrabando y sus derivados, entre otros temas.

IMG 1961

El último día esta capacitación los expositores fueron Joel Castro con el tema Operaciones aduaneras (documental y sistema informático), que incluyó los puntos: marco documental, documentos digitales y sistemas informáticos, los componentes auxiliares del servicio aduanero contemplados en los artículos 5-28  del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA), las mejoras del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA),  despacho y sus modalidades, que permiten mayor eficacia en el  tráfico de mercancía.

Por su parte la licenciada Itzel Caiña se refirió al tema “Procedimientos aduaneros” aclarando  las dudas de los objetivos de las aduanas en el control de la mercancía, los usuarios externos en el proceso logístico, la clasificación arancelaría y otros requisitos para favorecer el comercio nacional.

IMG 1959
 
El licenciando Sandoval dio las palabras de clausura e instó a seguir trabajado a nivel interinstitucional para tener más luces ante un mundo en constante cambio.  

Aduanas e interpol coordinan acciones sobre seguridad medioambiental

IMG 1951

Una comitiva  de expertos de la Interpol visitaron la nueva sede de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde se reunieron con la Directora General de la entidad Tayra Barsallo para presentarle el programa Latam-Panamá, que es una iniciativa de seguridad medioambiental para combatir la pesca ilegal en América Latina por flotas pesqueras de países distantes.


La titular de aduanas estuvo acompañada por unidades de su equipo de trabajo como el licenciado Tomás Espinosa, Director de la DPFA, el asesor Dario Sandoval y Sandra de Echeverría, jefa de Procesos y destacó a los visitantes de Interpol que este acercamiento tiene un gran significado en el combate contra los delitos ambientales y por el valioso apoyo ofrecido a la aduana por este importante organismo.


Durante la visita hubo intercambio de información y coordinación de acciones para realizar las denuncias a esta organización. Además se le presentó al equipo de la ANA en qué consiste el programa de seguridad medioambiental y los objetivos de la visita; como identificar áreas de cooperación en cuanto a capacitaciones nacionales, identificar necesidades de investigación entre otros aspectos.

IMG 1949


Por su parte, la directora Barsallo explicó a los visitantes los adelantos que realiza la entidad en el tema de la pesca ilegal, y destacó que aduanas pertenece a la mesa de trabajo interinstitucional que trabaja en este tema y en el aspecto del tráfico de especies animales y vegetales que está restringida su comercialización por ley, se mantienen operativos constantes a nivel nacional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información