Con presentación cultural, jornada de vacunación y mercadito en Aduanas se sigue conmemorando el aniversario

Con una muestra cultural de la agrupación “Íntimo musical de guitarra y voz” se desarrolló los actos programados este miércoles 24 de agosto en el marco del aniversario de la entidad evento que también contó con el desarrollo del tradicional mercadito aduanero en donde los colaboradores venden sus productos entre ellos: plantas, bisuterías, artesanías, alimentos, dulces, entre otros.

IMG 0865

Paralelo a ello en la clínica aduanera Martha Esthela Clément de Vallarino se llevó a cabo una jornada intensa de vacunación gracias al apoyo de la Regional de Salud de San Miguelito en donde se aplicaron 305 dosis de vacunas entre ellas (neumococo, influenza, Covid-19, hepatitis A y B) a más de 120 colaboradores que se dieron cita.

IMG 0804

Mientras que en el salón Carlos Raúl Piad de la sede principal se desarrolló con todo éxito la feria hipotecaria en donde los colaboradores pudieron conocer algunas ofertas para obtener sus viviendas nuevas.

 

IMG 0955

El toque de alegría lo pusieron los estudiantes que conforman la banda de música del Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann que ha sido galardonada a nivel nacional e internacional, en su presentación se vio la destreza que han adquirido estos adolescentes en piezas musicales.

IMG 0896

Estas actividades han sido aprovechadas y disfrutadas al máximo por parte de todo nuestro equipo, que está orgulloso de estos 14 años.  

IMG 0877

 

Importante donación beneficiará trasformación digital

La Autoridad Nacional de Aduanas recibió una significativa donación de unos computadores para el proyecto de trasformación digital por parte de la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental (AIG).

IMG 0776a

Le correspondió a la Ingeniera Mariela Castillo, Directora de Innovación y Trasformación Tecnológica recibir este aporte./p>

Castillo manifestó que “esta donación nos permite elaborar proyectos que apuntan a estrategias nacionales de trasformación digital del gobierno nacional para manejar tramites de acuerdo a la tecnología del momento para mejorar la eficiencia en el área institucional en el marco de una aduana sin papeles”.

También formaron parte de la representación de Aduanas Edgar Urriola y Saúl Greco. Por parte de la AIG asistieron al acto Alvin Hill, Jefe de bienes patrimoniales e Isis Castillo, administradora de proyectos de transformación digital.

La cooperación entre las entidades del Estado beneficia a distintos procesos que requiere la sociedad panameña.

                               

Aduanas conmemora 14 años como autoridad

IMG 20220820 WA0050

 

Este 22 de agosto, la Autoridad Nacional de Aduanas cumple 14 años como autoridad de acuerdo al Decreto Ley 1 de 2008 que crea la entidad como una institución de seguridad pública, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía en su régimen interno, que ejerce su jurisdicción en todo el territorio nacional de controlar, vigilar y fiscalizar el movimiento y salida de mercancía del país contribuyendo a recolección tributaria del país.

Para este 2022 la conmemoración de esta fecha adquiere otra dinámica con la adquisición de una nueva sede central ubicada en la Avenida Domingo Díaz, Plaza Corchen así como la implementación de herramientas tecnológicas para algunos trámites aduaneros que agilizan y facilitan el servicio que se brinda.

En los últimos años y con la pandemia covid-19 en cumplimiento al plan de Gobierno Aduanas  ha trabajado intensamente para fomentar una estrategia unificada para favorecer las inversiones y las acciones dirigidas a elevar la capacidad de manejo de conocimiento y la competitividad con transparencia dando así con el desarrollo de la herramienta de homologación de aranceles que permite la actualización de los sistemas de gestión de los Órganos Anuentes del estado conforme a la Séptima enmienda del Sistema Armonizado.

Se ha implementado del módulo de Control Vehicular para facilitar el ingreso y monitoreo de los tiempos de estadía, de los vehículos de turistas que ingresan a Panamá por vía terrestre.

También se ha puesta en marcha un módulo de Retiro Previo Digital: trámite utilizado por Instituciones del Estado, Embajadas acreditadas en la República de Panamá y por Organismos Internacionales, con la finalidad de solicitar el retiro inmediato de mercancía que se encuentra en los recintos aduaneros y que por razones de urgencia o alguna circunstancia apremiante necesitan ser despachadas.

Actualmente está por dar inicio al plan piloto para el desarrollo de la interfaz de SIGA con Portcel como parte de la estrategia de convertir a Panamá en un moderno hub logístico, se desarrolla  un puente y punto de integración de los diferentes sistemas informáticos a través de los cuales interactúan los actores públicos.

Aduanas también estará implementando en las próximas semanas la pasarela de pagos que es una plataforma de servicios que, a través de una conexión segura, autoriza pagos por transacciones en línea, mediante tarjetas de crédito, débito o clave, para obligaciones o pagos a trámites, con la administración pública.

En materia operativa a través del proyecto Escudo Invisible se ha logrado gestionar la instalación de más de 15 escáneres en diferentes puntos de control a nivel nacional proyecto que se prevé concretar en el primer trimestre de 2023, también ya fue adquirida las instalaciones que albergará el Centro de Monitoreo y Control que tendrá como objetivo combatir el crimen organizado a través de la trazabilidad de la mercancía que llega, transita y sale del país, contar con la información en tiempo real, reaccionar y evitar las acciones ilícitas oportunamente, digitalizar los procesos aduaneros y aumentar la recaudación aduanera a través de la valoración adecuada y evitando la evasión de impuestos.

En lo que va de este 2022 de enero-julio las retenciones de cigarrillos a nivel nacional ascienden a un valor CIF (costo, seguro y flete) de más de 8 millones de dólares, en mercancía variada más de B/.677,270.40 (valor CIF), en productos agrícolas a través del programa productores vigilantes B/. B/.113.930,89. En cuanto a recaudaciones por gestión aduanera en este mismo periodo asciende a B/. 736,295,729.

El Programa de Integración Logística Aduanera para la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno sigue avanzando, actualmente ya fue aprobado el reglamento operativo del Comité de Coordinación Bilateral entre ambos países que propondrá y resolverá los aspectos operativos del control fronterizo y establece los mecanismos necesarios para compatibilizar los procedimientos de trabajo de las entidades competentes.

En el marco del proceso de integración económica centroamericana, hemos participado en los grupos técnicos en materia aduanera; desarrollando e implementado programas y proyectos que benefician al sector económico regional y permiten la agilización de los trámites y procesos administrativos en las aduanas de la región. Estos programas y proyectos incluyen: mejoramiento del llenado de la Declaración Única Centroamericana Aduanera en su modalidad en tránsito (DUCA T) para que los transportistas puedan capturar la información requerida de manera ágil y precisa; se ha creado el Grupo AdHoc del Operador Económico Autorizado (OEA) con el objetivo principal de dar seguimiento, definir mecanismos para el cumplimiento de los beneficios de la figura del OEA a nivel regional; se ha liderizado las coordinaciones correspondientes a los planes de fortalecimiento de capacidades de los funcionarios y agentes económicos que intervienen en el flujo comercial de la región.

Recientemente los Directores de Aduanas de Centroamérica firmaron la Declaración de Ética y Transparencia, propuesta formulada en Panamá durante la Presidencia Pro Tempore en el primer semestre de 2022, y que fue ratificada por el pleno del Comité Aduanero Centroamericano reunido en la ciudad de Guatemala, país que ostenta dicha presidencia de julio a diciembre.

Como reconocimiento al trabajo, constancia y esfuerzo de nuestros colaboradores en el marco de la XLII Reunión de directores nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) realizada de forma virtual Panamá obtuvo una importante distinción como “funcionaria del año”, que fue obtenida por la licenciada Diana Pinzón, jefa de Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC).

Las administraciones aduaneras postularon a sus candidatos resaltando cada una de sus labores, por Panamá se postuló el trabajo de la jefa de UNITEC en temas de seguridad.

Todos estos avances demuestran que el trabajo en equipo y el nivel de profesionalismo de nuestros colaboradores han dado pasos agigantados, en beneficio de todo el territorio nacional.

 

Aduanas conmemora aniversario XIV como autoridad

La Autoridad Nacional de Aduanas conmemoró este 22 de agosto su aniversario XIV como autoridad con una Misa de Acción de Gracia en las nuevas instalaciones ubicadas en la avenida Domingo Diaz, Plaza Corchen.

IMG 0565

La ceremonia religiosa fue oficiada por el sacerdote Eusébio Muñoz, quien se refirió a “la importancia del aduanero al desarrollo del país y a que se debe seguir trabajando por un mejor futuro” por su parte la directora general, Tayra Barsallo expresó su satisfacción por todos los logros del último año, que se han reflejado en diversos sectores.

IMG 0594

Se destacó la distinción de nuestra compañera Diana Pinzón, jefa de Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC), como funcionaria del año como parte de la XLII Reunión de directores nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) y se reconoció la labor diversos colaboradores por su gran labor.

IMG 0611A

El componente musical estuvo a cargo de la Banda Republicana, que alegró a los presentes con una serie de piezas de autores nacionales.

IMG 0712A

Como parte de este aniversario también se están realizando actividades paralelas en las zonas regionales como en Panamá Pacifico, donde se organizó la entrega de canastillas al hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera, la presentación de la banda independiente El Hogar y un desayuno donde se compartió en un ambiente de camaradería.Mientras que en la Zona Noroccidental los colaboradores realizaron la entrega de canastillas en el hospital de Changuinola.

Donación hospital 2

 

Donación hospital

De igual manera en la Zona Occidental, se llevó a cabo la donación de canastillas para bebe a los hospitales y centros salud de la Provincia como:  Hospital Dionisio Arrocha del Distrito de Barú, Hospital Obaldía Materno Infantil del Distrito de David y el Centro de Salud de Sereno, Distrito de Renacimiento con los que se beneficiaron familias de escasos recursos.

thumbnail IMG 8407

Adicional a este evento el Administrador Regional, el Licenciado Jaime J. Quintero acompañado de los funcionarios, participaron de una misa en acción de gracias realizada en la Parroquia Sagrada Familia del Distrito de David, donde se hizo entregas de canastas de alimentos a esta iglesia.

Gracias a la labor de nuestros funcionarios Aduanas Panamá hace posible esa milla extra que representa un magno hecho a institucionalidad y el marco legal. 

 

IMG 20220822 WA0029

Aduanas presente en congreso internacional universitario

En el marco de la conmemoración del trigésimo octavo aniversario de la carrera de Administración Pública Aduanera de la Universidad de Panamá, este lunes 22 de agosto se inauguró el 1er Congreso Internacional Aduanero: Facilitación del Comercio, Normas de Origen e Informática Aduanera 2022.

20220822 084749 1

Correspondió a la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo acompañar como invitada de honor a las altas autoridades de esta alta casa de estudio en el acto de inauguración.

En este encuentro la titular de aduanas diserto la ponencia “Retos y Desafíos de la Aduana Panameña” donde enumero la tendencia evolutiva que ha implementado la entidad en materia tecnológica con base en el nivel de integración de toda la cadena logística y entidades vinculantes del gobierno.

Entre los proyectos innovadores que se han estado ejecutando están: sistematización de procesos, adopción del blockchain, digitalización de trámites como: retiro previo, pagos en línea, integración de sistemas institucionales (VUMPA, PORTCEL), comercio electrónico, automatización de la DUCA F, entre otros puntualizo Barsallo.

Paraninfo foto invitados

 

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información