Plantean estrategias para la cumbre del tabaco a realizarse en Panamá

reunion minsa

En la sede del Ministerio de Salud se llevó a cabo una reunión interinstitucional para la definir la posición de Panamá sobre políticas de comercialización en la próxima Cumbre Mundial del Tabaco a realizarse en Panamá.


Se trata de un acercamiento con la Zona Libre de Colón, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Salud.
La Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada por su Directora General, Tayra Barsallo, que destacó en esta reunión que el rol fundamental de aduanas durante esta cumbre será de fiscalización y vigilancia, para garantizar la trazabilidad de las mercancías en tránsito por la terminal aérea de Tocumen y la Zona Libre de Colón, para que este proceso se realice en apego a los establecido por la ley nacional.


Otro aspecto importante que señaló la titular de aduanas es la disposición final de los cigarrillos retenidos, mediante el apoyo con otras entidades.
En tanto Giovani Ferrari, de la Zona Libre de Colón, enfatizó refiriéndose al tema del comercio ilícito de tabaco, “que tenemos que analizar con detalle lo que es conveniente para el país y no perturbar el derecho que también tienen las empresas.

conferencia minsa


La Dra Reyna Roa, del MINSA, acompañada de un equipo de asesores legales, planteó un panorama general sobre la aplicación del Convenio Marco para el control del comercio de tabaco.
Cabe destacar que la Autoridad Nacional de Aduanas forma, parte junto con otras entidades, del Consejo Nacional para la Salud sin Tabaco y ha recibido reconocimiento por parte de la Organización Mundial de la Salud por su lucha en este tema.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información