Motivados por estrechar los lazos de cooperación entre las instituciones de seguridad y los organismos internacionales como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC-ROPAN), la Licda. Tayra I. Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, mantuvo una reunión de cortesía con el Sr. Yevheniy Umanets, asesor del Programa Global contra el Blanqueo de Dinero, Producto del Delito y Financiación del Terrorismo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC), con la finalidad de conocer el proyecto “Combatiendo el blanqueo de dinero mediante operaciones comerciales”, que impulsa dicho organismo a nivel regional.
El proyecto, que tendría una duración de tres años, tiene como objetivo el fortalecer las capacidades para prevenir, detectar, investigar y contribuir al enjuiciamiento de los casos de fraude aduanero que inciden en blanqueo de capitales mediante operaciones comerciales, a través del fortalecimiento de la capacidad de los funcionarios de aduanas, los agentes de policía, los funcionarios encargados de los ingresos, los analistas e investigadores de la Unidad de Análisis Financiero.
Hay que mencionar que las jurisdicciones beneficiarias son ocho países del Caribe, Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados, Antigua y Barbuda, Bahamas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y cinco países de América Central: Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. La cooperación operacional y judicial regional e interregional formará parte de este importante proyecto.
Para la Autoridad de Aduanas es de sumo agrado poder ser parte de dicho proyecto donde la finalidad del mismo irá de la mano con la misión que la institución de prevenir, investigar y sancionar las infracciones aduaneras e intervenir en el tráfico internacional de mercancías, que muchas veces son parte de los mecanismos que utilizan las organizaciones criminales para incurrir en el lavado de dinero.