Continúan los debates para la reforma del Decreto 123 y 466 sobre Propiedad Intelectual

reunion pint

Un grupo de profesionales del Derecho, conocedores de falsificación de marcas y de Propiedad Intelectual integran la mesa de trabajo para la reforma del Decreto 123 de 1996 y 466 de 20 de octubre de 2015, al que se le hacen ajustes para adecuarlo a los requerimientos actuales en esa materia, considerando la reciente implementación del Sistema Penal Acusatorio, y crear un texto único que contenga la normativa de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas.


Las sesiones de consulta, propuestas y sugerencias, se llevan a cabo en la sede central de la Autoridad de Aduanas y participan profesionales del Derecho de importantes firmas legales, Órgano Judicial, Ministerio Público, Puertos, navieras, Colegio Nacional de Abogados, Comisión de Propiedad Intelectual, de la Alianza contra el Comercio Ilícito, entre otros.


Durante la última reunión se debatió en temas como los términos para consignación de certificados de garantía, destrucción y abandono de mercancía sin oposición, retenciones de mercancías por Courier, situaciones que se dan con los jueces de garantía, la elaboración de un glosario de términos técnicos aduaneros entre otros aspectos, que fueron discutidos en presencia del Subdirector Técnico de la Autoridad de Aduanas Rodolfo Samuda, Waldemar Olivares, Claribel González de Propiedad Intelectual y Edgardo Sandoval, asesor legal de la entidad.


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo suspendió momentáneamente sus actividades para acercarse a la mesa de trabajo y expresar su agradecimiento a los presentes por el tiempo dedicado al país con esta reforma, que consideró permitirá eliminar obstáculos y que se hagan las cosas más expeditas.

Subdirector General Logístico recibe reconocimiento de parte de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UP

IMG 6795

Un reconocimiento por su designación como Subdirector General Logístico, recibió el Licdo. Juan Pablo García Farinoni por parte del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Hernando Franco Muñoz, como egresado de dicha facultad, evento que se realizó en el marco de la “Rendición de cuentas del tercer año de gestión (del decano) y Reconocimientos 2018-2019”, el cual fue realizado en el Auditorio Justo Arosemena de la mencionada facultad.


En el acto fueron también homenajeados Elsa Fernández, quien es la actual Directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, Juvenal Rios secretario general del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Rodrigo del Cid, secretario general del Registro Público de Panamá y el actual presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Arauz, todos graduados como abogados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá.

IMG 6766


La actividad que estuvo dirigida por la profesora Lilia Herrera, contó con la presentación de un informe detallado de su tercer año de gestión del profesor Hernando Franco como Decano de la Facultad de Derecho, seguido de los reconocimientos a los egresados que en la actualidad ocupan cargos importantes dentro del estado, además de entrega de diplomas a los alumnos sigma lambda que culminan sus estudios como estudiantes de derecho. El evento finalizo con dos piezas musicales interpretadas por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Panamá.

IMG 6782


Cabe mencionar que el Licdo. García Farinoni, tiene en su haber dos licenciaturas: una en Derecho y otra en Administración Pública Aduanera, además de Postgrado en Docencia Superior, Comercio Internacional y en Industrias Marítimas y un Doctorado en Derecho Económico de la Universidad Internacional Iberoamericana de México.

Autoridad de Aduanas retiene 148 sacos de ñame en Merca Panamá

decomiso de name

Unos 148 sacos de ñames fueron retenidos por los inspectores de Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), a través de un operativo generado por un llamado anónimo a la línea de denuncias de la Autoridad Nacional de Aduanas.


El caso, por supuesto contrabando de productos agropecuarios, se dio en horas de la mañana de este viernes 20 de septiembre, cuando los inspectores aduaneros se movilizaron a las instalaciones de Merca Panamá, específicamente entre la naves de Cerro Punta y El Elegido, en donde se encontraron con los sacos de ñames que fueron dejados en abandono por sus dueños, los cuales emprendieron la fuga tan pronto percibieron la presencia de los agentes de la DPFA.


Cada saco de ñame tiene un peso aproximado de unas 80 libras cada uno y se cree que el cargamento entró a nuestro país proveniente del vecino país de Costa Rica.
La mercancía en cuestión fue trasladada a las instalaciones de la sede central de Aduanas, para luego pasar a la jurisdicción de la Autoridad de Seguridad de Alimentos (AUPSA), que es la entidad encargada en investigar estos casos que tanto afectan la producción agropecuaria nacional.

Aduanas mantiene su lucha contra los cigarrillos electrónicos y exhorta a la población a denunciar a infractores

cigarrilloselectronicos2 2

La Autoridad Nacional de Aduanas, comprometida con la lucha que mantiene el Ministerio de Salud de erradicar el consumo de cigarrillos electrónicos (vaporizadores) y todo sus componentes (saborizantes, líquidos con nicotina y otras sustancias químicas), realizó una inspección a un local ubicado en el sector de Vía Argentina, luego de recibir una denuncia ciudadana donde se reportaba el uso de dichos dispositivos electrónicos.

cigarrilloselectronicos2 1

En ese sentido, unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) procedieron a verificar el establecimiento en mención, reteniendo varias cajetillas que contienen hojas de tabaco de diferentes marcas, toda vez que el dueño del local manifestó que no contaba con los documentos que acreditaran su tenencia, por lo que se presume que se trate de contrabando, además de incumplir con las normas sanitarias que solicita el Ministerio de Salud.

Aduanas hace un llamado a la población en general que denuncie al 506-7444 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a aquellos locales que se encuentran comercializando cigarrillos electrónicos, productos de tabaco y sus derivados sin los respectivos pictogramas (mensajes ubicados en el frente de las cajetillas de tabaco) que son regulados por el Ministerio de Salud.

Directora de Aduanas participa en programa radial

WhatsApp Image 2019 09 20 at 6.38.21 AM

Con el fin de informar a la ciudadanía sobre el trabajo que desarrolla la entidad, recientemente la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó en el programa radial en KWcontinente “Pulso Económico” que dirige el comunicador, Aram Cisneros.


Durante su participación la Directora de Aduanas, informó sobre los avances del Programa de Integración Logística que representará para Panamá un aporte en la integración centroamericana, que contribuirá con la mejora del sector logístico mediante la modernización de procesos y asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales de nuestro país.


Barsallo también explicó la funcionalidad que ofrece el programa Operador Económico Autorizado a todos los sectores dedicados a la actividad logística de Panamá. En este programa también estuvo presente por parte de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas, Venancio Serrano quien resalto el trabajo en coordinación que desarrollan con la entidad.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información