Retienen 270 unidades de pastas dentales en la Zona Occidental

IMG 9184

Mediante una diligencia de allanamiento a un local comercial en el área de la Concepción, Bugaba, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental dieron con la retención de 66 unidades de pastas dentales (triple acción de 75ml), las cuales se presume son falsificadas. La denuncia fue presentada por los representantes de dicha marca y se emitió una alerta a nivel nacional porque el producto en mención puede contener ingredientes que afecten la salud de quienes los utilicen para uso diario. El caso se encuentra en el Departamento de Propiedad Intelectual para los trámites correspondientes, en el cual está vinculada una ciudadana de nacionalidad panameña.


El segundo caso se da en el Puesto de Control de San Isidro con la retención de 204 UNIDADES de pastas dentales de 100ml en cuatro cajas. Los inspectores de aduanas luego de verificar un vehículo tipo camioneta que provenía de la frontera hacia la ciudad de David, lograron detectar que las pastas dentales tienen las  indicaciones en idioma árabe y no cuentan con registro sanitario, lo cual se presume sean falsificadas. La mercancía fue retenida y referida al departamento de Propiedad intelectual para las investigaciones correspondientes. En este caso se encuentra vinculado un ciudadano panameño.

Autoridad de Aduanas suscribe convenio de cooperación con SERTV

JUEVES 4

Con el objetivo de fortalecer los nexos y la coordinación de las acciones de trabajo e interés común que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de propiciar la colaboración académica científica y cultura, se firmó un convenio marco entre la Autoridad Nacional de Aduanas y el Sistema Estatal de Radio y Televisión, SERTV


Con este convenio las partes establecerán vínculos de colaboración y asistencia recíproca para trasmitir, divulgar y/o educar a la ciudadanía los esfuerzos que se realizan en materia aduanera a través de los medios de comunicación y plataforma de redes de SERTV; aunado a este objetivo, las partes podrán llevar a cabo convenios específicos especialmente dirigidos pero no limitados.


Este convenio marco fue firmado por la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra I. Barsallo y Giselle A. González, Directora General del Sistema Estatal de Radio y Televisión. De común acuerdo, las partes podrán modificar los términos del presente Convenio, mediante la suscripción de adendas, que deberán ser debidamente refrendadas por la Contraloría General de la República.

IMG 9974 copia


Ambas directoras coincidieron en señalar que este proyecto es histórico porque por primera vez se presentará en la televisión panameña información de interés en tiempo real de la actividad que desarrolla un entidad del Estado que brinda servicio para beneficio del comercio mundial, seguridad nacional, fomentando el desarrollo sostenible del país.

Delegación de la embajada de Singapur visita la sede central de la Autoridad de Aduanas

FOTO CON SINGAPUR

Una delegación de alto nivel de la embajada de Singapur encabezada por su S.E. Mary Seet-Cheng, visitó la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas para reafirmar las relaciones de cordialidad diplomática y comercial de ese país con la actual administración de aduanas.


La comitiva estuvo integrada por funcionarios de la embajada y Gustavo Davis, representante de la empresa consultora Crimson Logic; fueron atendidos por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico, Juan Pablo García Subdirector Logístico, así como por Edgardo Sandoval, asesor legal y un grupo de asesores del despacho superior.


El encuentro tuvo además, el propósito de presentar al equipo de Aduanas los planes del gobierno de Singapur para facilitar el comercio y la cooperación con Panamá. Durante la reunión la licenciada Barsallo dialogó con los presentes sobre las funciones de la institución y algunos temas que va a implementar la entidad relacionados con innovaciones y tecnología, seguridad comercial, ventajas de la posición geográfica de Panamá para el comercio con el resto del mundo entre otros aspectos.

Un contenedor y mercancía que se presume sean falsificadas son retenidas por Aduanas

IMG 6609

Un contenedor con mercancía variada fue retenido por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Autoridad Nacional de Aduanas, gracias a un operativo de control y vigilancia que realizaban los inspectores en el área de la ciudad.


La retención se efectuó debido a que el dueño de la mercancía de nacionalidad china, no pudo sustentar la tenencia de la carga, ya que no contaba con los documentos que acreditaran si se habían efectuado los pagos correspondientes para poder comercializar los artículos retenidos.


La mercancía fue lleva a la sede de la institución donde se le efectuó un inventario, el cual será parte del expediente que se le abrió como parte de las investigaciones que se iniciaron a fin de deslindar las responsabilidades de este hecho.

IMG 6623


Por otra parte, efectivos aduaneros de la Zona Occidental de la DPFA, mediante diligencia de allanamiento a un local comercial en el área de La Concepción en Bugaba, provincia de Chiriquí, retuvieron la cantidad de 66 unidades de pastas dentales que se presume estén incurriendo en el delito de fraude marcario.


El allanamiento se dio gracias a una denuncia presentada por los representantes de la marca que presumen que se ha plagiado la imagen de su cliente, por lo que se emitió una alerta a nivel nacional, ya que dicho producto puede contener ingredientes que afecten la salud de quienes los utilicen para uso diario. El caso se encuentra en el Departamento de Propiedad Intelectual para los trámites correspondientes, en el cual está  vinculada una ciudadana de nacionalidad panameña.

Firman pacto de compromiso para desarrollo digital

FIRMA EVENTO

Un pacto de compromiso para el “Desarrollo de un Ecosistema de Emprendimiento Digital” fue firmado para impulsar un modelo de generación de emprendimiento digital, a través de innovación abierta vinculada al negocio principal (corebusiness) de las empresas líderes en particular de los sectores de finanzas y logística.


La iniciativa, que es promovida por el BID/LAB, la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones, tiene entre sus objetivos promover la adaptación, absorción y difusión de tecnologías digitales en la economía general, sobre todo en las PYME y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2021.


Con esta alianza también se busca promover y aumentar la conciencia de los nuevos modelos de negocio, cada vez más predominantes en el país y la región, partiendo de la interacción entre varios actores claves para el desarrollo del ecosistema de emprendimientos digitales en  Panamá. Por Aduanas estuvo presente la Directora Genera, Tayra I. Barsallo.

IMG 9861


El pacto fue firmado por Jorge Arosemena, Director Ejecutivo de la Ciudad del Saber; Alberto de Icaza por Senacyt, Luis Oliva, de la Autoridad de Innovación Gubernamental, Raquel García, de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones; Samuel Bardayan, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Veronica Zavala de Bid Lab.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información