La Autoridad Nacional de Aduanas ha implementado más de 35 procedimientos virtuales de forma temporal con el fin de mitigar los efectos del COVID 19, así lo dio a conocer la Directora General, Tayra Barsallo en la conferencia virtual desarrollada este jueves 30 de abril organizada por el Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL).
La Directora de Aduanas también señaló que todos estos procedimientos virtuales temporales podrían seguir implementándose a corto o mediano plazo de forma permanente luego de una evaluación del comportamiento de los usuarios y una auditoria de los procesos donde se verifique que toda la documentación enviada cumple con las normas.
Servicios como: Certificaciones, trasbordos, autenticaciones, oficios, valoración, resoluciones anticipadas de clasificación arancelaria, intercambios de información, son algunos de los trámites habilitados. También se han implementado los pagos en línea que incluyen impuestos aduaneros, rectificativas de los traslados de las mercancías no nacionalizadas, tasas de transbordos, servicios de control y vigilancia, entre otros.
En su exposición la directora de Aduanas informó que se ha implementado el plan regional centroamericano QBR para unificar el manejo de riesgo que ha permitido a la entidad aumentar el perfilamiento de riesgo sobre las importaciones de dispositivos e insumos médicos mediante el intercambio de información, de esta manera se evita el ingreso a territorio nacional de mercancía falsificada y se manejan las alertas de empresas que en otros países hayan sido visualizadas como riesgosas.
También se informó que durante este periodo el Comité Aduanero en una de sus reuniones extraordinarias orientó al Grupo Técnico de Gestión de Riesgo realizar la identificación de los de productos críticos, tales como medicamentos, insumos, aparatos y equipos médicos, alimentos y bebidas, productos de higiene y cualquier otro que se disponga para atender la actual pandemia del COVID-19, así como un procedimiento expedito a implementar para el despacho y tránsito aduanero de los productos identificados.
En cuanto al transporte de carga, se estará implementando la funcionalidad de la rectificación de la DUCA T (Declaración Única Centroamericana del Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre de Mercancías) en el caso que algún transportista queda contagiado de Covid 19 y tiene que hacer cambio de conductor se están evaluando dado las circunstancias.
Estos fueron algunos de los puntos expuestos durante la conferencia desarrollada la mañana de hoy en donde también participaron representantes de la AIG, Georgia Tech y la UNCAP.