Inspectores de Aduanas retienen productos agropecuarios y vehículo en la provincia de Chiriquí

JUEVES29DEAGOSTODE20191036AM

En operativos realizados en diferentes sectores de la provincia de Chiriquí, los inspectores aduaneros de la Zona Occidental lograron la retención de 528 cajas de tomates, 400 sacos de ñames, además de otros productos agropecuarios como lechugas, cebollas, yucas remolachas y un vehículo tipo camioneta.



En un segundo operativo efectuado en el Puesto de Control de Guabalá, los inspectores de Aduanas lograron la retención de un camión que transportaba 400 sacos de ñame, debido a que el conductor presentó una factura que detallaba sacos de ñame y yuca, pero al realizarle la revisión física del vehículo no apareció por ningún lado los sacos de yucas, y para agravar su situación, el conductor intentó sobornar a los inspectores, por lo que fue retenido junto con el camión y la mercancía por el presunto delito de contrabando de productos agropecuarios.

 


Un tercer caso se dio también en el Puesto de Control de Guabalá con la retención de un vehículo que transportaba productos agropecuarios varios como lechugas, tomates, cebollas, yucas y remolachas, entre otros. A diferencia de los casos anteriores, el conductor no portaba ninguna documentación que avalara la legalidad de las mercancías, razón por la cual  se realizó la retención para las investigaciones pertinentes.


Finalmente, en un operativo realizado junto a funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), los inspectores aduaneros dan con la retención de un vehículo tipo camioneta, el cual está siendo investigado, porque al verificarle el registro vehicular, el número de liquidación del mismo corresponde a importaciones de cervezas y no al ingreso de un vehículo. Por este caso se encuentra vinculado un ciudadano de nacionalidad panameña por la presunta comisión del delito de contrabando de mercancía (vehículo).

UNCAP celebra su aniversario 57

miercoles28deagostode201911141am

En el marco del aniversario 57 de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá, se desarrolló el foro “Importancia del Agente Corredor de Aduanas en la Cadena Logística, Frente al Comercio Global”, el cual fue inaugurado por la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo.


En el encuentro, que reunió a representantes de este organismo a nivel nacional, la Lcda. Barsallo manifestó su compromiso de trabajar con tenacidad en la modernización física y tecnológica de la Autoridad Nacional de Aduanas, implementando con total transparencia un nuevo modelo de gestión de negocios, con mejores controles de seguridad que propiciarán una mayor competitividad a las empresas aduaneras y nos permitirá una recaudación más eficiente de los tributos aduaneros, para hacer realidad nuestra visión de tener una Aduanas moderna, eficiente y al servicio del comercio internacional y de la nación panameña.

EDAdP3CXsAAX hH


A su vez, reconoció que esta labor se debe hacer de la mano de sectores comprometidos con el crecimiento del país, ya que el corredor de aduana comprende casi todas las fases del traslado de la mercancía, por ser justamente el representante del interesado en la operación, es decir, cuenta con las facultades encomendadas por el dueño o consignatario de la mercancía.
Durante el acto inaugural del foro también se hicieron entrega de reconocimientos a los miembros de este importante gremio.

Captura de pantalla 2019 08 28 a las 11.23.53 a. m. copia

Aduanas coordina acciones con avicultores y porcinocultores

REUNION CON ASESOR

Representantes de la Asociación Nacional de Avicultores y Porcinocultores, visitaron la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas para buscar soluciones a una serie de situaciones que les preocupa a los integrantes de estos gremios.


Los visitantes fueron atendidos por Edgardo Sandoval e Irma Matos, ambos de Asesoría Legal de la entidad, quienes sostuvieron un diálogo ameno y de propuestas para coordinar acciones y organizar encuentros posteriores, donde serán invitados representantes de otras instituciones vinculadas con el tema, como el Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos.


En el encuentro se abordaron aspectos del quehacer aduanero como: clasificación arancelaria,  así como inquietudes de estos gremios como la protección necesaria que requieren los productores nacionales, específicamente en la necesidad de contar con un recinto refrigerado en las zonas de importación aeroportuaria y en las fronteras. Generar una mesa de diálogo interinstitucional para encontrar soluciones de forma conjunta, entre otras.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información