Aduanas allana dos locales comerciales dedicadas a la venta de cigarrillos electrónicos

IMG 20190817 WA0005


La Autoridad Nacional de Aduanas está facultada para realizar estos procedimientos, luego de corroborar que existe mercancía restringida que está a la venta y que no puede ser comercializada en cumplimiento de las disposiciones legales otorgadas por el Ministerio de Salud.

IMG 20190817 WA0006

Luego de una investigación de seguimiento, la Autoridad Nacional de Aduanas llevó a cabo el allanamiento a dos locales comerciales ubicados en la Vía Argentina y el área de Paitilla, donde se encontraron cigarrillos electrónicos, productos de tabaco y sus derivados sin los respectivos pictogramas que son regulados por el Ministerio de Salud por lo cual fueron retenidos.

La Autoridad Nacional de Aduanas está facultada para realizar estos procedimientos, luego de corroborar que existe mercancía restringida que está a la venta y que no puede ser comercializada en cumplimiento de las disposiciones legales otorgadas por el Ministerio de Salud.


Corresponderá ahora llevar a cabo los procedimientos legales establecidos en la norma por la cual se dictan medidas sobre el contrabando y la defraudación aduanera para que los responsables puedan hacer sus descargos correspondientes.

Agentes aduaneros decomisan cigarrillos en puesto de control ubicado en Divisa y autopista Panamá-Colón

WhatsApp Image 2019 08 15 at 12.30.59 PM

Agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), lograron la retención de varios cartones de cigarrillos de presunto contrabando que eran transportados en un bus de la ruta Soná – Panamá con destino a la provincia de Veraguas.


Un total de 13 cartones fueron los encontrados dentro del porta equipaje de este transporte; trasladados en modo encomienda, por lo que los agentes aduaneros procedieron con el decomiso.


En otro hecho en la provincia de Herrera, gracias al trabajo conjunto con la Policía Nacional se logró impedir el ingreso de 167 cajetillas de cigarrillos de supuesto contrabando, con un valor CIF de B/. 250.50. Los mismos serían ingresados al centro penitenciario de la zona, por una ciudadana de nacionalidad panameña la cual fue detenida por la Policía Nacional y puesta a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para su debida investigación y aplicación de sanciones.

P1040805


Mientras que en la ciudad capital en un operativo de vigilancia en la Autopista Panamá-Colón, se detectaron dos casos donde se transportaban mercancías de presunto contrabando las cuales fueron traídas a la sede de Aduanas para su debido trámite.


En uno de los casos se retuvo esmaltes para uñas, accesorios de vehículos, todos eran transportados dentro de un panel y el conductor no pudo presentar la documentación que acreditara su compra. En el otro caso la mercancía era transportada como encomienda dentro de un bus, y no hubo persona responsable. En este último caso se retuvo cigarrillos, pasta de diente y papel para envolver cigarrillos (blunt size cigars).

Aduanas retiene bananos y cigarrillo en Chiriquí

IMG 8726 1

Los inspectores aduaneros de la Zona Occidental de Chiriquí realizaron una serie de operativos que lograron la retención de una considerable cantidad de sacos de bananos y de 61 cartones de cigarrillos, de supuesto contrabando.


Los hechos se dieron cuando los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) efectuaron un operativo en la vía que conduce a la población de Volcán, en donde detuvieron un vehículo tipo pick-up que transportaba sacos de bananos verdes, de los cuales el conductor presentó una factura que, a simple vista, se veía que había sido modificada. Por ese motivo, los inspectores decidieron realizar una revisión más minuciosa que comprobó que los sacos decían Costa Rica, por lo que fue retenido para las investigaciones pertinentes, estando vinculado un ciudadano de nacionalidad panameña.

IMG 20190814 WA0005 1


Por otro lado, se realizó un operativo  en el antiguo Mercado Público de David, allí los inspectores aduaneros lograron retener 61 cartones de cigarrillos de marcas variadas que no contaban con registro sanitario, por lo tanto su comercialización es ilegal en todo el territorio panameño.  Es importante resaltar que se mantienen fuertes operativos por esta área, ya que es donde se da fuertemente la venta de estos tipos de cigarrillos.
Por este caso no existen personas responsables, ya que al momento de notar la presencia de los inspectores aduaneros, las personas tienden a dejar la mercancía abandonada a la orilla de la calle.

Aduanas presente durante el desarrollo de la tercera sesión del Consejo de Gabinete Turístico

viernees16deagostode2019 1113am

Durante la tercera sesión del Consejo de Gabinete Turístico que se celebró en el Conjunto Monumental de Panamá Viejo, para conmemorar los 500 años de la fundación de la antigua ciudad de Panamá, el vicepresidente y presidente del Gabinete Turístico, José Gabriel Carrizo detalló que la agenda del Gabinete Turístico del Gobierno Nacional está enmarcada en la aceleración de la reactivación económica, mejorar la calidad de vida e impulsar la imagen de Panamá para atraer más turistas e inversiones y generar plazas de empleo.


Durante el Gabinete Turístico se acordó otorgarle nuevos recursos para impulsar el circuito del café; los logros comerciales con Costa Rica, lo que condujo inmediatamente a la aprobación por el Gobierno de un proyecto de ley que contiene el acuerdo marco para agilizar el tránsito de personas y de carga por la frontera entre ambos países.

viernees16deagostode2019 1111am


Sobre este último tema la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo informó a los presentes  que el proyecto sobre el Sistema Integrado de Control  en los puestos fronterizos ya fue presentado a la Asamblea Nacional y que siguiendo con el cronograma de trabajo ya se ha establecido una reunión de homologación para el próximo 3 de septiembre en Paso Canoas.

Aduanas y otras entidades forman mesa de trabajo para resolver el problema de las palomas en Paso Canoas

IMG 8554 1

Con el objetivo de mantener limpias las áreas del edificio de turismo en el puesto de control aduanero de Paso Canoas, funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, Migración, DIJ, Interpol y la ATTT, entre otras, realizaron una mesa de trabajo en busca de una solución viable que les permita desalojar de esa zona, la gran cantidad de palomas que allí viven y anidan.


El principal problema radica, en que las aves que viven en la estructura del edificio de turismo, les causan malestar a los viajeros que realizan sus trámites en este importante punto de control fronterizo, ensuciando las áreas comunes con sus heces, poniendo en riesgo la salud del personal que allí labora, al igual que a los turistas que visitan nuestro país.


A casi 2 años de haber remodelado este edificio para una mejor imagen de entrada a nuestro país, las aves se han tomado las instalaciones ensuciándolo todo, por lo tanto la creación de la mesa trabajo sirvió para encontrar soluciones, como hacer un llamado a la Autoridad Nacional del Ambiente para que se una al proceso, con la finalidad de colocar las aves en un lugar que no  causen molestias.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información