Modo encomienda sigue siendo el más utilizado para evadir impuestos

IMG 20190926 WA0019

Inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero, retuvieron en un operativo nocturno, cigarrillos de presunto contrabando dentro de una unidad de bus con destino a Bocas del Toro. Un total de mil cajetillas de cigarros de la marca conocida como Jaisalmer eran enviadas modo encomienda. El Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona realiza las investigaciones pertinentes para dar con la persona responsable de dicha mercancía.

IMG 20190926 WA0006


En otro hecho similar, en la terminal de transporte de Santiago, provincia de Veraguas, se decomisaron tres bultos de mercancía electrónica como celulares y audífonos inalámbricos.  Dicha mercancía reposaba dentro de una oficina de recibo y envío de encomiendas de la terminal.
Ambos casos están bajo investigación en la Zona Central y Azuero.

Aduanas pone en funcionamiento nuevo centro de monitoreo de detección radiológica y nuclear

UNITEC

Como parte de las actividades de modernización tecnológica de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo en la sede central de la entidad la firma de un acta de donación, que forma parte del Programa Mega Puerto y con la cual se pone en marcha el Centro Monitoreo, una unidad tecnológica de gran importancia que garantizará mayor efectividad en las inspecciones de contenedores en la terminales portuarias.


La firma del acta de donación la realizó la Dra. Mansie Iyer, del Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Licdo. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, que agradeció al Departamento de Energía Norteamericano el apoyo que ha ofrecido y con el cual el personal operativo hará un trabajo más eficiente.


El Centro de Monitoreo de Alarmas ubicado en la sede central, está integrado con el Sistema Central de Alarmas (CAS), que está en los puertos marinos. En septiembre de 2018 inició el proceso de instalación de este centro, y culminó en febrero de 2019. Gracias al respaldo del Departamento de Energía de los Unidos, Aduanas ha recibido dentro del programa de cooperación; equipos, capacitaciones y asistencia técnica que hace a Panamá líder en la región.

viernes27deseptiembrede20191046am


El Programa Mega Puerto es una iniciativa del Departamento de Energía del  Gobierno de Estados Unidos, en el caso de la Autoridad de Aduanas, está bajo la coordinación de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores. Los portales de monitoreo de radiación se utilizan en puertos marítimos, proporcionando la capacidad para disuadir, detectar e interpretar el tráfico ilícito de materiales nucleares y otros materiales radiológicos, con miras a extenderse en puntos fronterizos.


Entre el grupo directivo de Aduanas estaban presentes en el acto de firma, el Licdo. Juan Pablo García, Subdirector General Logístico; Diana Pinzón Directora de UNITEC; Tomás Espinoza, Director de la DPFA y Raúl Carreño, del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Se esperan grandes beneficios al país con los cambios al Arancel de Importación Nacional presentado por Aduanas

IMG 0954

Ante el beneplácito de representantes de los sectores comerciales, agropecuarios, universitarios y gubernamentales, la Autoridad Nacional de Aduanas presentó los cambios y modificaciones al Arancel Nacional de Importación, de los cuales se espera que traigan grandes beneficios al país.

“Esta es una iniciativa que va a marcar un antes y después dentro de la administración pública, toda vez que nuestros productores merecen una certeza para programar la producción”, resaltó Bruno Garisto Petrovich de la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior, al referirse a los beneficios que traerá al sector agropecuario los cambios al arancel de importación.


Por su parte, la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo, explicó que  “con esta nueva herramienta podemos recaudar más efectivamente los tributos aduaneros”, anunciando que se espera que este proyecto sea aprobado en el próximo Consejo de Gabinete para que entre en vigencia en enero del próximo año.

IMG 1014


Según el Subdirector General Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda, “con esta nueva medida, el arancel actual de 10 dígitos pasará a 12 dígitos, lo cual va a impactar positivamente en nuestros productores”, porque se podrá mejorar el monitoreo de las importaciones sensitivas en beneficio del sector agropecuario nacional.


También, brindará una descripción más específica de los productos, generando estadísticas más confiables de la importación de mercancías hacia el territorio nacional.      
Al evento asistieron destacados funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Comercio e Industria (MICI), la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). 

Aduanas participa en reunión con productores de tierras altas

IMG 9399

En las oficinas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Boquete, se realizó la primera mesa de trabajo interinstitucional con productores de papas y cebollas de las provincias de Coclé, Los Santos y Chiriquí, con el objetivo de buscar solución al desabastecimiento que existe actualmente de estos productos, así como evitar la competencia desleal como el contrabando de dichos productos.


 Entre los puntos acordados en esta reunión se destaca que cada productor debe declarar con datos reales la cantidad de semilla sembrada para así poder tener una estadística de producción más eficiente. Los productores presentes acordaron que no hay necesidad de nuevas medidas de contingencia, ya que con el cumplimiento de las normas y los reglamentos para una producción eficiente de papas y cebollas se logrará abastecer por lo menos el 80% del mercado para el consumo nacional, siempre y cuando el gobierno nacional apoye al productor.


Uno de los puntos más controversiales de la reunión fue el etiquetado; pero se llegó al acuerdo de dar un plazo de 60 días y recomendar a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), un periodo del 25 septiembre al 25 de noviembre del 2019  en el cual será reconocida como información válida los datos del producto.


En esta Reunión por parte de Aduanas estuvo presente el Licdo. Jaime Quintero, Administrador Regional Designado y el Licdo. Abdiel Ortiz jefe regional de la DPFA Zona Occidental, así como representantes del Mida, Acodeco y Aupsa.

Subdirector Técnico de Aduanas presenta los “Cambios en Aduanas, Planes y Modernización” en el Encuentro Ejecutivo de la CCIAP

IMG 9558

El Subdirector General Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda, presentó en el Encuentro Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, (CCIAP), los “Cambios en Aduanas, Planes y Modernización” que se tienen programados para la institución en este periodo gubernamental.


En su disertación, el Subdirector destacó, entre otros temas de importancia, el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que tiene como objetivo construir en los pasos de fronteras de Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno, aduanas yuxtapuestas con Costa Rica, las cuales contribuirán a mejorar el sector logístico de Panamá, asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales, modernizando los procesos aduaneros con tecnología, infraestructuras y equipos de control fiscal y parafiscal.


El Licdo. Samuda también fue muy enfático al explicar la necesidad de contar con un plan de fortalecimiento de las capacidades y mejoras del perfil técnico de los funcionarios aduaneros, además de la adquisición de nuevas instalaciones para la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, debido a que el actual edificio que alberga a la institución, fue declarado enfermo por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, lo que representa un riesgo para las los funcionarios que allí laboran.

EFUZbhqWsAAMres


Entre otros temas abordados, el subdirector aduanero anunció sobre realizar cambios al actual decreto que regula la propiedad intelectual en nuestro país, efectuar reformas a la ley penal aduanera (Ley 30) y las actualizaciones al arancel de importación, lo cual traerá beneficios al sector comercial de nuestro país.


Los presentes al Encuentro Ejecutivo se mostraron muy complacidos por la presentación realizada por el Lic. Samuda, ya que pudieron apreciar de primera mano, el trabajo, los planes y los logros alcanzados por la Autoridad Nacional de Aduanas en los primeros días del buen gobierno.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información