Una reunión virtual entre personal de Aduanas y funcionarios de La Dirección Nacional de Dispositivos Médicos del Ministerio de Salud se llevó a cabo con la finalidad de coordinar entre ambas instituciones un mayor control de las importaciones de estos artículos de uso sanitario para un mejor registro cuando ingresan al país.
Con la aprobación por parte del Consejo de Gabinete a la modificación del arancel nacional de importación, de diez a doce dígitos, se hace necesaria la correcta clasificación de productos que ingresen a suelo panameño, permitiendo con esto una mejor estadística y clasificación de dichos productos sanitarios.
Se entiende como dispositivo médico cualquier instrumento, aparato, implemento, máquina, implante, reactivo para uso in vitro, reactivos para el diagnóstico tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades, software, material u otro artículo similar o relacionado.
Actualmente toda persona natural o jurídica puede realizar la importación de estos materiales, con lo cual debe solicitar una licencia de operación que es emitida por la Dirección de Dispositivos Médicos ya sea que se dedique a la fabricación, acondicionamiento, importación, exportación o distribución. Cabe señalar que de estos materiales los únicos con registro sanitario son los dispositivos médicos de diagnósticos in vitro.
Por Aduanas participaron de la reunión personal de la Dirección de Gestión Técnica, de la Unidad de Análisis de Riesgo y el Laboratorio Químico de la institución así como personal de Aduanas ubicados en el sector fronterizo de Paso Canoas, siendo liderado el encuentro por la Directora General de Aduanas, Licda. Tayra I. Barsallo y el Licdo. Rodolfo Samuda Subdirector General Técnico.