Aduanas avanza en la implementación de nuevos procesos para mejora continua

miercoles13denoviembrede2019310pm

Del 11 al 15 de noviembre se desarrolla en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas, una agenda de trabajo que tiene como objetivo dar continuidad a la implementación de los procesos aduaneros, como parte de la estrategia para lograr una mejora continua.


Este encuentro fue inaugurado por la Directora General, Tayra Barsallo y parte de su equipo de trabajo, quienes atendieron y recibieron por parte de los expertos del Centro Regional de Asistencia Técnica del FMI para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR), Selvin Lemus, Rossana Sanjuan y Antonio De La Osaa, un breve resumen de los procesos implementados y las nuevas proyecciones que se tienen previstas.

miercoles13denoviembrede2019315pm


Los expertos informaron que en esta oportunidad se estarán desarrollando las mejoras del proceso de registro de operadores de comercio exterior, bajo un enfoque en gestión por procesos y la implementación de la estrategia de gestión integral de riesgos.

miercoles13denoviembrede2019313pm


El cronograma de trabajo también contempló una reunión con la participación del Administrador Encargado de la Autoridad de Innovación Gubernamental, Luis Carlos Stoute, quien explicó a los expertos de CAPTAC-DR  la iniciativa nacional relacionada a la agenda digital Panamá 4.0 en línea, centro de excelencia en gobierno digital e innovación gubernamental puntos clave dentro de la estrategia establecida por el actual gobierno.

miercoles13denoviembrede2019311pm


Durante los cinco días de reuniones el equipo de procesos, de la Oficina de Análisis de Riesgo, Asesoría Legal, la Dirección de Tecnología de la Información entre otros actores, participarán en mesas de trabajo para avanzar y entregar resultados preliminares y algunas conclusiones para establecer una ruta de trabajo.

Firman convenio para desarrollo comercial y logístico

IMG 0574

Este martes 12 de noviembre, en las instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas, se firmó un Convenio Interinstitucional entre ésta entidad y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, AIG, para la implementación y apoyo de la interoperatividad gubernamental en materia de comercio exterior y logística.


Las partes acuerdan realizar actividades conjuntas e implementar los componentes del Proyecto “Panamá en Línea”, beneficiando a los usuarios en la gestión de sus trámites gubernamentales al ofrecerles menor cantidad de trámites burocráticos y mayor efectividad en los servicios prestados.


El documento firmado por la Directora General de Aduanas, licenciada Tayra I. Barsallo y Luis Carlos Stoute, Administrador General Encargado de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, implementará el proyecto “Panamá en Línea” en la ANA, y en donde la AIG será el organismo ejecutor dentro del contrato de préstamo firmado entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.


Dentro del Proyecto Panamá en Línea, la AIG contrató el desarrollo e implementación de la Plataforma para la integración de los Servicios de Logística y Comercio Exterior como Ventanilla Única Nacional, para viabilizar el intercambio electrónico de datos entre entidades gubernamentales, operadores de transporte y actores del comercio internacional, la cual se constituye en la herramienta de uso obligatorio para todos los procesos aduaneros, logísticos.


En este convenio, que tiene una duración de cinco años, se describen las obligaciones que adquieren cada una de las entidades firmantes, las cuales no podrán modificar lo acordado sin la autorización formal y por escrito del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

Se avanza en la creación de procesos para el apoyo al productor nacional

WhatsApp Image 2019 11 12 at 11.14.43 AM

Manteniendo el compromiso de apoyar a la producción nacional, la Autoridad Nacional de Aduanas participó en la reunión interinstitucional que evalúa la factibilidad para la posible creación de una herramienta que certifique bajo los parámetros del GlobalGap a productores y agroexportadores en el país.

En este encuentro Aduanas estuvo representada por el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda, quien señaló que el trabajo en equipo es la herramienta indispensable para que los proyectos que se están diseñando de apoyo al productor cumplan su cometido.

En esta primera reunión exploratoria convocada por la Unidad de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, se analiza la posible conformación de la herramienta PANAMAGAP, una alianza público-privada de certificación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que será desarrollada y ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA), como parte de los servicios que requieren los Agronegocios de exportación de productos frescos, semi-procesados y procesados, que armonizará los requerimientos de BPA más aceptados por los mercados de Europa, Estados Unidos y Asía, con el propósito de que los productores nacionales pueden implantar las BPA en sus predios para acceder a mercados nacionales e internacionales al mínimo costo.

DPFA retiene mercancías en Paso Canoas

 

MEDICAMENTOS

Inspectores de Aduanas en el recinto de Paso Canoas, retuvieron 981 unidades de medicamentos a unos viajeros nicaragüenses que intentaban ingresar al país sin documentación la mercancía que justificara su ingreso a nuestro territorio.

Entre los medicamentos retenidos se detalla: Merfomina, Ácido Magnesio, Zanil, Dolofín entre otros. Los cuales estaban ocultos entre el equipaje y fueron detectados por el escáner.

ALIMENTOS


En otro caso en el mismo sector y llevado a cabo con la colaboración de unidades de la Aupsa y Cuarentena Agropecuaria, se reportó la retención de 16 libras de alimentos como rosquillas, pinolillo, frijoles entre otros, que venían en el equipaje de pasajeros y no cumplían las medidas sanitarias ni fitosanitarias por lo que fueron puestos a órdenes de las autoridades.

Aduanas presente en la reunión regional sobre el tráfico ilícito de armas de fuego

rodolfosamuda12denoviembrede2019

Del 5 al 7 de noviembre el Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda participó en la reunión regional referente al Fortalecimiento de la cooperación en América para prevenir y combatir el tráfico ilícito de armas de fuego y sus delitos conexos, organizado por el Programa Mundial sobre Armas de Fuego de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
                         
En la reunión participaron representantes de países como Belice, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, provenientes de los organismos y entidades con competencia en materia de lucha al tráfico de armas de fuego y delitos conexos, entre ellos del Ministerio Público o Fiscalía, Policía Nacional (dependencia de registro y rastreo de armas de fuego y/o investigador) y Aduanas.

En este encuentro se intercambiaron experiencias y buenas prácticas entre los países participantes y exploraron posibles formas de cooperación en la región para prevenir y combatir de forma más efectiva el tráfico ilícito de armas de fuego y sus nexos con la delincuencia organizada.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información