Directivos de Aduanas se reúnen con Magistrado del Tribunal de Cuentas

IMG 0085

Una reunión informativa sobre la jurisdicción del Tribunal de Cuentas fue atendida por directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde se hizo énfasis en los criterios de responsabilidad patrimonial que poseen los servidores públicos como empleados de manejo y agentes de uso del patrimonio del Estado.


El equipo del Tribunal de Cuentas estuvo liderizado por el Magistrado Presidente, Rainier Del Rosario Franco, quien expuso sobre la labor que realizan como entidad de la administración de justicia patrimonial, a quien le corresponde privativamente juzgar las cuentas de los empleados y los agentes de manejo por motivos de los reparos, que por supuestas irregularidades, formule la Contraloría General de la República.


El Magistrado Presidente detalló, en el conversatorio, que la Contraloría General de la República y el Tribunal de Cuentas son entidades dirigidas a la protección y defensa del patrimonio nacional, donde hay que tener en cuenta  que una simple Lesión Patrimonial afecta el futuro de todos, pero que corresponde a cada uno ser cómplice de ella o no.

Autoridad de Aduanas suscribe acuerdo de cooperación con SENAFRONT

IMG 0146

Este jueves 31 de octubre la Autoridad Nacional de Aduanas firmó un acuerdo de cooperación con el Servicio Nacional de Fronteras, SENAFRONT, con el cual fortalecerán las políticas de cooperación interinstitucional en materia aduanera, medidas de control, vigilancia y seguridad en las regiones fronterizas del país, donde no se cuente con la presencia de puestos y personal aduanero.


Ambas entidades de seguridad asumirán roles establecidos en el presente acuerdo, que tiene una duración de cinco 5 años a partir de la fecha de la suscripción, los cuales podrán ser modificados por mutuo consentimiento de adenda o cualquier texto legal que estimen necesario.


El documento tiene entre sus objetivos contribuir al crecimiento y competitividad de la economía nacional mediante la fiscalización, promoción del cumplimiento voluntario de la normativa aduanera y la facilitación del comercio exterior lícito para la protección del país y sus ciudadanos.

IMG 0128


Con el acuerdo firmado por la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo y Oriel Ortega, Director del Servicio Nacional de Fronteras, asumen compromisos recíprocos como: organizar programas de capacitación conjunta para sus funcionarios, establecer un enlace permanente entre las partes con el ánimo de unificar esfuerzos, coadyuvar e intercambiar información en tiempo real relacionada con las personas o presuntos grupos criminales, apoyar en la práctica de todas aquellas diligencias necesarias para el esclarecimiento de las infracciones aduaneras que sean de conocimiento de ambas instituciones, así como unificar criterios para coadyuvar esfuerzos en la tarea de prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Subdirector General Logístico habla sobre los logros durante los 100 primero días de gobierno

20191031 071801

El Licdo. Juan Pablo García, Subdirector General Logístico, de la Autoridad Nacional de Aduanas, en entrevista ofrecida a Plus Canal 35 dio a conocer sobre las retenciones que se han realizando en los últimos tres meses de gobierno, los proyectos que se están ejecutando y los planes que se tienen previsto a corto plazo.


Según las últimas estadificas, Aduanas ha retenido entre el mes de enero a septiembre del presente año mercancía variada con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/. 4,464,940.63 de dólares. Por otra parte, se retuvo en entre el mes de enero a octubre cigarrillos de presunto contrabando con un valor CIF de B/. 6,549,154.50 de dólares. En lo que respecta a dinero incautado por no ser reportado en la Declaración Jurada de Viajero, se indica que en el mismo periodo se ha pudo retener la cantidad de B/.1,163,103.63 de dólares.


García también explicó los últimos detalles sobre el proyecto de las aduanas yuxtapuestas que tiene como objetivo primordial agilizar el paso de mercancías y personas entre las fronteras de Panamá y Costa Rica, que tendrá un costo aproximado de 75 millones de dólares, el cual comprende los pasos fronterizos de Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno; que contara con un sistema de control integrado, equipado con tecnología de punta, infraestructuras y equipos de control fiscal y parafiscal.


En la entrevista el Licdo. Juan Pablo García manifestó que esta nueva administración se encuentra comprometida en mantener los estándares de seguridad en todos los puntos de control aduanero que se encuentran en los puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y demás recintos de Aduanas de mano de un personal calificado, idóneo, íntegro e inflexible ante cualquiera situación sobre un posible delito aduanero.

Aduanas participa en reunión de la Cámara Marítima

EIJs TIWsAIZ 51

Agremiados de la Cámara Marítima de Panamá se reunieron recientemente en la Cámara Marítima de Panamá en esta ciudad, en donde se trataron temas de desarrollo comercial.

La Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada en esta actividad por el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda, la Dra. Ivette Villalaz y el ingeniero Víctor López, quienes ofrecieron a los presentes detalles sobre los objetivos y retos de la nueva administración de la Autoridad de Aduanas, así como el compromiso de la gestión gubernamental de convertir a la República de Panamá en un Hub Logístico de primera clase para facilitar el comercio mundial.


El grupo de Aduanas encabezado por el licenciado Samuda, presentó algunos avances en el desarrollo de la Agenda Digital de la institución, la cual nos permitirá contar con el marco legal y ruta de Trabajo para lograr la digitalización de los procesos y trámites mejorando la eficiencia, dar un mejor servicio y aumentar las recaudaciones.

EIJs FyXUAA99jU


Como parte de la agenda del taller se estableció la creación de una mesa de trabajo, que mensualmente se congregará para compartir peticiones y logros entre la cámara y las entidades participantes.


El licenciado Samuda también estuvo presente en el Taller, “Panamá: gobernanza en las zonas de libre comercio” con representantes del Grupo Faro, del Centro de Investigación y Acción Ecuatoriano y del Instituto de Servicios Reales Unidos.

DPFA de la Zona Aeroportuaria retiene mercancía por presunto plagio de marcas

P1010558

Mercancía que se presume esté incurriendo en el delito de fraude marcario, fue retenida en el área de bodegas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, gracias a la constante verificación que realizan los funcionarios mediante el monitoreo de los manifiestos de carga aérea en el Sistema de Gestión Aduanera (SIGA).

La carga que llegaba procedente del Perú, con destino final la República de Panamá, fue revisada por el personal de Aduanas de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), de la Zona Aeroportuaria que se encuentra asignado a la mencionada terminal aérea, hallando en el lugar un bulto con la mercancía en su interior.

Dentro del bulto el desglose de los artículos fue el siguiente: suéteres con el logo de Nike, NBA y PUMA, shorts con el logotipo del Real Madrid y del FC Barcelona, bolsos con el logo de Victoria Secret y de Tommy Hilfiger, peluches de los personajes Minie y Mickey, gorras de los personajes Spiderman y Batman, vestidos de niña con el logo de la marca Disney y zapatillas con el logo de Adidas.

P1010561

En este caso se procedió a retener la mercancía por presunta falsificación de marcas, siendo remitida a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas, para que los representantes de las marcas puedan verificar si se trata de un plagio o no en contra de sus clientes.

Los infractores siguen ingeniándoselas para comercializar mercancías ilícitas en el país, sin embargo la Autoridad Nacional de Aduanas hace énfasis que cuenta con un personal comprometido en su labor fiscalizadora y será inflexible contra quienes pretendan burlar los controles aduaneros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información