Aduanas celebra mes de la patria

EIy5AflXUAYzw3P 1

En el marco de la celebración de las festividades patrias, la Autoridad Nacional de Aduanas instauró el Comité de Cultura y Folklore. Correspondió a la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, hacer la designación del Comité que tendrá entre sus objetivos resaltar el talento cultural de los colaboradores.

IMG 0393


La celebración de las fiestas patrias por parte de los colaboradores de Aduanas, prosiguió en la Zona Central y Azuero, quienes organizaron un concurso interdepartamental titulado “Aduanas Contigo en Fiestas Patrias”, donde se hizo alusión a las costumbres panameñas y fue amenizado por el conjunto típico de la Segunda Zona Policial de Coclé, “Aires de Zaratí”.

IMG 0388


En este concurso resultaron  ganadores con empate en el primer lugar la oficina de Recursos Humanos y la DPFA; en segundo lugar Asesoría Legal y en tercer lugar Soporte Técnico en alianza con Relaciones Públicas.


En la Zona Aeroportuaria exaltaron la festividad, donde los colaboradores utilizaron su creatividad con diseños de nuestra historia y folclor para adornar las puertas de las oficinas.

puertas


En la sede central de la entidad se realizó el “Encuentro de Artesanas”, donde participaron cuatro concursantes de los departamentos de Mantenimiento, Informática, Planillas y la Zona Central y Azuero, que se destacaron en modalidades como: molas, mundillo, tembleques entre otras.

IMG 0471
Como ganadora resultó Laura Iveth Lara de la Dirección de Informática, que fue escogida por la aceptación y aplausos del público conformado por la barra de cada participante.

Autoridades supervisan y controlan la seguridad alimentaria

IMG 0296

La Autoridad Nacional de Aduanas en coordinación con el Ministerio de Salud, AUPSA y Acodeco, en un esfuerzo conjunto continúan con los operativos de seguimiento y vigilancia en el tema de la carne bovina, verificando etiquetados así como la venta de estos productos como exigen las leyes nacionales.

En el día de hoy, 8 de noviembre, durante la ejecución de operativos conjuntos en el sector de San Miguelito y Zona Metropolitana, se detectaron etiquetados que no cumplen con los requerimientos exigidos como el cumplimiento de la cadena de frío y carné vencidos.

La  Autoridad Nacional de Aduanas hace del conocimiento de la ciudadanía que se desarrolla el Operativo “Navidad Sin Contrabando”, con la finalidad de redoblar esfuerzos durante las fiestas de fin de año y contrarrestar el contrabando, le evasión de impuestos así como la venta de productos sin registro sanitario y aquellos que atenten contra la seguridad y la salud de la población.

Cabe destacar que la Ley No. 45 de la Acodeco, establece en su artículo 36 las obligaciones del proveedor y se señala que éste debe informar clara y verazmente al consumidor sobre las características  del producto o servicio ofrecido.

Dicha información deberá constar necesariamente en la etiqueta y en idioma español, cuando se trate de medicamentos, agroquímicos y productos tóxicos o alimenticios que requieran advertencias y precauciones específicas que representan peligro para la salud humana.

Aduanas aplicará procedimiento para facilitar la movilización de la asistencia humanitaria

IMG 0182

Panamá se prepara para el ejercicio regional centroamericano multiamenazas, que se estará desarrollando del 23 de noviembre al 2 de diciembre de 2019 en la hermana República de Nicaragua, para ello personal del Sistema Nacional de Protección Civil lleva a cabo la organización de toda la logística relacionada al traslado de equipos de rescate.


En este proceso y de manera coordinada, se han estado desarrollando reuniones con el equipo de la Autoridad Nacional de Aduanas para se cumpla con todos los requisitos correspondientes, utilizando los procedimientos para la facilitación de tránsito terrestre de envíos de socorro establecidos por el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO).

 
Durante la reunión la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, giró instrucciones a su equipo de trabajo para que se de acceso al sistema informático a fin de registrar los equipos como vehículos, equipos de búsqueda, entre otros, también que los técnicos establezcan con tiempo la debida clasificación arancelaria de cada uno de los insumos que se requieran trasladar.


El ejercicio tiene previsto trabajar bajo la hipótesis de un sismo de gran magnitud en el cual también participará República Dominicana además de los 5 países de la región centroamericana.

Aduanas en Colón retiene mercancía de presunto contrabando a dos extranjeros y un nacional

viernes8denoviembrede2019300pm

Los operativos de control y vigilancia que realizan los efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte (Colón), en puntos claves de la ciudad de Colón, han dado como fruto mercancía retenida por presumirse se trate de contrabando, en virtud de que al momento de ser abordados por los agentes aduaneros quienes mantenían en su poder los artículos, los mismos no pudieron sustentar la procedencia de la mercancía.

Uno de los casos se dio en la entrada del sector de Margarita al sur de la ciudad de Colón, mediante un patrullaje donde los inspectores de Aduanas, después de visualizar un vehículo tipo camioneta 4x4, que era conducido por un panameño de manera sospechosa, procedieron hacerle la voz de alto hallando en el interior del auto 44 juegos de sábanas, 12 frazadas, 3 cortinas y 4 toallas, sin que se contara con las facturas correspondientes.

Según otro informe de la DPFA de Zona Norte, mediante un seguimiento, se le retuvo a un ciudadano de nacionalidad venezolana en la entrada del centro comercial de los 4 altos, 25 lámparas tipo LED, que se encontraban dentro de su vehículo tipo camioneta 4x4. De igual manera a un ciudadano costarricense se le llegó a retener artículos de ferretería ya que no contaba con la documentación que acreditara su tenencia.

En todos los casos la mercancía retenida fue llevada a las instalaciones de Aduanas en la ciudad de Colón y se  giró orden de citación a los infractores para deslindar su responsabilidad en los hechos.

Retienen licores y ropa de vestir en la Zona Noroccidental

licores

Inspectores de la Dirección y Prevención y Fiscalización Aduanera en la Zona Noroccidental, retuvieron en el Puesto de Control de Milla 21 licores de diversas marcas a un ciudadano Panameño que los transportaba en el maletero de un vehículo particular, la mercancía no mantenía factura de compra que justifique su procedencia por lo se presume sea de contrabando.

Por otro lado en el área de la central de la Ciudad de Changuinola, La Patrulla de turno abordó a un ciudadano panameño que mantenía ropa de presunto fraude de marcas exclusivas como Niké, Adidas, Tommy Hilfiger, Calvin Klein entre otras, sin la debida documentación que acreditara la tenencia legal, por lo que se presume infringen las normas de Propiedad Intelectual. Ambos casos fueron puestos a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para deslindar responsabilidades.

sueteres

Agentes de la DPFA en la Zona Noroccidental, de forma permanente siguen combatiendo todas las modalidades de delitos aduaneros como el contrabando y la defraudación aduanera, en los puestos Móviles, así como Puesto de Control, con la finalidad de contrarrestar las evasiones fiscales que inciden en la economía del país.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información