Aduanas desarrolla integración de los sistemas SIGA y DMC-E en beneficio del Comercio Electrónico Internacional

sigaydmce

La Autoridad Nacional de Aduanas participó en la reunión de coordinación entre los equipos de la Autoridad de Innovación Gubernamental y la Zona Libre de Colón, para conocer los avances de la integración de sus plataformas: Declaración de Movimiento Comercial Electrónico (DMCE) y el Sistema Informático de Gestión Aduanera (SIGA).

Esta integración entre ambos sistemas además de fortalecer los controles aduaneros sobre la mercancía que se comercialice utilizando este modelo de negocio, permitirá que la información que se registre en el DMC-E, se pueda transcribir en el SIGA evitando de esta forma una doble digitalización de la información requerida para la transacción comercial solicitada que incluya de igual forma trámites aduaneros como por ejemplo: el Tránsito Interno (TI) y el Transbordo Terrestre (TT) por mencionar algunos.

El procedimiento que se estará implementando próximamente, estará diseñado de forma tal que quienes ingresen al DMC-E para iniciar un trámite comercial electrónico, tendrán al final de la solicitud un código  que se podrá utilizar en el SIGA que permitirá replicar la información ya registrada en el DMC-E, agilizando así la operación comercial de las empresas que decidan emprender en las ventas al detal por medio del comercio electrónico.

Hay que mencionar que una vez concluya las adecuaciones pertinentes para enlazar el SIGA y el DMC-E, se impartirán  capacitaciones a las empresas interesadas e iniciará un plan de divulgación a través de los medios de comunicación, también se contempla aplicar un plan piloto para afinar los detalles de dicha integración.

La delegación de Aduanas estuvo conformada por la Ing. Ivette Villalaz, Asesora del Despacho Superior; el Ing. Victor Lopez, Director de Tecnología de Información; la Lic. Sandra Echeverria, Analista de Procesos y el Lic. Felipe Alejandro De León, de la Dirección de Gestión Técnica.

Para Aduanas es de sumo interés trabajar de forma mancomunada  con la Zona Libre de Colón sobre este tipo de proyectos y otros más que se encuentran en mesas de trabajos como lo es el Sistema Llaves de Identificación GS1 para cadenas de suministro, el cual tendrán un impacto positivo en la economía panameña mejorando los servicios ofrecidos entre las dos entidades al sector privado.

Aduanas rinde informe sobre medidas tomadas contra el contrabando y otras acciones durante III Gabinete Agropecuario

111gabineteagropecuario

Durante el tercer Gabinete Agropecuario que se desarrolló el pasado jueves 16 de enero en la Ciudad de David, provincia de Chiriquí la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo rindió un informe sobre las medidas tomadas contra el contrabando y otras acciones.

Se informó que en estos primeros seis meses se han elaborado estrategias de trabajo en equipo junto a órganos anuentes como: ACODECO, DEPA, AUPSA, MINSA con el objetivo de detectar irregularidades en las importaciones de productos que podrían estar perjudicando la producción nacional.

La directora de aduanas informó que se han inspeccionado 107 contenedores de los cuales se desglosan: 50 porcinos, 21 bovinos, 20 avícolas detectando 16 discrepancias de aforo. A la fecha se han desarrollado 4 operativos interinstitucionales en supermercados y locales de distribución de carnes congeladas.

Sobre estas acciones el Ministro Valderrama también informó que existe un acuerdo interinstitucional  MIDA, ADUANA, ACODECO, DEPA y AUPSA para erradicar el contrabando y la importación de la doble facturación y que también se ha emitido las regulaciones para reducir el contrabando de plátanos protegiendo a nuestros productores.

Las estadísticas de Aduanas presentadas detallan que los rubros de mayor contrabando son: ñame, pepino, cebolla, tomates, guineos, plátanos y arroz en su gran mayoría fueron decomisados en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, también en la Región de Azuero así como en Merca Panamá.

La Directora de Aduanas fue felicitada públicamente por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo y el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama por el trabajo desarrollado en la Entidad y que en cumplimiento de las leyes se están aplicando los cobros correspondientes a los productos que ingresan al país.

Aduanas capacita a especialistas de inteligencia sobre el SIGA

especialistasdeinteligencia

Especialistas de Inteligencia Policial que forman parte del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), fueron adiestrados sobre el uso del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) que les permitirá manejar información sobre los movimientos comerciales de exportación e importación.

Correspondió al Subdirector General Logístico, Juan Pablo García dar la bienvenida a los participantes y les invitó hacer uso de esta herramienta con la debida confidencialidad, a su vez manifestó mucha complacencia de poder trabajar en equipo con el único fin de brindar seguridad al país.

Para este fin el equipo de la Dirección Tecnología de Información que lideriza el Lcdo. Victor López brindó la capacitación que tuvo una duración de aproximadamente 5 horas.

Los especialistas de la Policía Nacional que participaron son los que brindan servicio en los puertos: Manzanillo, Cristóbal, Balboa, PSA, Colon Container Terminal y Almirante.

Aduanas mantiene operativos de prevención y fiscalización

cartonescigarrillosdivisa

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), incautaron un total de 100 cartones de cigarrillos en el puesto de control de Divisa a un ciudadano panameño quien llevaba la mercancía como encomienda en un bus que se dirigía a David-Chiriquí.

El hecho fue detectado durante un operativo de verificación que desarrollaron los inspectores como parte del trabajo rutinario, al involucrado se le hizo entrega de una boleta de citación para que comparezca a la sede de la entidad ubicada en Divisa para continuar con los trámites correspondientes.

En el año 2019, la Autoridad Nacional de Aduanas logro a nivel nacional el decomiso de unas 27,958,080 unidades de cigarrillos con un valor CIF (costo, seguro y flete) por más de 5 millones de balboas.  

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información