Aduanas desarrolla integración de los sistemas SIGA y DMC-E en beneficio del Comercio Electrónico Internacional

sigaydmce

La Autoridad Nacional de Aduanas participó en la reunión de coordinación entre los equipos de la Autoridad de Innovación Gubernamental y la Zona Libre de Colón, para conocer los avances de la integración de sus plataformas: Declaración de Movimiento Comercial Electrónico (DMCE) y el Sistema Informático de Gestión Aduanera (SIGA).

Esta integración entre ambos sistemas además de fortalecer los controles aduaneros sobre la mercancía que se comercialice utilizando este modelo de negocio, permitirá que la información que se registre en el DMC-E, se pueda transcribir en el SIGA evitando de esta forma una doble digitalización de la información requerida para la transacción comercial solicitada que incluya de igual forma trámites aduaneros como por ejemplo: el Tránsito Interno (TI) y el Transbordo Terrestre (TT) por mencionar algunos.

El procedimiento que se estará implementando próximamente, estará diseñado de forma tal que quienes ingresen al DMC-E para iniciar un trámite comercial electrónico, tendrán al final de la solicitud un código  que se podrá utilizar en el SIGA que permitirá replicar la información ya registrada en el DMC-E, agilizando así la operación comercial de las empresas que decidan emprender en las ventas al detal por medio del comercio electrónico.

Hay que mencionar que una vez concluya las adecuaciones pertinentes para enlazar el SIGA y el DMC-E, se impartirán  capacitaciones a las empresas interesadas e iniciará un plan de divulgación a través de los medios de comunicación, también se contempla aplicar un plan piloto para afinar los detalles de dicha integración.

La delegación de Aduanas estuvo conformada por la Ing. Ivette Villalaz, Asesora del Despacho Superior; el Ing. Victor Lopez, Director de Tecnología de Información; la Lic. Sandra Echeverria, Analista de Procesos y el Lic. Felipe Alejandro De León, de la Dirección de Gestión Técnica.

Para Aduanas es de sumo interés trabajar de forma mancomunada  con la Zona Libre de Colón sobre este tipo de proyectos y otros más que se encuentran en mesas de trabajos como lo es el Sistema Llaves de Identificación GS1 para cadenas de suministro, el cual tendrán un impacto positivo en la economía panameña mejorando los servicios ofrecidos entre las dos entidades al sector privado.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información