Jornada de reuniones con ARAP y DGI

recursosacuaticosdepanama

Con el fin de darle continuidad a los temas establecidos en agenda el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda convocó reuniones de trabajo con representantes de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Dirección General de Ingresos (DGI).

En la reunión de ARAP se abordo temas relacionados a las especies controladas del mar y sus derivados, así como los insumos utilizados para cumplir con leyes nacionales y convenciones internacionales, facilitando el comercio.

Esta reunión dio pie para establecer un cronograma de trabajo que contempla un proceso de capacitación por parte de los técnicos de la ARAP a los inspectores de Aduanas sobre el reconocimiento de redes y mercancías que regulan, mientras que nuestra entidad aportará información para facilitar lo relacionado a los trámites de importación que les permitirá reorganizarse a lo interno.

direcciongeneraldeingresos

Mientras en la reunión con representantes de la DGI se estableció su participación en las mesas de trabajo para las reformas a las leyes ley 30 que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera y adecuaciones al Decreto Ejecutivo 466 que rige en materia de Propiedad Intelectual.

También se coincidió en la necesidad de establecer un acuerdo que les permita el intercambio de información que será de mucha importancia para el desarrollo de las funciones de ambas entidades.

Nueve bultos con mercancía presuntamente falsificada es retenida por Aduanas en Tocumen

zapatillas

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización (DPFA) Aduanera de la Zona Aeroportuaria, con el apoyo del personal de la Unidad de Análisis de Riesgo de la Autoridad Nacional de Aduanas, lograron ubicar en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen mercancía que se presume este incurriendo en delitos contra la Propiedad Intelectual.

Según el informe suministrado por los funcionarios, el hecho se produjo mediante una inspección de rutina en el mencionado sector, cuando visualizaron seis bultos que contenían calzados deportivos que tenían estampado los logos de las marcas Nike, Adidas, Jordan, Versace, además de pantalones jeans con el logo de la marca Dsquared2, gorras con el logo de la marca Goorin Bros, botas con el logo de la marca Dr. Airwair Martens y calcetines con los logos de Adidas, Nike, entre otras. La mercancía tenía como procedencia la ciudad de Hong Kong y como destino final la ciudad de Panamá.

caja de audifono

De igual forma en otro punto del área de carga, se detectó dentro de tres bultos varias cajas pequeñas que contenían audífonos inalámbricos que usaban los logos de las marcas Ubl Ture Wireless, Earbuds, Bose Soundsport Free Wireless, Inpods y relojes inteligentes, sin ningún tipo de marca. La carga que tenía como destino final Venezuela, llego procedente de la ciudad de Hong Kong.

En ambos casos se procedió a la retención total de la mercancía por presunto fraude marcario y se coordinó con la Dirección de Propiedad Intelectual de la institución para la realización del inventario, afín de remitir la información a los representantes de las marcas mencionadas para determinar si se trata de mercancía falsificada en contra de su cliente.

Aduanas explora establecer nuevo puesto de control en Tonosí

directoratonosi2 1

Con el objetivo de establecer un control aduanero en puntos en donde Aduanas no tiene una presencia física, la Directora General de la Entidad, Tayra Barsallo se reunió con el Alcalde del Distrito de Tonosí, Manuel Montenegro.

directoratonosi2 2

En el encuentro en donde también estuvieron presentes la Administradora de Aduanas de la Zona Central y Azuero, Yesica Gómez y el Director Nacional de Prevención y Fiscalización Aduanera, Tomás Espinosa se habló de la creación de un puesto aduanero que permitirá establecer controles en la lucha contra el comercio ilícito y el crimen organizado.

Es importante señalar que Aduanas ejerce un control de manera inmediata, permanente o posterior de acuerdo a lo que establece el Decreto Ley N° 1 del 13 de febrero de 2008 sobre todas aquellas mercancías y los medios de transporte, desde su ingreso al territorio aduanero o desde que se presentan para su salida y hasta que se autorice su levante.

Delegación Aduanera participa en el desfile de las Mil Polleras

desfilemilpolleras1

Con orgullo y mucho dinamismo participó la delegación de la Autoridad Nacional de Aduanas en el desfile de las Mil Polleras de este año 2020, que estuvo liderizada por la Directora General, Tayra Barsallo quien portó la bandera de nuestra institución.

desfilemilpolleras2

De esta manera Aduanas se unió a las más de cien delegaciones que participaron en esta actividad que se desarrolló en las Tablas, provincia de Los Santos en donde La Pollera, el traje típico más lindo del mundo fue el protagonista indiscutible.

desfilemilpolleras3

La delegación aduanera contó con la participación de Directivos, colaboradores, familiares y amigos entre los que también se encontraban representantes de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá quienes junto a una amena tuna y murga disfrutaron del desfile.

desfilemilpolleras6

Previo al recorrido el presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto a la Primera Dama, Yazmín de Cortizo; rindiendo homenaje a cuatro artesanas panameñas a quienes entregó medallas de reconocimiento: Trinidad Domínguez, abanderada oficial del desfile; junto a Epifania Vergara, Reina Rosa Barahona y Susana Vásquez.

desfilemilpolleras4

La participación de Aduanas en el evento fue coordinado por el Comité de Cultura y Folklore de la Autoridad Nacional de Aduanas quienes fueron los encargados de los preparativos y toda la logística.

Aduanas y el Minsa realizan reunión a fin de intensificar las vías de comunicación entre ambas instituciones

minsainstituciones

Temas puntuales como la futura renovación de la licencias de los equipos radiológicos que utiliza la Autoridad Nacional de Aduanas en los puertos del país, el tratamiento o disposición final de los productos decomisados por la institución, como productos derivados del tabaco y productos agrícolas retenidos por contrabando, fueron abordados en una reunión de acercamiento entre Aduanas y el Ministerio de Salud.

La reunión que se llevó a cabo entre el Subdirector General Técnico, Licdo. Rodolfo Samuda y la Directora General de Salud, Dra. Nadja Porcell, tiene como intención primordial, fortalecer los canales de comunicación entre ambas instituciones, a fin de consensuar y determinar los pasos a seguir en relación a los trabajos que se efectúan de manera mancomunada, teniendo como norte el agilizar la tramitología.

En la reunión participaron también por parte de Aduanas la Licda. Marukell De Gracia, Jefa del Departamento de Unidad de Protección Radiológica y la Licda. Nadja Benson jefa del Departamento de Salud Radiológica del Minsa.

Actualmente existen otros programas en que las dos entidades mantienen coordinación permanente como lo es: el Control del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco y las jornadas de trabajo extraordinarias para normalizar la autorización de trámites de importación aduaneros de múltiples productos, entre ellos: de limpieza, cosméticos, materia prima, medicamentos y sustancias controladas, por mencionar algunos de los temas en que se trabaja de forma asociada.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información