Se busca contrarrestar comercio ilícito de fauna y flora silvestre

IMG 2073

Procedimientos para el control de comercio ilícito de fauna y flora silvestre en aeropuertos, puertos y pasos de frontera fue el tema abordado por la Lcda. Hitzebeth Buruyides, Asesora del Despacho Superior de Aduanas en un taller virtual organizado por el Ministerio de Ambiente.

Durante su exposición la Lcda. Buruyides explicó cuáles son los procesos que gestiona aduanas de oficio para levantar una ficha técnica por parte de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanas, la Oficina de Auditoría y por la Oficina de Análisis de Riesgos donde se indica alguna irregularidad aduanera, lo que podría permitir orden de allanamientos junto al órgano anuente en este caso Ministerio de Ambiente.

Mientras el Dr. Wilfredo Redondo, Director Ejecutivo de Cuarentena del MIDA informó que de acuerdo a sus registros del año 2015-2019 se ha incrementado unos 5 mil kilogramos anuales de productos de origen vegetal y animal que se retienen a los pasajeros que arriban por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, de allí se han tenido que tomar nuevas medidas que podrían contemplar multas.

Con talleres como estos se busca establecer una consolidación interinstitucional para la gestión de la vida silvestre en donde se involucran varias entidades del gobierno nacional. También establecer contactos para organizar capacitaciones y trámites en conjunto.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información