Inicia gira cultural por el museo de la libertad

giramuseo2 1

Una visión del pasado, del presente y del futuro que permite recordar logros y errores de los seres humanos fue parte de la experiencia que vivieron el primer grupo de colaboradores de Aduanas que se inscribieron para participar en la gira guiada al Museo de la Libertad gestionada por el Comité de Cultura y Folklore bajo la coordinación de la Oficina de Capacitación.

giramuseo3

Durante el recorrido el personal de Aduanas fue atendido por la guía Edna Mosquera, quien con mucho conocimiento y profesionalismo explico en detalle la evolución de la libertad, los derechos humanos, la democracia, el holocausto durante la segunda guerra mundial, los genocidios y hechos de nuestro país desde antes de la era republicana hasta la época contemporánea.

giramuseo2 2

Esta gira forma parte de las actividades culturales que se organizan para brindarle un espacio de esparcimiento a los colaboradores, la misma se volverá a realizar próximamente solo debe inscribirse al correo de capacitación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Varios temas de sumo interés ofreció Tayra Barsallo Directora de Aduanas en entrevista por Sertv

directorasertv

En entrevista por la pantalla de Sertv, la Directora General, Tayra I. Barsallo informó que pronto se estará emitiendo el programa “Aduanas 24/7” por este canal educativo, el cual permitirá dar a conocer detalles de la labor que llevan a cabo los funcionarios a nivel nacional en su lucha contra los delitos del contrabando, la defraudación aduanera y que la institución cuenta con personal competente para atender todos estos casos, advirtiendo a quienes se atrevan a delinquir que existe la certeza del castigo.

Por otra parte ponderó la participación del Presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen en la toma de posesión del nuevo mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, en torno a la reunión bilateral que sostuvo con el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el expresidente de Guatemala, Vinicio Cerezo, a fin de fortalecer los vínculos entre los países centroamericanos que buscan trabajar mancomunadamente mediante una Unión Aduanera.

De igual forma manifestó que una de las metas de esta administración es mejorar los tiempos de respuesta y de atención a los viajeros que entran y salen del país con un plan de adiestramiento en todos los puntos de control aduanero de los aeropuertos a nivel nacional, tomando en cuenta que próximamente se estará inaugurando la segunda terminal del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La Lcda. Barsallo también habló de la posibilidad de instalar un puesto de control en el Distrito de Tonosí y para ello ya se han adelantado  conversaciones con la autoridades locales y del Ministerio de Seguridad, por ser un lugar estratégico donde convergen todas las rutas que provienen de las costas de la región de Azuero, aumentando así la presencia de Aduanas, que conllevaría a un mayor control aduanero de las mercancías que transitan en el área.

Como un punto adicional mencionó que se está programando para este año cuatros subastas públicas que se efectuarán según lo previsto cada cuatro meses, en donde se subastarán todo tipo de mercancía que se encuentre en condiciones óptimas para tales fines, informando que desde la plataforma de Aduanas www.ana.gob.pa se publicarán las fechas de venta de formularios para los interesados.

Se mantiene proceso de divulgación sobre los cambios en la estructura arancelaria

programaencontextoecotv

El subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, participó en el programa “En Contexto” que se transmite por ECO-TV, donde dio detalles sobre la modificación a la estructura arancelaria de productos que comenzó a regir desde el 1 de enero.

En la entrevista con el periodista Carlos Somoza señaló que el arancel a 12 dígitos es una herramienta que va ayudar a todo el comercio exterior, sea importador o exportador a poder tener una línea de clasificación mucho más específica, mucho más descriptiva que permitirá aplicar las diferentes medidas administrativas correspondientes.

Ahora, esta herramienta nos permitirá a las autoridades tener una decisión racional para poder desdoblar productos, según las circunstancias de nuestro comercio, resaltó Samuda.

En otro tema, el Lcdo. Samuda señaló que el comercio ilícito es un problema global, de hecho las organizaciones internacionales han calificado el delito de falsificación y piratería como el delito del siglo 21 que genera casi, igual o más que el tráfico de droga pero la actual legislación no permite una sanciones más enérgicas.  

Finalmente dijo que la Autoridad Nacional de Aduanas, está trabajando para reactivar los sistemas de inteligencia como estructuras investigativas para poder ofrecerles a nuestro país y al comercio, la seguridad de que los productos que entren al país cumplan con lo establecido en la ley.

Artículos de presunto contrabando son retenidos en la provincia de Colón

contrabandocolon1

Un ciudadano panameño y otro de origen árabe se le retuvo mercancía que se presume se trate de contrabando toda vez que los implicados no pudieron sustentar la procedencia ni el pago de los impuestos de los artículos por no contar con las facturas correspondientes que acreditaran su tenencia.

Los hechos se dieron en las inmediaciones de la ciudad de Colón momentos en que unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte realizaban sus operativos de patrullaje rutinario observando actitud sospechosa de los involucrados.

contrabandocolon2

El primer caso ocurrió en la cercanías de la Plaza Colón 2000 donde detuvieron a un conductor panameño que mantenía dentro de su vehículo tipo 4x4, 1 caja de seco herrerano y 2 botellas de tequila de la marca José Cuervo y Reposado.

El otro reporte se suscito a la salida de la Autopista Panamá-Colón en donde se le retuvo a un conductor de origen árabe, 12 cajas de zapatillas de la marca Nike, 21 bultos de chancletas de la marca ghenda y fila y 4 bultos con pantalones jean de hombre.

En ambos casos la mercancía fue llevada a las instalaciones de Aduanas de la Zona Norte para iniciar las investigaciones pertinentes y se les giro orden de citación a los dos conductores para deslindar su responsabilidad en los hechos que se les atribuye.

OPERATIVO interinstitucional se logra LA RETENCION DE GRAN CANTIDAD DE PERFUMES

operativoperfumes2

Inspectores de Aduanas en trabajo realizado junto a unidades del Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT) retuvieron cinco cajas que contenían 455 unidades de perfumes de diversas marcas, que eran transportados en el cabezal de una mula con placa costarricense, se presume que dicha mercadería seria comercializada en Centroamérica.

Por este caso se encuentra involucrado un ciudadano de nacionalidad costarricense por el presunto de delito de contrabando. Al momento de la retención tampoco se pudo presentar documentación que avalará la compra de la mercancía.

operativoperfumes1

En conferencia realizada por Aduanas, Senafront y Migración; el Administrador Regional el Licdo. Jaime Quintero resaltó el buen resultado que se obtiene de la labor realizada en conjunto con demás instituciones de Seguridad, y que se seguirá realizando para desempeñar un mejor trabajo.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información