Aduanas reitera la obligatoriedad que los gastos de transportes sean reflejados en los conocimientos de embarque

gastostransportesembarques2 1

Recientemente se desarrolló en la sede de la Autoridad Marítima de Panamá, una reunión de coordinación donde estuvieron presentes representantes de navieras y transportistas con el fin de abordar temas que aquejan a estos sectores.

En el encuentro donde también estuvo presente una representación de la Autoridad Nacional de Aduanas se reiteró la obligatoriedad que los gastos de transportes (fletes) estén reflejados en el documento correspondiente llámese conocimiento de embarque, guía aérea o carta de porte tal como se establece en el artículo 324 del Código Aduanero Uniforme Centroamericano.

Los datos indispensables son: mención del medio de transporte y nombre del vehículo en caso de tráfico marítimo y número de vuelo en caso de tráfico aéreo; nombre, razón social o denominación del cargador, del porteador y del consignatario en su caso; puerto de carga o embarque y descarga; clase de cantidad de los bultos; descripción genérica de su contenido; peso bruto en kilogramos; valor del flete contratado y otros cargos; número de identificación del documento de transporte que permita su individualización y el lugar y fecha de expedición del documento.

Es importante señalar que la información que debe contener el conocimiento de embarque es indispensable para la Autoridad Nacional de Aduanas. Asimismo, se evita que al momento de la importación el contribuyente se vea afectado por el pago de certificación de flete.

La Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada por la Asistente Ejecutiva del Despacho Superior, Hitzebeth Buruyides y la Jefa de Exenciones Tributarias, Itzel Caiña.

Funcionarios de Aduanas se capacitación en la lucha contra el crimen organizado

capacitacioncrimenorganizado2

Para lograr cumplir con nuestra misión de controlar, vigilar y fiscalizar el ingreso, la salida y movimiento de las mercancías, personas y medios de transporte por todas las fronteras, puertos y aeropuertos del país, así como prevenir, investigar y sancionar las infracciones aduaneras e intervenir en el tráfico internacional de mercancías responsablemente se ha dado inicio a un proceso de capacitación del personal especializado en temas de seguridad.

capacitacioncrimenorganizado1

En esta oportunidad correspondió a los colaboradores que conforman los departamentos de Unidad de Transparencia Comercial, Oficina de Análisis de Riesgo, Unidad Técnica de Control de Contenedores, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera y Asesoría Legal quienes recibieron capacitación en la herramienta de Investigación PANADATA como parte del apoyo técnico brindado por la Oficina Border Force de la Embajada Británica en Panamá (Capacity Building Program).  

El uso de esta herramienta tecnológica y la integración de data representa de gran importancia  en la lucha contra el crimen organizado.

Calzados deportivos y Envoltorios para Tabaco son retenidos por el DPFA

calzadosdeportivos

Por presunto fraude marcario efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) retuvieron doce bultos que contenían calzados con los logos de las marca Nike, Adidas, Balenciaga, Louis Vuitton, además de parte eléctricas y textiles sin ningún tipo de marca.

Según el informe, los agentes que pertenecen al DPFA de la Zona Aeroportuaria realizaban un recorrido de rutina en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, cuando visualizaron los bultos color verde con cinta adhesiva amarilla en una de las bodegas que al abrirlas tenían la mercancía en mención.

Por esto hecho se retuvo la mercancía bajo la presunción que se esté incurriendo en falsificación de marcas y se procedió a coordinar con la Dirección de Propiedad Intelectual de la institución, para realizar el inventario de la mercancía el cual quedo bajo custodia en una de las bodegas del área de carga.

envoltoriotabaco

Por otra parte veintiséis cajas con cincuenta cartones cada una de envoltorios para tabaco de la marca Blunt Wrap, una caja con cuarenta y tres envoltorios para tabaco de la marca Blunt Wrap y un cartón abierto con diecisiete unidades de envoltorios para tabaco de la marca Blunt Wrap, fueron encontrados en unos herbazales en el área de Villa Zaíta.

El hallazgo se dio por parte de unidades de la Policía Nacional que realizaban un patrullaje en el sector y se percataron de la mercancía que estaba en abandono (según el informe ofrecido por los agentes policiales). Para posteriormente coordinar con los efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Autoridad Nacional de Aduanas la entrega de la mercancía.

Las cajas fueron llevadas a la sede de la institución donde se abrirá un expediente para iniciar las investigaciones pertinentes del caso, el cual culminara con la destrucción de la mercancía, según lo estipula la leyes aduaneras.

Cabe indicar que la actual administración hace énfasis en el trabajo en conjunto con los demás estamentos de seguridad y entidades del gobierno para combatir los delitos aduaneros que hacen daño a la economía panameña.

Panamá inicia periodo de prueba que simplifica el llenado de la DUCA-T

ducat

En cumplimiento a lo acordado en la última reunión del Comité Aduanero realizado en el mes de diciembre de 2019, Panamá dio inicio hoy a las pruebas con Centroamérica junto a cuatro empresas seleccionadas para la implementación de la simplificación del llenado de la Declaración Única Centroamericana de Tránsito (DUCA-T).

En este primer paso al que se une Panamá, se ha establecido en el documento (DUCA-T) 14 campos automáticos, 32 obligatorios y 11 campos opcionales.

La DUCA-T  es el formato de la declaración de mercancías para las operaciones aduaneras en los Estados Parte, la misma se presenta mediante transmisión electrónica, cumpliendo además con las obligaciones aduaneras aplicables, de acuerdo a la naturaleza del régimen aduanero al que se sometan las mercancías. Asimismo, según la legislación regional vigente se presentará en formato impreso para el correspondiente visado o sellado por parte de la autoridad competente.

Aduanas y DGI desarrollan trabajo interinstitucional para mejorar las recaudaciones

reuniondgi

Teniendo como marco de referencia las funciones de recaudación que ejercen la Autoridad Nacional de Aduanas y la Dirección General de Ingresos, recientemente se desarrolló una reunión de coordinación para establecer mecanismos que fortalezcan los procesos de recaudación.

El encuentro fue liderizado por el Director General de Ingresos, Publio De Gracia y el Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda quienes designaron los equipos que deberán iniciar sesiones de trabajo donde abordaran temas como: comercio electrónico, retención de itbms de importación, trazabilidad en los temas de cigarrillos, licores y combustible, así como establecer mecanismos que permitan mejorar el sistema de estadísticas de ambas entidades.

Ambas autoridades coincidieron en establecer una mayor comunicación en el trabajo que desempeñan para alcanzar una mayor certeza y cumplir con estrategias comprometidas en beneficio del país.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información