Aduanas mantiene su compromiso de facilitador del comercio con la reactivación de las operaciones del ferrocarril

IMG 4223

La compañía Panama Canal Railway Co, organizó un recorrido oficial donde participaron autoridades del gobierno nacional para reinaugurar las operaciones del ferrocarril el cual estuvo paralizada por más de tres meses.

En este recorrido se hizo una parada en el recién reparado puente de Gamboa, acto que conto con la presencia de la Directora General de Aduanas, Tayra Ivvone Barsallo.

IMG 4224

Para el desarrollo de la actividad ferroviaria, la Autoridad Nacional de Aduanas juega un papel importante como facilitador del comercio, asegurando una gestión ágil y segura en la movilización de carga desde el Pacífico al Atlántico.

En promedio, 2,000 contenedores son transportados diariamente en ambas dirección alcanzando un movimiento anual de aproximadamente 650,000 unidades. El viaje recorre alrededor de 76 kilómetros y un tiempo 1 hora y 15 minutos de viajes entre ambas terminales realizando 10 viajes promedios diarios en cada dirección según la demanda en trenes de doble estiba.

IMG 2596

Avanza proyecto de automatización y transmisión electrónica de la DUCA-F

foto DUCA F

Siguiendo con el cronograma para la puesta en marcha el próximo 5 de octubre del proyecto de automatización y transmisión electrónica de la Declaración Única Centroamericana (DUCA-F), que se utiliza para el comercio de mercancías originarias de la región, se llevó a cabo una sesión informativa dirigida a funcionarios de Aduanas y de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del MICI.

Entre los puntos abordados estuvo el registro de la base de datos de exportadores mediante una aplicación que fue desarrollada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), que tiene entre sus ventajas facilitar el llenado de información automatizando el registro de datos del exportador que solicite la DUCA-F, replicando la información entre los países de Centroamérica.

Esta etapa del proyecto contempla el adiestramiento por medio de talleres virtuales los días 1 y 2 de octubre del presente año, enfocados a los funcionarios de la Ventanilla Única del Mici y al personal de Aduanas a nivel nacional, tomando en cuenta que hasta el viernes 25 de septiembre se completaron dos semanas de capacitaciones dirigido a los usuarios externos.

Con la digitalización de la DUCA-F en la plataforma (que será administrada por la SIECA), se obtendrán otros beneficios como por ejemplo: la utilización de una firma ológrafa para los funcionarios de la Ventanilla Única del MICI y Aduanas, mayor rapidez en la información entre las partes comerciales, reducción en el tiempo de aprobación del documento, mejor control de los archivos, ahorros en gastos de papel, tinta, mensajería y tiempo.

Le correspondió al Licdo. Juan Pablo García, Subdirector Logístico de Aduanas dar las palabras de apertura de la sesión informativa resaltando la importancia de la capacitación ya que se instruyen de información a nuestros funcionarios actualizándolos de los avances tecnológicos que se desarrollan para la agilización comercial en la región centroamericana.

Las encargadas de la instrucción a los funcionarios estuvo a cargo de las Licdas. Laura Lara y Sarai Aldeano, de la Dirección de Tecnología de la Información y del Departamento de Normas de la Dirección de Gestión Técnica, respectivamente. Por parte de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del MICI hizo lo propio el Lic. Adolfo L. Suárez, contando de igual forma con la participación de la Lic. Marianela Gómez Rey, Directora General de Servicio al Comercio Exterior Ministerio de Comercio e Industrias.

Nuevo decomiso de cigarrillos valorados en más de 225 mil balboas realiza Aduanas

Lunes28deseptiembrese20201231am

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas retuvieron en el puesto de control de Guabalá, Provincia de Chiriquí un camión con más de 3 millones de unidades de cigarrillos de presunto contrabando valoradas aproximadamente en unos 225 mil balboas.
De acuerdo a la documentación presentada por el conductor quien es ciudadano panameño se estaba transportando licor el cual tenía como destino final uno de los Duty Free ubicado en Paso Canoas, tanto el camión y los cigarrillos fueron trasladados a la sede de Aduanas en David para el trámite legal correspondiente.
Aduanas informa que en los últimos casos registrados ha detectado que para transportar mercancías de manera irregular ahora utilizan embalajes donde se señala que son objetos frágiles con el fin de evadir los controles por lo que se advierte que se mantendrá vigilante.

Implementación de los formularios digitales de retiro previo representa ahorro de tiempo y control

IMG 4789D

La tramitación de los Formularios de Retiros Previos (FRP) de forma digital para autorizar el despacho inmediato de las mercancías que por razones de urgencias o naturaleza de las mercancías se hace necesario su retiro inmediato de los recintos aduanales, ya es una realidad desde el 15 de septiembre del presente año, permitiendo con esto la disminución en los tiempos de respuesta a las solicitudes de los usuarios que anteriormente debían de realizarlas de manera presencial.


Hasta la fecha la oficina de exenciones tributarias de la Autoridad Nacional de Aduanas ha tramitado veinticinco formularios digitales para el ingreso al país de vacunas, camas hospitalarias, computadoras, carpas, aires acondicionados, automóviles y otros tipos de mercancía por mencionar algunos.


Todas las solicitudes de retiros previos se envían al despacho superior para la firma electrónica de la jefa máxima de Aduanas y luego retornan a la oficina de exenciones tributarias para ser entregada al interesado mediante un correo. A partir de la entrega del correo el solicitante tiene treinta días para culminar con su tramitación o declaración definitiva tal como lo establece las resoluciones 704-04-029 y la 571 por medio de la cual se adopta el formulario de retiro previo.


Cabe mencionar que el formulario de Retiro Previo es utilizado por instituciones del Estado, Embajadas acreditadas en la República de Panamá y por Organismos Internacionales, con la finalidad de solicitar el retiro inmediato de mercancía que se encuentra en los recintos aduaneros y que por razones de urgencia o alguna circunstancia apremiante se necesita liberar, el mismo es autorizado por el despacho superior para su validez.


Entre los beneficios que ofrece el Formulario de Retiro Previo Electrónico (FRP) es: un mayor control de las solicitudes que se realicen, finalización del ciclo de trámite en una declaración de aduana y la firma electrónica de la máxima autoridad de la entidad. Otro hecho a resaltar con la implementación del FRP es que se evita todo contacto con el contribuyente tanto para recibir como para entregar documentos, cumpliendo así con las medidas de bioseguridad para combatir el contagio del covid-19 en nuestro país.

Aduanas mantiene su compromiso de fiscalizador ante la reactivación de vuelos domésticos

Lunes28deseptkembrese20201101am

Este lunes 28 de septiembre se reactivaron los vuelos domésticos tras seis meses de cierre por la pandemia dando inicio así a la reapertura de los principales aeropuerto de Panamá como: Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, Aeropuerto Internacional de Tocumen, Aeropuerto Internacional Enrique Malek de Chiriqui, Aeropuerto Internacional José Ezequiel Hall en Isla Colón, Provincia de Bocas del Toro, Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato, Aeródromo Manuel Niño de Changuinola, entre otros.

El acto protocolar se realizó en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert con un vuelo que cubrió la ruta Panamá- David donde participaron importantes personalidades del Gobierno Nacional entre los que estuvo presente la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien señaló que los funcionarios de la entidad ya están preparados para cumplir con su papel de fiscalizador de mercancías y personas en las diferentes terminales aéreas.

Por su parte el Capitán Gustavo Pérez Morales, Director de la Autoridad de Aeronáutica Civil señaló que reactivar el transporte aéreo, con una perspectiva de bioseguridad implicó acciones coordinadas y precisas, encaminadas a oriental, capacitar y asistir a todos los intervinientes en la actividad aérea, respecto a la aplicación de las medidas sanitarias para la prevención y control de la Covid-19 indicó.

Lunes28deseptkembrese20201102am

La titular de Aduanas aprovechó la oportunidad para recordar a todos los viajeros que ingresen a territorio nacional tan pronto se reabran las rutas extranjeras lo importante de llenar y presentar la Declaración Jurada Regional de Viajero con su pasaporte vigente resaltando que si traen dinero por arriba de los 10 mil dólares o valores equivalentes en otras monedas declararlos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información