Aduanas reitera su compromiso de mantener un servicio 24/7 con el reinicio de las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Lunes12deoctubrede20203090pm

Hoy volvemos a conectar a más de 20 países, es un día importante para Panamá y el mundo, el hub de las Américas abre sus puertas nuevamente y con esto seguimos impulsando la reactivación económica, turística, y la recuperación de empleos, esas fueron las palabras expresadas por el Presidente de la República, S.E. Laurentino Cortizo durante el acto de reinicio de las operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.


Este acto contó con la presencia de altas autoridades del Gobierno Nacional, entre las que se encontraba la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, representantes del sector privado, servidores públicos, trabajadores del aeropuerto, prensa nacional e internacional.


La Directora Barsallo fue enfática en señalar que Aduanas reitera el compromiso de mantener la vigilancia y control en la terminal aérea aplicando las medidas necesarias para contrarrestar el ilícito e instó nacionales y extranjeros que lleguen a territorio nacional cumplir con la Declaración Jurada de Viajero.

Lunes12deoctubrede2020311pm

El acto tuvo contemplado la inauguración de un centro de hisopado ubicado en el muelle norte de la terminal aérea que fue aprovechado por el mandatario de la República para realizarse la prueba y también por la Directora de Aduanas, ambos dieron negativo.


Es importante señalar que todos los viajeros que lleguen al país y no porten con un certificado de pruebas Covid tendrá la obligación de realizarse una prueba rápida, previo a su registro en migración del aeropuerto, la cual será cargada a costo del viajero, quien deberá pagar 50 dólares

ADUANAS RETINE PIXBAE DE DUDOSA PROCEDENCIA

1

IInspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, mediante inspección rutinaria en el Puesto de control de San Isidro, retuvieron más de 100 cabezas de pixbae con un valor aproximado de B/. 690.00.


El vehículo tipo camión que llevaba la mercancía también transportaba plátanos, naranjas y mamones chinos, que si estaban descritas en la Certificación del Mida y en la guía de Aduanas, por lo que solo se procedió a retener los pixbaes hasta que su propietario pueda comprobar la procedencia de los mismos.

2

Para evitar que los productos perecederos se dañen la Administración de Aduanas de la Zona Occidental (provincia de Chiriqui), ha establecido un mecanismo más expedito para tramitar estos casos y dependiendo del rubro se gestiona el traslado a una bodega en la cadena de frío de David para que se preserve por más tiempo y en caso que el propietario pueda presentar la documentación la misma es devuelta.

En los últimos meses la Autoridad Nacional de Aduanas ha logrado remitir productos agrícolas perecederos al plan Panamá Solidario de aquellos rubros retenidos y que sus dueños no han podido certificar su legalidad.

DPFA de Colón sobrepasa los 316 casos de retención de mercancía de presunto contrabando

colon 1

En recientes operativos de control y vigilancia en la ciudad de Colón unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte retuvieron mercancía de presunto contrabando, que era transportada por nacionales en sus vehículos al momento de ser interceptados por los aduaneros.

El informe indica la retención de 23 cajas de cervezas que mantenía en su poder una nacional con residencia en Buena Vista, provincia de Colón, sin que contara con las facturas de compra que indicara la procedencia del licor.

colon

En otro de los casos una femenina se dio a la fuga al dársele la voz de alto, lo que originó que los agentes aduaneros le dieran persecución al auto en que viajaba logrando interceptarla metros más adelante. La misma fue llevada a las instalaciones de la Aduana donde se le retuvo entre otros enseres 12 bocinas portátiles, juegos de ollas, bombillos led y aerosoles insecticidas.

Otros artículos retenidos fueron: 2 pacas y 4 cartones de cigarrillos marca Pine Change, 4 cajas de cerveza Old Milwaukee, 4 cajas de cerveza Coors, 1 caja de seco Herrerano, 2 botellas de whisky Old Parr, 1 botella de tequila 1800 y de 1 botella de Vodka Absolut, 3 cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, 10 cajas de Coca Cola de 355 ml, 6 cajas de sodas Squirt, 5 cajas de agua de 500 ml, 46 perfumes tipo splash, 17 perfumes de marcas variadas, 4 latas de insecticidas, 2 llantas de motos, artículos para bebes, juegos de sobrecama y almohadas.

colon 2


Cabe mencionar que la DPFA de la Zona Norte ha sobrepasado los 316 casos, tomando en cuenta que el registro más alto logrado anteriormente fue de 245 casos en un periodo de 12 meses. La meta de este año es superar los 400 casos de retención de mercancía.

COLLAGEAEROPUERTO viernes9deoctubrede2020155pm

Por otra parte efectivos de la DPFA de la Zona Aeroportuaria retuvieron dos bultos que llegaban procedente de Colombia con destino final Panamá, con mercancía que se presume incurra en fraude marcario. Entre los artículos había zapatillas con los logos Nike, Adidas y Caterpillar por mencionar algunos, chancletas con el logo de la marca Crocs y ropa interior que utilizan el logo de la marca Calvin Klein. La mercancía fue retenida por presunta falsificación de marcas, siendo remitida a la Dirección de Propiedad Intelectual en la Administración de Aduanas de la Zona Aeroportuaria, para continuar con las investigaciones pertinentes.

Auditores de Aduanas participan en jornada virtual de adiestramiento

auditoria

Auditores de la Autoridad Nacional de Aduanas participaron de una jornada de fortalecimiento de capacidades en materia de Auditoría Forense, con el objetivo de actualizar los conocimientos.
La jornada de capacitación fue iniciada con las palabra de apertura del Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda, que dio la bienvenida a los expositores y participantes y destacó que esta actividad forma parte de un plan de acción que estaba previsto con anterioridad, pero que por la situación de emergencia nacional se retrasó, “para nosotros es de vital importancia adiestrar a nuestros colaboradores para que avancen como profesionales”, destacó el Subdirector de la entidad.
También hubo participación de la Dra. Berta Alicia de Karica, jefa de Auditoría, que agradeció a los expositores por su participación e hizo énfasis en que contamos con expositores de lujo, como el Dr. Juan Iván Roger y el Dr. Anel Jesús Miranda, que desarrollarán los temas del conversatorio.
El Dr. Anel Jesús Miranda cuenta con más de 20 años de experiencia como auditor y una vasta experiencia en el sector público como privado. El Dr. Juan Iván Rogers, es considerado pionero de la Auditoría Forense y experto Antifraude, Anticorrupción y Antilavado de dinero en nuestro medio.


Entre los temas que se desarrollaron cabe destacar, Nuevas Tendencias de la Auditoría Forense y Auditoría Forense Anti fraude, entre otros. Estuvieron conectados a la jornada virtual auditores del sector de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas. La Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, agradeció a los expositores el valioso aporte ofrecido a los auditores de aduanas, que es muy importante en el manejo de casos de defraudación.


La Directora Barsallo se refirió a las capacitaciones del personal técnico de Aduanas con el Ministerio Público, para que puedan certificarse como peritos al momento de las investigaciones en lo que se conoce como lavado de dinero basado en supuestas transacciones comerciales legales, “es importante que todo nuestro equipo conozca de esto, porque son ellos (los auditores) los que pueden dar los elementos al Ministerio Público para tener unas condenas claras en casos de defraudación fiscal y contrabando, que son los delitos que nosotros manejamos”.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información