Aduanas sustenta presupuesto para la vigencia fiscal 2021
La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo acompañada por el Subdirector Logístico, Juan Pablo García; la Directora de Finanzas, Ariadna Arjona y el Jefe de Presupuesto de la Entidad, Edgar Galvez sustentaron ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional la vista fiscal recomendada para la vigencia del año 2021 el cual asciende a B/. 35,027.111.00.
Durante su presentación ante esta instancia, la titular de Aduanas explicó que dentro de las metas para el próximo año está concretar la puesta en marcha del Programa de Integración Logística Aduanera, que forma parte del proyecto insignia de su administración ya que con ello se contribuirá con la mejora del sector logístico de Panamá asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales.
La Lcda. Barsallo manifestó que para el funcionamiento de la entidad se requiere un incremento de unos 40 millones de dólares adicionales que permitirán cumplir en el fortalecimiento de la entidad en materia tecnológica, infraestructura y recursos humanos.
Luego de su exposición hicieron uso de la palabra los diputados Miguel Fanovich, Marilyn Vallarino y Roberto Ayala quienes coincidieron en la necesidad de solicitar una reconsideración a la suma sustentada ya que en esta administración ha quedado demostrado el ahorro que recibiría el país con las acciones de fiscalización contra el crimen organizado que ejecuta Aduanas, también realzaron la labor que desarrolla la entidad en materia de recaudación que ha permitido el cumplimiento de proyectos sociales.
Al final de la presentación los directivos de Aduanas agradecieron a los miembros de la Comisión el interés que mostraron a los proyectos presentados.
Autoridad Nacional de Aduanas continúa avanzando en la digitalización de trámites comerciales
Un importante avance para la agilización digital del tráfico marítimo, simplificar y reducir al mínimo los trámites, documentos y formalidades exigidos para la llegada, estancia en puerto y salida de los buques que efectúan viajes internacionales, se dio con la firma de un Acuerdo Interinstitucional entre la Autoridad Nacional de Aduanas, Autoridad Marítima de Panamá, Ministerio de Salud y Desarrollo Agropecuario.
La firma de este acuerdo permitirá entre otros aspectos, facilitar el comercio, mediante la reducción y simplificación de las formalidades documentales de importación, exportación y tránsito a través de la Ventanilla Única Marítima de Panamá, VUMPA; en atención al cumplimiento del Convenio FAL-65, que implementa el sistema de Ventanilla Única Marítima de Panamá (Vumpa) para los fines mencionados.
Entre las ventajas que ofrece la VUMPA, está la de permitir que los usuarios realicen los pagos de las tasas que deben efectuar las naves que ingresan a la República de Panamá y los que son cobrados por las entidades partes de este Acuerdo.
Para este cobro Credicorp Bank será la entidad bancaria, con la que la ANA mantiene acuerdo, para la recepción de los pagos de sus tasas, y con la cual mantendrán comunicación fluida y efectiva, respecto de los recaudos en concepto de tasas que deben pagar los buques que visitan las terminales portuarias panameñas.
Las partes firmantes se comprometen a establecer métodos de cooperación y programas de capacitación dirigidos a los enlaces, para hacer efectivo el intercambio de conocimientos, experiencias y para detectar oportunidades de mejoras relacionadas a las labores propias de su competencia.
La Vumpa es un sistema electrónico que permite operar un punto único de recepción de los documentos e información que se exigen por las distintas autoridades nacionales, a los buques en navegación internacional que arriben a aguas de la República de Panamá.
El Acuerdo Interinstitucional fue firmado por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo; el Administrador de la AMP Noriel Araúz V; Augusto Valderrama, Ministro de Desarrollo Agropecuario y Francisco Sucre, por el Ministerio de Salud. En tanto el acuerdo con Credicorp Bank fue firmado por Víctor Moisés Davarro y Raúl Reyes ambos en calidad de apoderados.
Se autoriza la apertura de incisos arancelarios que garantizan acceso a la población de insumos que mitigan efectos de Covid-19
La Autoridad Nacional de Aduanas a través de su Directora General, Tayra Barsallo solicitó al Consejo de Gabinete extender el plazo de vigencia del Decreto de Gabinete N°12 de 31 de marzo de 2020, por el cual se modificó el Arancel Nacional de Importación que garantiza el acceso a la población de ciertos productos de higiene personal y dispositivos médicos.
Esta medida permitirá la creación de nuevos incisos arancelarios y la configuración correspondiente en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) de aquellos productos que no habían sido incluidos en el Decreto de Gabinete en mención, para mitigar el impacto de la Pandemia Covid-19 y asegurar el bienestar y acceso de toda la población residente en el territorio nacional de productos básicos a precios accesibles, competitivos y cómodos en el mercado nacional.
Entre los productos están: guantes de plásticos, camas eléctricas, oximetros de pulso, mascarillas 4 tiras, overall de diferentes tamaños, prendas de vestir sanitarias para uso médico, hechas de láminas de plásticos con respaldo textil, cubre calzados, gorros para cirujano y enfermeras, equipos de irradiación ultravioleta con fines de desinfección, gafas protectoras, entre otros.
Más artículos...
- Aduanas mantiene su compromiso de facilitador del comercio con la reactivación de las operaciones del ferrocarril
- Avanza proyecto de automatización y transmisión electrónica de la DUCA-F
- Implementación de los formularios digitales de retiro previo representa ahorro de tiempo y control
- Nuevo decomiso de cigarrillos valorados en más de 225 mil balboas realiza Aduanas