Una reunión virtual interinstitucional conformada por la Autoridad Nacional de Aduanas, Ministerio de Comercio e Industrias y la Secretaría de Digitalización y Modernización de Procesos, de la Presidencia, se llevó a cabo este 10 de febrero con la finalidad de presentar soluciones para monitorear de manera digital el proceso de ingreso de productos importados.
La reunión dio inicio con las palabras de bienvenida del licenciado Rodolfo Samuda, Sub Director Técnico de la Autoridad de Aduanas, quien manifestó el gran interés de esta administración en la digitalización de los procesos para mejorar los controles de fiscalización de productos importados, sujetos a mecanismos especiales de salvaguardia, bajo contingente, tasa preferencial o amparados bajo tratados comerciales.
La Licenciada Linda Castillo y Daniel Tejada de Defensa Comercial del MICI, presentaron un panorama de cómo se realiza este control y el apoyo que proporciona Aduanas a través del envío de información ya sea estadística, de normas o exenciones, que le permite llevar un monitoreo de los productos importados, y que con el proyecto de digitalización en el que se está trabajando permitirá realizar esta tarea de manera más rápida y segura.
Por parte de la Secretaría de Digitalización de la Presidencia participaron Rafael González y Ricardo Pretto, quienes presentaron sus interrogantes sobre el tema. Entre las observaciones finales de la reunión se planteó presentar a las instancias superiores institucionales las propuestas hechas, entre las cabe destacar la conformación de una mesa técnica entre Aduanas y el MICI para seguir trabajando en el diseño de la herramienta tecnológica que permitirá facilitar alertas de control.