Productores de tomate de Chiriquí se reunieron con autoridades del MIDA y Aduanas

Luned8defebrerode2021905am

Productores de tomate de la provincia de Chiriquí se reunieron con el Vice Ministro del Mida Carlos Rognoni, por la Autoridad Nacional de Aduanas; Tomás Espinosa director de Prevención y Fiscalización Aduanera, Walter Batista y Caren Araúz, Sub administradora de Aduanas en Chiriquí, por una denuncia que hiciera el gremio de lo que ellos consideran contrabando de tomate en el área, y que perjudica la comercialización del producto que cosechan.


Aduanas por su parte destacó que el tomate que se está comercializando tiene el aval del Mida, que es el regente en esta materia, y por consiguiente aduanas avala esta certificación de la mercancía como producto nacional.


En la reunión se llegó a algunos acuerdos, como la colaboración de los tomateros para que se haga un trabajo de vigilancia conjunto con las entidades involucradas en el tema. También se recomendó el apoyo a través de los “productores vigilantes”, para llevar una mejor supervisión, así como el compromiso del Mida de comprar el producto de la cosecha por dos semanas y que se envíe al programa “Panamá Solidario”.

Zona de Carga de Tocumen recibe escáner

IMG 9849

La Autoridad Nacional de Aduanas, de la Zona Aeroportuaria, recibió un escáner para hacer revisiones de la paquetería de Correos y Telégrafo (COTEL), que llega al área de carga. La adquisición de esta herramienta evitará el ingreso de mercancías prohibidas o de doble uso y facilitar de esta manera el comercio; además, se facilitará el trabajo que antes se hacía de forma manual, lo que ahorrará tiempo y permitirá hacer un revisión más efectiva.

IMG 9824


En el acto de entrega de este nuevo recurso tecnológico estuvo presente la licenciada Hitzebeth Buruyides, Asesora del Despacho Superior y Yariela Melo, Administradora de Aduanas en la Zona Aeroportuaria.

Hacen ajustes a propuesta que reglamentará actividad comercial en Colón Puerto Libre

viernes5deferberode20211259pm

Una reunión virtual interinstitucional para buscar consenso al proyecto de reglamentación de la actividad comercial del Proyecto Colón Puerto Libre, se llevó a cabo con la participación de representantes de la Comisión Arancelaria y Asesoría Legal del Ministerio de Economía y Finanzas, Autoridad Nacional de Aduanas, y la Secretaría Ejecutiva de Colón Puerto Libre.


La reunión se dio a solicitud del MEF, para que se le hagan algunos ajustes al documento y sea presentado a este ministerio. La Dra Nitzia Ayarza, de la Secretaría de Colón Puerto Libre, presentó un panorama de las etapas de desarrollo del proyecto y de la necesidad, en este momento, que entre las partes vinculadas se llegue a un consenso para que la reglamentación sea más efectiva y se pueda ofrecer a los usuarios mejores alternativas económicas.


En tanto, Mauro Bairnals de la Comisión Arancelaria del MEF, explicó el trabajo de revisión que se ha hecho al documento propuesto y señaló como detalle por corregir, que sea presentado a través de un Decreto de Gabinete.


El equipo de la Autoridad Nacional de Aduanas estuvo integrado por el licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico y la licenciada Elizabeth Arenas, de Asesoría Legal, quienes presentaron a los participantes  los alcances de Aduanas en este proyecto de desarrollo turístico y se recalcó el respaldo a esta iniciativa tan importante para la economía de la zona atlántica.


El grupo interinstitucional continuará trabajando en el proyecto, que será presentado nuevamente al MEF con los ajustes acordados en esta reunión. El Proyecto Colón Puerto Libre promoverá la cultura colonense y atraerá al comercio para que los nacionales y turistas lleguen a Colón, para hacer compras libres de impuestos.

Comisión Interinstitucional de Defensa a la Producción Nacional presenta avances

jueves4defebrerode20211215pm copia

Integrantes de la Comisión de Defensa a la Producción Nacional se reunieron este 4 de febrero, para presentar algunos avances en diferentes aspectos del sector como los mecanismos de monitoreo de productos importados o sujetos a Salvaguardia Agrícola Especial, SEA.


La reunión virtual incluyó en la agenda otros temas específicos como las importaciones de leche fluida y las inquietudes presentadas por el sector caficultor, sobre importaciones de café tostado a nuestro país, reglas de origen e importaciones preferenciales.


En este sentido el Sub Director Técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, Rodolfo Samuda indicó a los participantes,     que la entidad está dando seguimiento a las quejas presentadas en estos casos y en los que se compruebe alguna ilegalidad, los infractores serán sancionados según establece la ley nacional.


También señaló el Subdirector Técnico de Aduanas, que se está trabajando para mostrar los avances que ha logrado la comisión hasta la fecha, a la Secretaría Digital de la Presidencia y se tiene como objetivo sistematizar todo el proceso de monitoreo a través del SIGA.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información