Seguimos rindiendo informe sobre la gestión aduanera

martes2defebrerode2021946am

Este martes 2 de febrero la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó en el noticiero matutino de SERTV donde abordó diferentes aspectos de la actividad aduanera relacionada al ingreso de insumos para combatir la covid-19 así como los procedimientos implementados para agilizar los trámites aduaneros al momento del despache de las vacunas.

La titular de aduanas informó que la entidad trabaja de la mano con sus homólogos del mundo mediante el intercambio de información y análisis de riesgos para garantizar que los medicamentos que ingresen a Panamá cumplan con los requisitos de salubridad tal como lo dictaminan las autoridades de salud, fue enfática en señalar que al país no ha entrado ni una sola vacuna falsificada pero que nos mantenemos en alerta.

En materia de seguridad señaló que Aduanas ha participado con el Ministerio Público presentando casos de blanqueo de capitales y también se han trasladado casos de retención de cigarrillos de presunto contrabando para que se mantengan los procesos de investigación.

Intercambio de información y la lucha contra el blanqueo de capitales fueron los temas abordados con la embajada de Francia

collage reunion francia

Una visita de cortesía llevó a cabo el embajador de Francia en Panamá, S.E. Arnaud de Sury a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas donde fue recibido por la Directora General, Tayra Barsallo; los Subdirectores Técnico y Logístico, Rodolfo Samuda y Juan Pablo García respectivamente así como por la asesora del Despacho Superior, Hitzebeth Buruyides y el Director de Tecnología de Información, Victor López.

Este encuentro sirvió como marco de referencia para estrechar lazos de amistad y sobre todo tener un acercamiento para explorar temas en común que servirán de marco de referencia en la lucha contra el blanqueo de capital, narcotráfico, terrorismo, defraudación así como afianzar el intercambio de información.

La titular de Aduanas al referencia a la lucha contra el blanqueo señaló que luego de un 2020 marcado por la irrupción de la pandemia del nuevo coronavirus, el 2021 se presenta como un año clave en las aspiraciones de Panamá por salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y para ello el país actualiza la estrategia con una nueva estructura y trata de superar el desfase ocasionado por la Covid-19 mediante la elaboración de un hoja de ruta.

La Lcda. Barsallo También dio una breve referencia de toda la actividad aduanera explicando algunos proyectos como el Programa de Integración Logística Aduanera, interfaz entre la Zona Libre de Colón y el SIGA, acuerdo de intercambio de información que se avanzan con las hermanas Repúblicas de Holanda e Italia, así como Acuerdos de entendimiento sobre el Operador Económico Autorizado.

Por su parte S.E. Sury mostró mucho interés en brindar apoyo en temas de capacitación y asesoramiento.

 

Directora General de Aduanas ofrece declaraciones en Noticiero matutino

WhatsApp Image 2021 02 01 at 7.38.46 AM

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, se refirió en el noticiero matutino de TVN sobre la venta de medicamentos por internet para combatir el Covid-19. La titular de Aduanas hizo un llamado a la población que se abstengan de adquirir medicamentos contra la Covid-19 por internet, alerta que ha dado la Organización Mundial de Aduanas, OMA, sobre la venta de medicamentos e insumos médicos y ahora vacunas falsificadas que pondrían en peligro la salud de la población.


“nuestros aforadores, enfatizó la directora de Aduanas, están en alerta para evitar el ingreso de estas mercancías a nuestro país, y es el Gobierno Nacional quien tiene la obligación y responsabilidad de suministrar las vacunas contra la Covid-19”.


Existen alertas de mercados ilegales para aprovecharse de la población, pero Aduanas y el Minsa, están trabajando de manera estrecha en campañas contra el uso de medicamentos falsificados, además con otros estamentos de seguridad con información de inteligencia para evitar las rutas y venta de  productos ilícitos.
“Formamos parte del operativo Stop, donde participan más de 100 países para evitar el comercio ilícito de medicamentos.” No podemos bajar la guardia, porque el crimen organizado no descansa”.


La Directora Barsallo destacó que en este periodo de pandemia la entidad ha tramitado  de manera segura, ágil y rápida el ingreso de medicamentos, así como de insumos contra el Covid-19, a través de permisos previos para la llegada a nuestro país de las vacunas, incrementamos la vigilancia y se ha dado la trazabilidad en el caso de esta mercancía.
“La población tiene que evitar la compra de medicamentos sin la protección médica o en todo caso, hacerlo en locales autorizados para evitar ser víctimas de una estafa o situación que pueda ocasionar daños a la salud”.

Presentan Plan Operativo para el 2021

viernes29deenerode2021311pm

Con el propósito de presentar el Plan Operativo Anual para el 2021 de la Subdirección General Técnica, se reunieron de manera virtual representantes de las diferentes direcciones que integran esta unidad con el licenciado Rodolfo Samuda, Sub Director General Técnico de la Autoridad de Aduanas.


La reunión inició con las palabra del licenciado Samuda, que exhortó a los participantes a continuar el trabajo realizado con dedicación en estos momentos que el país más lo requiere, producto de la situación de emergencia mundial.


El licenciado César Sánchez, de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, planteó los proyectos en los que se hará mayor énfasis como la Unidad Canina, la Unidad de Armería, dotación de equipo rodante, la digitalización de la Dirección y mejoras en los puestos de control a nivel nacional.

viernes29deenerode2021312pm


El licenciado Julián Chau, Director de Gestión Técnica, entre los objetivos de esta dirección, destacó el desarrollo de los cambios arancelarios del arancel nacional de importación, monitoreo y mejoramiento de los servicios para mayor transparencia a los usuarios.


Alberto NG, de la Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo, señaló la importancia de fortalecer a nivel nacional las capacidades de OIAR, la implementación digital de las matrices  de riesgo, así como fortalecer la cooperación internacional de intercambio de información, entre otros temas que se abordaron en la reunión virtual.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información