Noventa y siete bultos con artículos que incumplían con las normativas aduaneras que rigen a las empresas courier, fueron retenidos por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.), mediante un allanamiento a una empresa ubicada en la ciudad de Panamá, dedicada al despacho de mercancías bajo la modalidad de entrega rápida o courier.
Los efectivos de Aduanas gracias a un trabajo de inteligencia pudieron constatar que dicha empresa mantenía en su poder mercancía variada que al momento de ingresar al territorio nacional fueron declarados ante la institución como mercadería con un valor inferior a cien balboas (B/. 100.00), sin embargo al momento de la verificación física por parte de los inspectores aduaneros, se dio con el hallazgo de mercancía con valores superiores a lo descrito.
Entre los artículos retenidos se encontraban laptops, celulares, tabletas (tablet), herramientas de odontología, cremas, pastillas y vitaminas, entre otros productos; mercancías que de igual forma están reguladas por órganos anuentes como la Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).
En base a lo anterior, se ordenó una investigación en el Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Oriental de Aduanas en torno a la presunta comisión de una infracción aduanera de tipo penal.
Es importante mencionar que a través de las Resoluciones 672 del 16 de octubre de 2020 y 838 del 28 de diciembre de 2020, publicadas en las Gacetas Oficiales 29144-B el 28 de octubre de 2020 y la 29189 del 04 de enero de 2021, respectivamente, la Autoridad Nacional de Aduanas establece los requisitos, procedimientos y obligaciones para las empresas de entrega rápida o Courier, como auxiliares de la función pública aduanera.