Se instala mesa de trabajo para adecuación de la normativa aduanera sobre zonas francas

IMG 6247

En la sede central de la Autoridad de Aduanas se llevó a cabo la instalación de la mesa de trabajo encargada de formalizar las actualizaciones para la fiscalización aduanera ante las nuevas modalidades de comercio electrónico en las zonas francas.


En este sentido el Subdirector Técnico de Aduanas Rodolfo Samuda, acompañado por Génesis Brenes y Elizabeth Estribí, se reunió con las especialistas en zonas francas del Ministerio de Comercio Ambar Ruiz y Gisela Porras del sector privado, con el fin de analizar las nuevas modalidades de comercio electrónico y el rol de aduanas en los procesos de fiscalización y la adecuación de la normativa existente para este tipo de operaciones.


Esta reunión se da en aras de seguir alineados con la visión del Gobierno Nacional de convertir a Panamá en hub de talla mundial. Se abordaron entre otros temas el funcionamiento de depósitos en zonas francas, manejo de datos y también se estableció el horario y frecuencia de las próximas sesiones.

Autoridad de Aduanas participa en las reuniones bilaterales entre Panamá y Costa Rica

IMG 20220208 WA0010

Del 7 al 10 de febrero de 2022 se estarán realizando en el sector de Paso Canoas las sesiones bilaterales entre Panamá y Costa Rica, en las mesas técnicas de trabajo concernientes al Programa de Integración Logística Aduanera entre ambos países, con la participación de los órganos anuentes vinculados con el proyecto.


La Autoridad Nacional de Aduanas participa con su equipo técnico del Programa de Integración Logístico Aduanero, encabezado por el Subdirector Logístico Juan Pablo García, Ernesto Camble, Coordinador del PILA y por el Administrador de la Zona Occidental de Aduanas Jaime Quintero. Estas reuniones bilaterales se realizan con el objetivo de conocer los procesos aduaneros de control fronterizo de cada país e identificar eventuales mejoras a realizar, con el propósito de facilitar la definición de los procesos de control yuxtapuesto entre otros aspectos.

IMG 20220208 WA0018


En la sesión del martes 7 de febrero hay representación en las mesas de trabajo por parte de migración, desarrollo agropecuario, sanidad animal,  vegetal y atención cuarentenaria, así como salud, alimentos, con delegados de cada país en estas áreas, para intercambiar procedimientos y procesos de trabajo en frontera y presentar propuestas de mejoras.

Aduanas suscribe carta de intención con su homólogo del Reino de Bélgica

IMG 7655

Con el objetivo de fortalecer y profundizar la cooperación entre las administraciones aduaneras de la República de Panamá y el Reino de Bélgica, se firmó una carta de intención que permitirá abordar mejor los desafíos que surgen del tráfico transfronterizo ilegal.

Esta carta de intención surge debido al continuo aumento de hallazgos de tráfico de estupefaciente, sustancias psicotrópicas y precursores, así como armas, explosivos, sustancias químicas, biológicas y nucleares, especies amenazadas y mercancías peligrosas que constituyen un peligro para ambos países.

El documento fue suscrito entre la Directora General, Tayra Barsallo y el Administrador General de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino de Bélgica, Kristian Vanderwaeren, considerando el papel que juegan las administraciones aduaneras en la prevención, investigación y combate del tráfico ilegal.  

IMG 7690

En el marco de este acto se organizó un recorrido de cortesía por el Puerto de Balboa, que finalizó el área del escáner donde los funcionarios de la Unidad Técnica de Contendores, liderizados por la Directora General, presentaron a los visitantes una operación de inspección de carga no intrusiva a través de los escáner y todo el procedimiento que conlleva cuando se detectan irregularidades.

La delegación internacional también contó con la presencia del Director de Aduanas designado en Rotterdam, Jan Kamp.

Autoridad de Aduanas hace lanzamiento oficial de nuevo proceso para el traslado de carga humanitaria

IMG 8618

En el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria CLRAH, localizado en la Zona Especial Panamá Pacífico, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proceso aduanero denominado Traslado Interno (TI) de Aduanas.

El proceso aduanero TI que ya es conocido en el ámbito comercial, fue adaptado para incorporar consideraciones especiales para la carga humanitaria. El TI digitalizará las importaciones y exportaciones, reduciendo el uso de formularios manuales y disminuyendo documentos y procesos de trámites, además permitirá capturar datos en tiempo real de la carga  humanitaria movilizada por parte de los organismos desde el CLRAH.

El acto de lanzamiento del TI estuvo presidido por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, y la Ministra de Gobierno Janaina T. Mencomo; ante la presencia de invitados especiales, el Director Ejecutivo del CLRAH Alberto Sierra, la Directora Regional del Programa de alimentos para América Latina y el Caribe K Yung-Nan Park, la Gerente de Logística de la Cruz Roja y Media Luna Roja Stephany Murillo entre otros.

Cabe destacar que esta herramienta tiene entre sus beneficios: ahorro de tiempo al disminuir los pasos para usuarios del CLRAH, ahorro de costos, disminución de papelería utilizada en los trámites, registro informático de las operaciones, transmisión electrónica del inventario del CLRAH en Panamá hacia el IHC en Dubai.

IMG 8633

La Directora de Aduanas y la Ministra de Gobierno a nombre del Gobierno Nacional, se mostraron muy complacidas por este avance y destacaron ante los presentes que este es un logro importante alcanzado por el personal técnico de aduanas, que ha requerido dedicación para hacerlo realidad, simplificará trámites y ahorrará tiempo, que en casos de desastre suele ser muy valioso.

Aduanas presente en reunión bilateral con delegaciones diplomáticas de Bélgica y Países Bajos

FALSO 17

La Autoridad Nacional de Aduanas a través de su directora general, Tayra Barsallo participó de las reuniones bilaterales sobre temas de seguridad entre Panamá y las delegaciones diplomáticas de Bélgica y los Países Bajos.

En el encuentro, que fue liderizado por el Viceministro de Seguridad Pública Ivor Pitti, participó el Procurador General de la Nación, Javier Caraballo, entre otros miembros de los estamentos de seguridad donde cada institución informó los resultados logrados en su combate contra el crimen organizado y el tráfico de drogas.

La titular de Aduanas expuso a los presentes los proyectos que se están gestionando en la entidad, como son la creación del Centro de Control y Monitoreo así como la instalación de unos 16 escáner a nivel nacional en puestos de control, que permitirán reforzar el trabajo en materia de seguridad que ejerce Aduanas.

Barsallo fue enfática en señalar, que durante esta administración el trabajo en equipo y la coordinación interinstitucional entre todos los estamentos de seguridad ha sido una prioridad. Por su parte los representantes de Países Bajos y Bélgica manifestaron su interés en brindar cooperación para colaborar en el trabajo que desarrolla Panamá.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información