
En el marco de la celebración del Día Mundial de Aduana se llevó a cabo este 26 de enero, una reunión mundial a la que fueron invitados directores de aduanas de las Américas y el Caribe, que este año 2022 tiene como eslogan “Ampliar la Transformación de la Aduana mediante una cultura de datos y la Creación de un Ecosistema de Datos”.
En este evento virtual organizado por la Organización Mundial de Aduanas, OMA, participó en representación de la República de Panamá, Tayra Barsallo Directora General de Aduanas.
El Secretario General de la OMA Dr. Kunio Mikuriya, presentó la Estrategia de datos de la OMA, y explicó cómo el tema de este año dio mucho que pensar sobre los datos y su potencial, e invitó a su audiencia a reflexionar sobre cómo la Aduana podría aprovechar la transformación digital para aprovechar el poder de los datos. Las administraciones aduaneras estarían empoderadas mediante la recopilación, el intercambio y el análisis de datos que las llevarían a aplicar la innovación en sus procesos fronterizos, contribuir a decisiones basadas en evidencia y fomentar una sociedad de datos abiertos.
La tecnología digital ha evolucionado rápidamente y ahora las Aduanas pueden acceder a datos de otras agencias gubernamentales, bases de datos disponibles comercialmente y plataformas de información de fuente abierta, como registros públicos globales digitalizados y fuentes de noticias multilingües. La medida en que los datos se pueden usar de manera efectiva, depende de varios factores relacionados con la ética de los datos, incluida la privacidad, el secreto comercial y los problemas legales relacionados con el uso de datos por parte de las administraciones aduaneras y tributarias, y la importancia asignada a la innovación en las administraciones públicas acotó Mikuriya.
La Organización Mundial de Aduanas es un organismo internacional dedicado a ayudar a los países miembros a cooperar y estar comunicados entre ellos en materia aduanera. Fue fundada en 1952 como el Consejo de Cooperación Aduanera, nombre que utilizó hasta 1994, año en que se cambió por el vigente.