
Bajo la coordinación del Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda este miércoles 5 de enero se desarrolló una reunión con todos los Directores y Jefes de las oficinas que están bajo su jurisdicción entre ellas: Dirección de Propiedad Intelectual, Oficina de Análisis de Riesgo, Unidad de Protección Radiológica, Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera y la Dirección de Gestión Técnica.
Este encuentro sirvió de marco de referencia para darle continuidad a los proyectos y establecer una hoja de ruta para este 2022 que permita mantener una dinámica en apoyo a la gestión de la actual administración.
La primera en exponer fue la Directora de Propiedad Intelectual, Yeiska Harding quien detalló que en el 2021 se mejoró la coordinación con el sector privado en el intercambio de información y con el equipo del gobierno de Estados Unidos con los que se trabajó en diversos operativos que dieron resultados positivos.
En materia de Propiedad Intelectual se cerró el año 2021 con la retención de mercancías con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.3,429,293.66 aunque aún están por emitir valoración mercancías pendientes.
Por su parte Alberto NG, Jefe de Análisis de Riesgo informó que para este 2022 tiene previsto la activación del comité de riesgo, depurar e implementar reglas de riesgo en el sistema aduanero así como reactivar el área de gestión estratégica de valor.
Mientras que la jefa de la Unidad de Protección Radiológica, Marukell De Gracia manifestó la necesidad de accionar la cultura de protección radiológica a través de capacitación continúa teniendo en cuenta que para este 2022 se estarán instalando nuevos escáner en diversos puntos aduanales del país.
El Lcdo. Tomás Espinosa, Director de Prevención y Fiscalización rindió un informe sobre la reactivación de la Unidad Canina y en qué proceso se encuentra, también informó que se tiene previsto la habilitación de nuevos puestos de control en Calobre (Azuero), Cuervito y Santa Clara en la Zona Occidental.
La Jefa de la Unidad de Inspección Técnica de Contendores, Diana Pinzón detallo como avanza la instalación y ensamble de nuevos equipos en el puerto de PSA, así como rindió un informe de los avances que se han dado con los otros puertos del país quienes están en el proceso de adquirir nuevos equipos para la revisión no intrusiva.
En cuanto a temas de Gestión Técnica, su director Julian Chau señaló que con la implementación de la séptima enmienda del arancel armonizado el equipo está organizando un proceso de capacitación a lo interno y externo también informo que se está avanzando en el proceso de ampliación del arancel interactivo así como culminar proyectos de procesos que permitirán mejorar el servicio a los usuarios. En ese sentido también estuvo presente la Jefa de Procesos, Sandra Echeverría quien tomo nota de algunos requerimientos que hicieron sus colegas para afianzar el trabajo de procedimientos que se adelanta en la entidad.
Al final de la reunión el Lcdo. Samuda agradeció el apoyo brindado y los insto a seguir trabajando en equipo por el crecimiento del país y la entidad.