Se desarrolla gira de inspección de trabajo en la Zona Occidental

FALSO 6

 

En seguimiento al plan de trabajo establecido para este 2022, la Directora General Tayra Barsallo desarrolló una gira de trabajo por la Zona Occidental, provincia de Chiriquí con el objetivo de inspeccionar proyectos que tiene la entidad y a su vez interactuar con los funcionarios a quienes felicito por la labor que han estado desempeñando.

El recorrido incluyó la inspección de los trabajos que adelanta la empresa encargada de la construcción del Centro de Control Integrado, ubicado en Paso Canoas que forma parte del Programa de Integración Logística Aduanera, también se visitó el Recinto de Paso Canoas donde se ha trabajado de manera ininterrumpida con mucho esfuerzo durante estos años de pandemia para que el comercio internacional mantenga su ritmo.

Otra área visitada fue el punto de control de Guabalá donde se verificó los preparativos que se están desarrollando luego de la instalación del nuevo escáner que incluye remodelación del área para que cumpla con todas las normas de seguridad. En este punto junto al administrador de la Zona, Jaime Quintero se analiza la posible ampliación de los espacios para atender a los usuarios y se revisaron los procedimientos de control que se están aplicando.

Esas giras de trabajo que adelanta la titular de Aduanas también se estarán desarrollando en las otras Zonas Regionales del país próximamente.

Equipo Técnico de Aduanas coordina acciones con miras al 2022

collagf

 

Bajo la coordinación del Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda este miércoles 5 de enero se desarrolló una reunión con todos los Directores y Jefes de las oficinas que están bajo su jurisdicción entre ellas: Dirección de Propiedad Intelectual, Oficina de Análisis de Riesgo, Unidad de Protección Radiológica, Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera y la Dirección de Gestión Técnica.

Este encuentro sirvió de marco de referencia para darle continuidad a los proyectos y establecer una hoja de ruta para este 2022 que permita mantener una dinámica en apoyo a la gestión de la actual administración.

La primera en exponer fue la Directora de Propiedad Intelectual, Yeiska Harding quien detalló que en el 2021 se mejoró la coordinación con el sector privado en el intercambio de información y con el equipo del gobierno de Estados Unidos con los que se trabajó en diversos operativos que dieron resultados positivos.

En materia de Propiedad Intelectual se cerró el año 2021 con la retención de mercancías con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.3,429,293.66 aunque aún están por emitir valoración mercancías pendientes.

Por su parte Alberto NG, Jefe de Análisis de Riesgo informó que para este 2022 tiene previsto la activación del comité de riesgo, depurar e implementar reglas de riesgo en el sistema aduanero así como reactivar el área de gestión estratégica de valor.

Mientras que la jefa de la Unidad de Protección Radiológica, Marukell De Gracia manifestó la necesidad de accionar la cultura de protección radiológica a través de capacitación continúa teniendo en cuenta que para este 2022 se estarán instalando nuevos escáner en diversos puntos aduanales del país.

El Lcdo. Tomás Espinosa, Director de Prevención y Fiscalización rindió un informe sobre la reactivación de la Unidad Canina y en qué proceso se encuentra, también informó que se tiene previsto la habilitación de nuevos puestos de control en Calobre (Azuero), Cuervito y Santa Clara en la Zona Occidental.

La Jefa de la Unidad de Inspección Técnica de Contendores, Diana Pinzón detallo como avanza la instalación y ensamble de nuevos equipos en el puerto de PSA, así como rindió un informe de los avances que se han dado con los otros puertos del país quienes están en el proceso de adquirir nuevos equipos para la revisión no intrusiva.

En cuanto a temas de Gestión Técnica, su director Julian Chau señaló que con la implementación de la séptima enmienda del arancel armonizado el equipo está organizando un proceso de capacitación a lo interno y externo también informo que se está avanzando en el proceso de ampliación del arancel interactivo así como culminar proyectos de procesos que permitirán mejorar el servicio a los usuarios. En ese sentido también estuvo presente la Jefa de Procesos, Sandra Echeverría quien tomo nota de algunos requerimientos que hicieron sus colegas para afianzar el trabajo de procedimientos que se adelanta en la entidad.

Al final de la reunión el Lcdo. Samuda agradeció el apoyo brindado y los insto a seguir trabajando en equipo por el crecimiento del país y la entidad.

Aduanas participa en gira institucional en Chiriquí

WhatsApp Image 2022 01 03 at 2.38.28 PM

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó en una gira institucional por la provincia de Chiriquí en donde se desarrollo una reunión entre las autoridades del sector agropecuario, encabezadas por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama con los miembros de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas y diversos gremios productores de cebolla, donde se acordó la derogación de la  Resolución 209 del 3 de Diciembre de 2021.

Después de esta decisión, entre autoridades y productores, se mantiene el reglamento 52 de 2017, con caducidad de 75 días para este bulbo fresco, uno de los principales alimentos en el plato del consumidor panameño.

La titular de Aduanas señaló que queda una vez más demostrado que la coordinación y el trabajo en equipo del gobierno nacional da buenos resultados en beneficio del sector productivo del país.

Screenshot 20220104 132649 WhatsApp

 

Este recorrido también incluyó un recorrido por los terrenos donde se construye el Centro de Control Integrado binacional de Aduanas en Paso Canoas, proyecto que permitirá mejorar la atención en los tres pasos de fronteras más importantes entre Panamá y Costa Rica.

Acompañó en esta gira a la Lcda. Barsallo el Administrador de la Zona Occidental, Jaime Quintero quien junto al equipo de ingenieros de la obra brindaron detalles de los avances de la construcción.

 

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información