Aduanas y Mida coordinan acciones para contrarrestar el contrabando

WhatsApp Image 2022 02 01 at 12.51.34 PM 1

Con el objetivo de coordinar acciones que buscan perfeccionar y sistematizar los controles y procesos de certificación de los productos agrícolas que son trasladados, se desarrolló una reunión virtual convocada por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y el equipo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario liderizado por su titular, Augusto Valderrama.

En la reunión se habló de la necesidad de actualizar la base de datos de las fincas productoras y sus rubros, confeccionar una plataforma o documento con mayor seguridad para evitar la falsificación, y para ello se podría solicitar apoyo a la Autoridad de Innovación Gubernamental y Secretaría de Digitalización del Ministerio de la Presidencia para coordinar los procesos correspondientes.

Ambas autoridades manifestaron el interés de seguir trabajando en equipo, para brindar a los productores del país garantía con el fin de contrarrestar el contrabando y mejorar la trazabilidad.

En el 2021 la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) realizó  49 diligencias, donde se retuvieron productos agrícolas de contrabando como: zapallo, guineo, plátano, cocos, limón, pixbae, cebolla, arroz en cáscara, entre otros con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.126,232.83

Aduanas y BASC coordinan plan de trabajo en la lucha contra la corrupción y capacitación continua

IMG 7570

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, recibió en la sede central de la entidad la visita de Giomar González, Directora de Basc Panamá y Dianela Zachrisson, Coordinadora de medios de Comunicación, con la finalidad de coordinar una agenda de trabajo que contempla actividades de ayuda ofrecidas por este organismo a la ANA.


En lo referente al Operador Económico Autorizado, se planteó un panorama sobre estas certificaciones en los países de la región y se propuso crear un plan de trabajo para aumentar el número de empresas certificadas como OEA, y promocionar sus ventajas como un valor agregado para las empresas entre otros beneficios.


También se puntualizó sobre la continuidad de cursos de transparencia, anticorrupción,  ética y análisis de gestión de riesgo para los colaboradores de la entidad, así como campañas de valores a través de videos cortos aplicados a los servicios que ofrece aduana.


En el encuentro se dialogó sobre la Academia de Comercio Internacional de Basc y los beneficios para el personal aduanero y se propuso la fecha de una próxima reunión para determinar el tipo de ayuda que Basc ofrece a la aduana de Panamá.


Basc es una alianza pública privada más antigua en el mundo contra el comercio ilícito, conformada por organismos internacionales, gobiernos y sector privado para ayudar a los países de la región.

Se incauta otro articulado con cigarrillos ocultos entre mercancía variada

IMG 20220130 WA0003

Continúan las incautaciones de cigarrillos de presunto contrabando, este fin de semana inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), con apoyo del Servicio Nacional de Fronteras retuvieron un articulado en el puesto de control de San Isidro, Zona Occidental, con cigarrillos de presunto contrabando.

En total se retuvieron más de 6 millones de unidades de cigarrillos con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.461,000.00, los cuales fueron remitidos a la sede de Aduanas en David, Chiriquí, para la debida custodia mientras se desarrollen las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con la documentación presentada por el conductor del vehículo, se estaba trasladando mercancía variada como: vasos y platos de foam, crazy glú, entre otros artículos que tenían como destino una empresa distribuidora ubicada en David.

Diligencia de allanamiento en Paso Canoas da con la retención de cigarrillos y mercancías de presunto contrabando y falsificación

20220201 102345

Una diligencia de allanamiento en un local comercial ubicado en Paso Canoas, Zona Occidental, permitió la aprehensión de 5 ciudadanos panameños, 2 de nacionalidad costarricense más la retención de 356 pacas de cigarrillos de presunto contrabando y 963 bultos de mercancías variada que podrían estar infringiendo las normas de propiedad intelectual.

En este hecho, que contó con el apoyo de miembros del Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT) y la policía fronteriza de la hermana República de Costa Rica, también se retuvo un vehículo articulado y un camión.

Mediante información de inteligencia se hace de conocimiento a las unidades de Senafront que se estaba descargando mercancía, por lo que se procedió a hacer una primera inspección donde efectivamente se corrobora la información y se procede a informar a los miembros de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), quienes tramitan legalmente la orden de allanamiento y desarrollan la diligencia.

Toda la mercancía fue trasladada a la Sede de Aduanas en David- Chiriquí, para la valoración  e investigación correspondiente.

Grupo Técnico de Aduanas presenta informe sobre avances del Comité Aduanero

collage reunion informe tecnico

Representantes del Grupo Técnico Institucional de la Autoridad de Aduanas, que participan en las comisiones de la SIECA, presentaron los avances alcanzados a nivel del Comité Aduanero Centroamericano y las acciones del plan de trabajo para el primer semestre de 2022, a la Directora General de la entidad Tayra Barsallo.


En la presentación realizada de forma presencial, hubo representación de cada grupo; Normativo, Informático, de Riesgo, de Facilitación del Comercio, un Sub Grupo de Valoración y de la Comisión Redactora del Cauca y Recauca.


La sesión estuvo dirigida por Juan Pablo García, Subdirector Logístico de Aduanas, y se presentó un panorama general de lo que se ha logrado hasta la fecha, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Panamá de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana y la metodología de trabajo a seguir.


En lo que respecta al Cauca y Recauca se destacó que se ha revisado todo el texto y se han hecho aprobaciones en consenso del documento en un 99%, en las 58 reuniones técnicas que se han realizado. En cuanto al Recauca hay un 86.8% de avance de aprobaciones por los seis países de la región; o sea, unas 647 disposiciones revisadas y 557 aprobadas.


El grupo técnico informático planteó las mejoras y simplificación de la Duca, en 18 proyectos informáticos presentados, la homologación de medidas en el Sistema Arancelario Centroamericano SAC, los procedimientos Centroamericanos de tránsito multimodal y los procedimientos de rectificativa de DUCA-F, con un avance de revisión del texto de 75%.


En temas de facilitación del comercio se plantearon detalles del plan de acción del Estudio de Tiempo de Despacho Regional ETD, e identificación de recursos de la cooperación internacional para su ejecución.


Continuar con la implementación de las medidas 4 y 5 de corto plazo de la estrategia Centroamericana de facilitación del comercio, así  como finalizar las bases nacionales de conductores e iniciar el llenado de información y actualización para crear la base regional de conductores y proponer un mecanismo para su utilización permanente.


Cabe de destacar que se solicitó a la Comisión Redactora, en las próximas reuniones, que se hagan algunas modificaciones al Recauca.
Panamá tiene la presidencia Pro Tempore del Subsistema de Integración Económico Aduanero (SIECA), en el periodo comprendido de 1 de enero al 30 de junio de 2022.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información