Colaboradores de Aduanas actualizan técnicas para detectar mercancía falsificada

IMG 2148

Funcionarios de los departamentos de Propiedad Intelectual, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), Zona Aeroportuaria y la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo, recibieron una capacitación sobre la protección de marcas por parte de la firma Moran IP con el apoyo la Dirección de Propiedad Intelectual.

En la actividad diversos representantes nacionales e internacionales de prestigiosas marcas expusieron las tácticas a tomar en cuenta para distinguir productos originales y falsos de forma física y virtual.  

IMG 2144

El señor Hugo Morán, socio de la firma, dio las gracias por la oportunidad y a su vez expresó como aspecto importante del seminario taller que: “el sector privado tiene la obligación de instruir al sector público para poder realizar operaciones sensitivas como lo es la detección de productos que infringen los derechos de propiedad intelectual”.

Le correspondió dar unas palabras de bienvenida al licenciado César Sánchez, Sub director de la DPFA en representación de la Dirección General, quien expresó que estos seminarios son de gran importancia para todos aquellos colaboradores que están en los puestos de control, recintos y zonas portuarias, pues, las falsificaciones son una afectación directa al orden económico nacional e internacional. 

IMG 2141 

Estuvo presente el licenciado Nicks García, jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Erika Calderón, jefa de Capacitación y representantes del Ministerio Público así como de la Fiscalía de Propiedad Intelectual.

IMG 2135

Moran también destacó la importancia del funcionario aduanero, pues este es la primera barrera de productos por lo que es relevante la actualización de técnicas para identificar productos adulterados.  

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información