Este jueves 17 de febrero se llevó a cabo el acto oficial de la entrega de la bandera institucional de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), a la Autoridad Nacional de Aduanas, como parte de los compromisos que asume la República de Panamá con la presidencia Pro Tempore en el periodo comprendido de 1 de enero al 30 de junio de 2022.
En el marco de estos importantes compromisos corresponde a la Autoridad Nacional de Aduanas liderizar las reuniones del comité aduanero centroamericano, que ha sido un pilar en la aplicación de estrategias que se han implementado en tiempos de pandemia, facilitando el comercio y asegurando el abastecimiento en la región.
La bandera fue recibida por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, de la mano del Secretario General de la SIECA, Francisco Lima Mena y Eduardo Espinoza.
Durante el acto la titular de Aduanas señaló “No cabe duda qué queda mucho camino por recorrer y ahora nos corresponde, como país, desarrollar nuevos proyectos para seguir fortaleciendo a la región a través de la homologación de procesos e incentivando a comunidades políticas como la Unión Europea que han creído en esta integración”.
En los últimos años Aduanas ha participado en las reuniones extraordinarias convocadas por el Comité Aduanero, donde se han aprobado estrategias regionales de difusión de los programas de Operador Económico Autorizado, manual operativo de buenas prácticas de auditoría a posteriori, aprobación de la actualización de la hoja de ruta de desarrollo por los equipos informáticos regionales para la mejora de las plataformas informáticas aduaneras regionales, entre otros temas de interés.
Entre esos aportes podemos mencionar avances como la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), que ofrece trazabilidad, transparencia y permite la interconexión de instituciones a nivel regional involucradas en las operaciones comerciales, y el más reciente Estudio de Tiempos de Despacho realizado en las fronteras de la región.
Actualmente Aduanas cuenta con representantes en los grupos técnicos Normativo, Informático, de Riesgo, de Facilitación del Comercio, un Sub Grupo de Valoración y de la Comisión Redactora del Cauca y Recauca.