JICA presenta a la Aduana avances del plan maestro regional de movilidad y logística

thumbnail WhatsApp Image 2022 06 13 at 2.40.05 PM 1

Este lunes 13 de junio representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) presentaron ante el equipo técnico logístico de Aduanas, liderizado por el Subdirector Logístico Juan Pablo García, el Plan Maestro Regional Indicativo de Movilidad y Logística para el Desarrollo Económico Regional Sostenible en el Marco de la Integración Económica Centroamericana.

Manabu Owada, subjefe del equipo de estudio presentó el cronograma de trabajo que han empezado a desarrollar, que incluye encuestas al sector transporte de carga y el contenido que traslada desde distintos puntos de la ciudad, lo que les ha permitido detectar que el tráfico más pesado se encuentra en el corredor del pacífico con tráfico significativo en el lado del atlántico en los tres países del norte.

Durante el encuentro el subdirector logístico destacó que la visita de los representantes de la JICA es oportuna para la entidad ya que el resultado del plan de movilidad y su plan de tracciones pueda ser tomado en cuenta como instrumento jurídico en los consejos intersectoriales centroamericano.  

Además, señaló que es una oportunidad para que el triángulo del norte centro americano ofrezca mayor conectividad, y que tengan mejor periodicidad en la logística de Asia, que es un mercado importante para Centroamérica.  

thumbnail WhatsApp Image 2022 06 13 at 2.40.05 PM
 
En este encuentro por Aduanas también participaron: Xenia De Gracia, asistente de la subdirección logística,  Felipe Alejandro León, analista de digitalización de procesos y los asesores Abdiel López y Javier Arosemena.

Al final del encuentro Aduanas puso a disposición su equipo técnico para aportar en este proyecto, teniendo en cuenta que actualmente hay información de interés con resultados importantes que arrojó el Estudio de Tiempo de Despacho Regional, así como el Programa de Integración Logística Aduanera, que contempla la modernización de los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

Incineración de cigarrillos en Azuero

WhatsApp Image 2022 06 13 at 11.33.12 AM

La Administración Aduanera de la Zona Central y Azuero organizó la incineración de 668 bultos de cigarrillos valorados en B/.737,722.50, que fueron incautados en la Zona Norte, provincia de Colón, en diversos operativos y que estaban retenidos en las bodegas.

Estos cigarrillos que fueron confiscados por la comisión de delito contra el orden económico, en su modalidad de contrabando y defraudación aduanera se procedió a incinerarlos en la región de Azuero.
 
Este acto se realizó con el asesoramiento del Ministerio de Salud (MINSA), funcionarios de Investigación Judicial de la Policía Nacional (DIJ) y del Ministerio de Ambiente.   

Con actos interinstitucionales como este se contrarrestan las iniciativas que afectan al tesoro nacional.

Aduanas recibe donación de lanchas para patrullaje

 

57830466 7a3e 4857 b50d 49ab60c9859e

 

La Autoridad Nacional de Aduanas recibió la entrega de resoluciones, que establece la donación de embarcaciones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el patrullaje en la Zona Noroccidental, provincia de Bocas del Toro.

Le correspondió al Viceministro del MEF Jorge Luís Almengor y a la directora de Bienes Aprehendidos de esta entidad (DABA), Orcila de Constable hacer la entrega del acta de resolución a la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo, quien mostró su satisfacción por esta significativa iniciativa.

9d33f932 67ef 4df1 a110 1ef1e152cb71

En este acto también participó el Director Nacional de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), Tomás Espinosa. El acta de resolución establece que la donación trata de dos lanchas en calidad de donación por tratarse de embarcaciones comisadas y uno en calidad de uso y custodia provisional que serán  destinadas al patrullaje de prevención del contrabando de productos agrícolas y comercio ilícito.

De esta manera se fortalecen los lazos interinstitucionales para buscar eficaces soluciones al país.

Coordinan acciones para inicio de operaciones del aeropuerto Enrique Jiménez de Colón

IMG 0355

Una reunión de alto nivel se llevó cabo en las instalaciones del aeropuerto Enrique A Jiménez, de la provincia de Colón, para coordinar el inicio de operaciones de los vuelos a esta terminal aérea.


También hubo un recorrido por las instalaciones aeroportuarias para verificar los avances de los trabajos de adecuación a las áreas donde estarán instaladas las diferentes instituciones que prestarán servicios a los usuarios.


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo formó parte del equipo del Gobierno Nacional en esta reunión, que estuvo presidida por el Ministro de Seguridad Juan Manuel Pino, y a la que asistieron otras autoridades como la Gobernadora de la provincia de Colón Irasema Dale, la Directora General de Migración Samina Gozaine, el Gerente General de la Zona Libre de Colón Giovani Ferrari, el señor Ali Waked, asesor del Gobierno Nacional para asuntos de Colón entre otros.

IMG 0395


Durante la visita  se coordinaron algunos requerimientos de insumos y las necesidades de espacio y equipo para el personal que laborará en este recinto.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información