Directores de Aduanas centroamericanos visitaron terminal portuaria de Panamá

Fotos directores 2

Directores de Aduanas de Centro América visitaron la terminal portuaria de Balboa, ubicada en el sector pacífico de la Ciudad de Panamá, para percatarse de los avances y operaciones que se realizan en este puerto.


La visita se da durante la III Ronda de Unión Aduanera Centroamericana, donde participan directores de aduanas de la región, y fueron atendidos por el equipo de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad Nacional de Aduanas, quienes les explicaron los avances del Proyecto Megapuertos, con el que se han instalado en esta terminal portuaria escáneres fijos y móviles para la inspección de contenedores, estos equipos fueron adquiridos con ayuda del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Foto directores 3


La delegación de visitantes fueron atendidos por Xenia De Gracia, por parte de Subdirección Logística de la ANA y  los técnicos de UNITEC Cesar Lasso e Itzy De La Cruz  que hicieron una demostración de los distintos escáneres así como detalles del Programa Megapuertos y el trabajo conjunto con la Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo.


También recibieron una charla por colaboradores de OIAR y de la Policía Nacional, quienes destacaron los distintos tipos de alertas, como se da el proceso de revisión de los contenedores entre otros temas.  


Además se mencionaron las donaciones de los nuevos escáneres con tecnología de punta, que estarán reposando próximamente en Guabito, Zona Norte y en la terminal portuaria de Tocumen. 

Panamá sede de la reunión del Comité Aduanero Centroamericano

eac58b79 b89e 4ff5 a896 590e2278bc1a

Panamá concluyó la presidencia Pro Témpore de la Secretaria de Integración Económica Aduanera, en la tercera Ronda de Unión Centroamericana correspondiente al primer semestre de 2002,en un encuentro de directores de aduanas realizado en el casco antiguo de la capital panameña.

7c93f6c9 c79c 4211 8715 edfe5350939e

En la actividad se presentaron los resultados y avances de los trabajos realizados por los grupos técnicos e informáticos y la comisión redactora del Cauca y Recauca. La directora general de aduanas de Panamá, Tayra Barsallo presentó un informe sobre las actividades realizadas durante su gestión como presidente del consejo aduanero centroamericano

Fue un encuentro fructífero donde se plantearon los resultados del trabajo realizado en el primer semestre de 2022, también se propuso la agenda de reuniones para el segundo semestre.

84b98809 ab51 44af 87c3 14b5de16520f

También fue presentado el informe de gestión de riesgo aduanero y del grupo AdHoc del Operador Económico Autorizado y fue entregada la bandera de Sieca a la representación de Guatemala encabezada por Werner Ovalle que asumirá la presidencia pro tempore en el segundo semestre de 2022 Además, se presentó un resumen en materia de cooperación internacional para el apoyo al plan de acción del Estudio de Tiempos de Despacho. Por su parte, Werner Ovalle, vicepresidente Regional de la OMA para las Américas y el Caribe y Superintendente de la Administración Aduanera de Guatemala destacó de modo resumido aspectos importantes del informe regional de este organismo sobre los últimos avances en la región Entre otros temas planteados en esta tercera ronda cabe mencionar avances del plan de comunicaciones y capacitaciones en gestión de riesgo a operadores de comercio exterior, el manual para operativos regionales de combate al comercio ilícito, así como el borrador del manual de buenas prácticas en el control de carga, previo al arribo; riesgos tributarios y no tributarios.

Reunión de acercamiento para la utilización de escáner COTEL

thumbnail IMG 0180 1

Aduanas Panamá tuvo una reunión con la Embajada de los Estados Unidos en la que participaron Yariela Melo, Administradora Regional de Zona Aeroportuaria, Hitzebeth Buruyides, asesora del Despacho Superior, Diana Pinzón y César Lasso de UNITEC para la utilización de escáner de Correos Panamá (COTEL) en la zona Aeroportuaria.

El objetivo es un mejor proceso en que se pueda realizar el desarrollo de la actividad, para las operaciones no intrusivas por parte del personal, y así quedar capacitado de acuerdo a los tiempos actuales.

thumbnail IMG 0178

De igual manera se dio una reinstrucción de cada uno de los procesos que se van a  realizar, para que todo esté en el orden correspondiente en la parte administrativa del recinto aduanero y así saber los procedimientos legales al darse hallazgos, para que los casos sigan en los ministerios correspondientes.

Aduanas sustenta ante la Asamblea Nacional la memoria institucional 2021

 

WhatsApp Image 2022 06 28 at 11.34.08 AM

 

 

La Asamblea Nacional de Diputados fue el escenario en que Rodolfo Samuda, Sub-Director General Técnico expuso en representación de la Directora, Tayra Barsallo, la memoria 2021 ante la Comisión de Economía y Finanzas, que preside el Diputado Gonzalo González.  

Temas como facilitación del comercio, control y seguridad territorial, nuevos proyectos, retenciones, decomisos, adquisición de nuevos equipos, capacitación, digitalización e integración logística de integración aduanera.

 

WhatsApp Image 2022 06 28 at 11.34.08 AM 1

 

Durante su intervención los integrantes de comisión en mención reconocieron el trabajo, que viene realizando la Autoridad Nacional de Aduanas y despejaron sus dudas.

Así el órgano superior aduanero del país demuestra transparencia en los tres pilares estratégicos del plan del Gobierno como lo son: Facilitación del Comercio, basados en una Economía competitiva, que genere empleos, control y seguridad territorial, relacionada con el Estado de Derecho y Orden y una mejor administración aduanera. 

Autoridad de Aduanas participa en foro internacional

IMG 0740

La licenciada Rosa Chu de la Unidad de Cumplimiento de Aduanas Panamá participó en el foro “Retos del Lavado de Dinero en el Comercio”, que fue parte de Word Compliance Forum, que se realizó en la ciudad de Panamá.
 
La integridad, sensibilidad, cooperación y otros valores como punto de apoyo en el comercio internacional y prácticas aduaneras, fueron algunos de los aspectos destacados por Chu, quien también hizo énfasis en el proceso de modernización de Aduanas.
 
De igual manera participaron el licenciado Eric Madrid, Asesor de Delitos Financieros de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley,  expresando porqué es importante el marco normativo y en el “ponerse el sombrero del delincuente”, para saber cómo piensan los infractores al momento de cometer el delito y así tomar las medidas correspondientes.  

 


 IMG 0705


Por su parte Víctor Guerra, Senior Counsel Illicit Trade Prevention LA&C/U.S. de Philip Morris International, manifestó cómo el contrabando ha afectado a las actividades comerciales que se hacen vía física y cómo la ciberdelincuencia ha surgido como una las principales alertas.   
 
Como moderadora estuvo Ericka Chumaceiro, Directora Nacional de Servicios Judiciales del Órgano Judicial de Panamá. Otro punto relevante que se trató por parte de estos expertos fue la importancia de la capacitación y participación entre los actores académicos, interinstitucionales y empresariales.  

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información