Directora de aduanas se reúne con directivos del BID

thumbnail IMG 1428

Un grupo de directivos del Banco Interamericano de Desarrollo visitaron la nueva sede de la Autoridad Nacional de Aduanas, para tratar una agenda de temas diversos con la Directora General Tayra Barsallo, el Subdirector Logístico Juan Pablo García y un grupo de asesores de la entidad, específicamente los avances del proyecto de Integración Logístico Aduanero, PILA.


La Directora Barsallo le planteó al grupo del BID, integrado por las especialistas Alejandra Hernández, Rocio Medina y Jaime Granados, de la División de Comercio e Inversión, el nivel de avance en cada uno de los tres sitios donde se van a construir puestos de control; Paso Canoas, Río Sereno y Guabito y señaló que en los dos primeros el proyecto marcha con buen ritmo y que en el caso de Guabito se está avanzando con la adquisición del sitio estratégico para el desarrollo del centro de control integrado.


También se dialogó sobre otros programas de esta administración como el Centro de monitoreo y Videovigilancia, en qué consistirá un Centro de Capacitación y Entrenamiento a nivel regional  de la ANA, que se realizará con el respaldo de países aliados, una aspiración programada a corto plazo.

thumbnail IMG 1436


También se destacaron algunos aspectos relacionados con el transporte internacional de carga y pasajeros en la frontera, y el lanzamiento de la plataforma PortCel y su enlace con el PILA.

Autoridad de Aduanas participa en taller regional Anti-Narcóticos

thumbnail IMG 1494

Con la participación de expertos internacionales en la lucha contra el narcotráfico fue inaugurado este 14 de abril el Taller Regional Anti-Narcóticos, donde se abordó la realidad de las organizaciones delincuenciales en el continente.
Hubo participación de representantes de los estamentos de seguridad de Centroamérica, Estados Unidos, Belice y el Caribe. La actividad dio inicio con las palabras de bienvenida del Ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino y asistieron directores de diferentes entidades del gobierno nacional como Policía Nacional, Senafront, por la Autoridad de Aduanas Tayra Barsallo, Directora General y otras personalidades como el Procurador General de la Nación entre otros.

thumbnail IMG 1478


Fue un encuentro donde se compartieron experiencias en la lucha contra el narcotráfico, como fue expuesto de manera magistral por peritos de México, que plantearon la realidad del Crimen organizado en México y América. También hubo participación en este taller de funcionarios de la DEA.

Aduanas mantiene su visión de seguir aportando a la facilitación del comercio

thumbnail WhatsApp Image 2022 07 13 at 12.28.22 PM

Con el objetivo de agilizar los trámites de exportación, la directora general de aduanas, Tayra Barsallo y su equipo de trabajo se reunieron con el presidente de la Asociación Panameña de Exportación, Víctor Pérez, con quien se analizaron algunos procedimientos establecidos en la norma y se exploró la posibilidad de aplicar algunas figuras ya existentes para los procedimientos en algunos rubros.
 
Entre los puntos abordados están: asesoramiento sobre el ingreso de muestras que requieran ser analizadas, así como los procedimientos que son viables para la agilización de las exportaciones en las zonas francas, otro aspecto abordado fue la digitalización de algunos procesos.
 
De igual manera se acordó organizar un ciclo de capacitaciones para beneficio en ambas vías que permitirá mantener una actualización constante.
En este encuentro también participaron por Aduanas los asesores Hitzebeth Buruyides y Dario Sandoval.

Empresa salvadoreña busca conocer procesos para invertir en Panamá

thumbnail IMG 1397

Miguel Ángel Flores y Carlos Zacapa representantes de la empresa salvadoreña Grupo Guerrero & Loginter, que se dedica a las soluciones logísticas realizaron una visita exploratoria a la Autoridad Nacional de Aduanas con miras a invertir en el país.  

En esta reunión estuvieron presentes Tayra Ivonne Barsallo, Directora General, Rodolfo Samuda, Sub-Director General -Técnico, Ivette Villalaz de Castillero, Asesora del Despacho Superior, Elizabeth Arenas, de la Oficina de Asesoría Legal,  Eric Julio, Jefe de OEA y Ambar Ruiz de Zonas Francas del MICI.

Los temas que se trataron fueron: marco legal, el desarrollo y la administración de las zonas francas,  digitalización en el comercio y los diversos requisitos aduaneros.

thumbnail IMG 1422

Barsallo destacó las ventajas que ofrece el país por su posición geográfica lo que ha agilizado los tiempos de espera, que ha atraído a distintas líneas navieras y el hub aéreo.

Estos encuentros buscan que los procesos aduaneros sean más eficaces y que el país sea un escenario para posible inversión extranjera demostrando, que Aduanas es un ente facilitador del comercio.

Avanza a buen ritmo el proyecto aduanero de seguridad Escudo Invisible

thumbnail IMG 9269

Aduanas avanza en su estrategia de seguridad a través del proyecto denominado “Escudo Invisible”, recientemente se llevó a cabo un recorrido en las nuevas instalaciones que albergará el Centro de Monitoreo y Video vigilancia, junto al equipo de la Embajada de Estados Unidos interesados en brindar apoyo técnico y logístico a través de una donación.


 
En el recorrido, que fue liderizado por la directora Tayra Barsallo, participaron empresas proponentes que estuvieron verificando las necesidades técnicas, eléctricas, mobiliario, entre otros aspectos que deberán ser adecuados para el funcionamiento del Centro.

thumbnail IMG 9186


 
El Centro de Monitoreo y Control tendrá como objetivo combatir el crimen organizado a través de la trazabilidad de la mercancía que llega, transita y sale del país, contar con la información en tiempo real, reaccionar y evitar las acciones ilícitas oportunamente, digitalizar los procesos aduaneros y aumentar la recaudación aduanera a través de la valoración adecuada y evitando la evasión de impuestos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información