Aduanas apoya la promoción de la inversión extranjera para el crecimiento económico del país

thumbnail IMG 9445

Teniendo en cuenta que las zonas francas han demostrado ser un instrumento importante para la competitividad del país, convirtiéndose en canales para atraer inversión, generar empleo, entre otras ventajas, la directora general de aduanas, Tayra Barsallo y su equipo de trabajo se reunieron con directivos de Panama Park Free Zona.


En el encuentro se estableció una ruta de trabajo para establecer mecanismos de facilitación como la designación de otro inspector de aforo que podrá cumplir con la ampliación de la jornada que tiene previsto la zona sea de 24 horas, también el establecimiento del Servicio Especial de Control y Vigilancia (SECVA), mediante la modalidad hibrida y promover la adhesión de las empresas establecidas para que sean acreditadas como Operadores Económicos Autorizados.


Los directivos de Panamá Park Free Zona conformado por: Arsenio González, gerente de ventas y marketing; Edgar Jurado, gerente de administración y Gloria Morales, directora de la cadena de suministro manifestaron el interés de contar con información que les servirá de marco de referencia para la ampliación de su servicio, así como algunos requerimientos para la extensión de los terrenos entre otros puntos que tienen que ver con el servicio de control y vigilancia.

thumbnail IMG 9537


La visita que también incluyo un recorrido por algunas empresas establecidas que evidencio la importancia de esta zona que promueve la competitividad del país captando inversiones de capital extranjero y que actualmente cuentan con unas 30 empresas generando plazas de trabajo a nacionales.


Por Aduanas también estuvieron presentes los asesores del despacho superior, Hitzebeth Buruyides y Darío Sandoval Shaik; la Jefa de la oficina de asesoría legal, Elizabeth Arenas y la jefa del recinto, Macrina Diaz.

Organizan taller de CICTE en Panamá

cicte

Representantes del Comité Interamericano Contra el Terrorismo CICTE, se reunieron de forma virtual con el jefe de la Oficina del Operador Económico Autorizado de la Autoridad Nacional de Aduanas, Eric Julio y el DR. Dario Sandoval asesor del despacho superior  de la entidad, para coordinar  la agenda del próximo Taller de esta organización en nuestro país, con el objetivo de promover la seguridad contra el terrorismo en las zonas francas y fortalecer el programa del OEA.


En la actividad se  coordinaron detalles del taller que se realizará en Panamá en el mes de octubre de 2022, así como hacer propuestas al cuestionario sobre información de hallazgos, que se tiene previsto será presentado por la experta de la aduana de España, Claudia Abastante.


También se plantearon algunos requerimientos para la actividad como cantidad de participantes, definición de la agenda y perfil de los expositores, que harán énfasis en temas sobre gestión de riesgo para el sector privado y coordinación intergubernamental entre otros temas.

cicte 2


Se tiene previsto como parte del taller un ejercicio práctico en una terminal portuaria. En la reunión se plantearon algunas tareas que deben presentarse en la próxima sesión.

Autoridad de Aduanas participa en taller sobre sanciones globales

foto taller

Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos y el Programa de Control de Exportaciones y Seguridad Afín (EXBS), del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se desarrolló a lo largo de dos jornadas un taller con el objetivo de dar a conocer la manera en que han sido aplicadas las sanciones impuestas contra la Federación de Rusia, así como la implementación de las políticas en la lucha contra las finanzas ilícitas.

En el evento se analizó el tipo de sanciones que están siendo aplicadas por los Estados Unidos de América, la Unión Europea, el Reino Unido y otras autoridades, así como el importante papel que pueden desempeñar las distintas entidades públicas que participaron en la capacitación, para facilitar la cooperación internacional y salvaguardar la seguridad colectiva en esta nueva era de sanciones sin precedentes.

Por la Autoridad Nacional de Aduanas participaron Darío Sandoval Shaik, asesor del despacho superior, Irma Matos, de la oficina asesoría legal de la Zona Oriental,   Gilberto González, asesor de la Unidad de Cumplimiento Normativo, Vladimir Morales, y Alberto NG jefe  de la Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo.

Aduanas agilizará importación de medicamentos

WhatsApp Image 2022 07 22 at 11.12.52 AM

En seguimiento a la política que ejecuta el Gobierno Nacional en la búsqueda de soluciones viables a los problemas que enfrenta la nación, la Autoridad Nacional de Aduanas como ente logístico y facilitador se prepara para garantizar que el proceso de importación y despacho de medicamentos sea más expedito.

En la última reunión de la Mesa Técnica de Medicamentos el Vicepresidente de la República,  José Gabriel Carrizo informó que a mediano plazo se analiza adquirir medicamentos a través del Comisca (Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana), la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), así como la compra de 22 medicamentos en el mercado internacional la cual es una propuesta que se sustenta en costo, seguridad, eficiencia, calidad y disponibilidad.

En ese sentido la directora general de aduanas, Tayra Barsallo quien forma parte de la mesa técnica señaló que para lograr que el proceso de comercialización sea mucho más ágil, Aduanas juega un papel fundamental en conjunto con otras instituciones y una evidencia de este mecanismo automatizado, es lo que vemos con las vacunas del Covid-19.

Durante este periodo Aduanas ha puesto en marcha procedimientos digitales entre los que se puede mencionar la figura del “Retiro Previo” (FRP), que autoriza de forma digital el despacho inmediato de mercancías en recintos aduaneros, es por ello que se están analizando algunos otros mecanismos que podrían ser implementados.

La realización de esta tarea ha sido determinante en conjunto con la Secretaría de Digitalización y Simplificación del Estado (SIDEGE), Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA), Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Caja de Seguro Social (CSS) y la empresa privada acotó la titular de aduanas.

Nueva Junta Directiva de COEL presenta plan de trabajo en Aduanas

IMG 0238

Integrantes de la nueva junta directiva del Consejo Empresarial Logístico visitaron la nueva sede de la Autoridad Nacional de Aduanas, para presentar el plan de trabajo del colectivo 2022-2023, así como ofrecer el apoyo necesario a la entidad para continuar con la ejecución de la estrategia logística nacional y el acercamiento entre el sector público y privado a través de procesos que fomenten la eficiencia.


La comitiva de Coel integrada por su presidente Edgar Urrutia, el vicepresidente Ángel Sánchez, Hugo Torrijos, secretario y Rogelio Correa, tesorero fueron recibidos por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, Ivette Villalaz asesora de tecnología, y los asesores del despacho superior Hitzebeth Buruyides y Dario Sandoval.


La Directora de Aduanas inició el encuentro con los directivos de COEL con la presentación de los avances de algunos proyectos relacionados con el comercio seguro, que adelanta esta administración como el Centro de Monitoreo y Videovigilancia, la plataforma Portcel, que utilizarán empresas navieras para agilizar los trámites y la digitalización de certificaciones con ayuda de la AIG.

IMG 0235


También se ponderó el trabajo realizado en el sector fronterizo centroamericano, con el Estudio de Tiempo de Despacho que permitió detectar puntos críticos en el transporte de carga terrestre y se tiene previsto desarrollar un ETD en los puertos para lograr una mejoría continua. Además, se ofrecieron detalles a los visitantes de lo que será el  nuevo Centro Regional de Capacitación de Aduanas, un proyecto auspiciado con respaldo de la embajada británica y al que COEL también ofreció su apoyo, entre otros temas.


En tanto Edgar Urrutia, presidente del Consejo, destacó la labor que viene realizando esta administración de aduanas y felicitó a la titular de la entidad por los avances en el tema del Operador Económico Autorizado, y reiteró el apoyo de este colectivo a la promoción e impulso de esta importante figura.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información