Panamá fue sede del Taller Multiregional dictado por la OMA

IMG 1021

Con todo éxito finalizó en la ciudad de Panamá el taller multirregional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) sobre el convenio de Kioto Revisado, actividad financiada por el Fondo de Cooperación Aduanera de China y que reunió a representantes de las Aduanas de 32 países.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo quien se refirió a los avances que ha tenido la entidad en cuanto a digitalización y como facilitador del comercio. A su vez dio las gracias al fondo de cooperación aduanero del gigante asiático por escoger a nuestro país para este magno evento.

IMG 1008

Por su parte los organizadores Yonghui Yu, Phuntsho Dorji, Nadia Guillen y Lazzat Daniyarova de la Organización Mundial de Aduanas, dirigieron magistralmente esta edificante actividad y a su vez mostraron su gratitud con todos los presentes.

El taller organizado por la OMA tuvo como objetivo que se compartieran experiencias entre aquellos países que tienen adoptado el convenio de Kioto y quienes aún están en el proceso de conocer detalles, de igual manera se trataron aspectos claves como: El impacto de las Tecnologías de la Información (TIC), Depósitos Aduaneros, Descripción de Importación, Ventanilla Única de Pago, entre otros.

En la ceremonia de clausura la titular de Aduanas manifestó la satisfacción por el éxito de la actividad y dejó las puertas abiertas a futuras actividades resaltando que Panamá vuelve a demostrar que su capacidad para que el intercambio de experiencias internacionales con miras a fortalecer avances trascendentales.

IMG 0975

Por parte de la ANA también participaron: Juan Pablo García, Subdirector Logístico; Hitzebeth Buruyides, Secretaria General; Pablo Worrell, Asesor del Despacho Superior; Reynaldo Bello, jefe de la Oficina Negociadora, Julian Chau, Asesor y Crisanta Quintero, abogada del despacho superior.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información