Aduanas retiene mercancía variada en el Aeropuerto de Tocumen

cigarillos

Unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A) Zona Aeroportuaria decomisan mercancía variada en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

En una inspección se detectó en un bulto electrodomésticos, ollas, cafeteras y batidoras eléctricas. Se observó que, en las ollas y los electrodomésticos, había cigarrillos de diferentes marcas de presunto contrabando.

El destino final de esta mercancía era la república de Cuba. Las autoridades competentes se encuentran en la fase de investigación para esclarecer los detalles de este cargamento, que consta de 77 bultos, el cual no fue manifestado.  

 
relojes
 
La D.P.F.A en otro caso pudo detectar durante un recorrido por las diferentes bodegas de la Zona Aeroportuaria, un bulto de courrier con un embalaje de cartón, que contenía relojes de marcas de lujo, esta mercancía tenía como destino Colombia por lo que se procedió a su retención total para después ser remitida a la Dirección de Propiedad Intelectual donde se abre un expediente para el trámite legal acostumbrado.
 
Una vez más Aduanas contribuye a la seguridad nacional en las áreas portuarias de nuestro país.
 

Subdirector de Aduanas participó en foro sobre movimiento logístico nacional

foro en u latina

El licenciado Juan Pablo García, Subdirector Logístico de la Autoridad Nacional de aduanas, participó en la Universidad Latina en un foro sobre las Afectaciones de la Industria Logística al Crecimiento Económico de Panamá en Escenarios de Crisis y Oportunidades.


El licenciado García destacó el aporte de la Autoridad de Aduanas en este momento de crisis por las afectaciones al movimiento de carga por el Canal de Panamá, debido al fenómeno de El Niño y se han tenido que tomar medidas especiales en el tema de revisión de los contenedores mientras dure la crisis climática.


En términos generales el subdirector logístico de aduana destacó que en Panamá el sector logístico ha tenido un aumento significativo en el tema de las exportaciones e importaciones, donde se han recaudado unos mil cien millones de balboas al mes de septiembre, así como en actividades de trasbordo por el ferrocarril y el sector de transporte terrestre con un aumento del 25%.

imagen panoramica latina


El fenómeno de El Niño ha planteado la necesidad de generar soluciones al transporte de las mercancías por el canal, a raíz de la situación de crisis ambiental, señaló.

Aduanas decomisa cigarrillos y licor por supuestas faltas aduaneras

cigarrillos chiriqui

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Autoridad Nacional de Aduanas, en la Zona Occidental (provincia de Chiriquí), lograron hacer dos retenciones durante operativo de control y vigilancia.

En el puesto de control de Hornito en la carretera en dirección de Gualaca hacia la provincia de Bocas del Toro, nuestros inspectores pudieron retener 50 cajas de cartones de cigarrillos de presunto contrabando, dentro una caja chocolate que venía en un camión conducido por un ciudadano panameño.

En otro caso ocurrido en el sector fronterizo de Paso Canoas, las unidades de la DPFA decomisaron licor a un ciudadano panameño que no presentó la documentación requerida, por lo que se procedió con su retención.

Ambas mercancías están en la sede de Aduanas de la ciudad de David para hacer los trámites correspondientes.

Con estos operativos la ANA resguarda el Tesoro Nacional y cumple con su misión fiscalizadora.

Incentivando a nuestros profesionales

foto premiados

Como parte del proceso de capacitación que se brinda a los colaboradores de la entidad, actualmente se mantiene a disposición gratuita los cursos E-learnings por medio de la plataforma oficial de la Organización Mundial de Aduanas, CliKC (Customs Learning & Knowledge Community).

CliKC, es un Portal de la OMA que reúne todas las herramientas relacionadas con la capacitación, este sitio web ofrece a la comunidad aduanera mundial un punto de entrada único para compartir y fomentar el conocimiento aduanero.

Sobre el uso de esta plataforma el coordinador Nacional CLiKC-OMA de la Autoridad Nacional de Aduanas, Isaac Rujano informó que actualmente los funcionarios Ramón Arosemena, asignado al recinto de Galores, Zona Oriental ha logrado cumplir un total de 73 horas de capacitación; Eignar Eliecer Moreno Bultrón, de la Zona Central y Azuero ha cumplido 60 horas y María Rivera quien labora en la Dirección de Auditoria completó 55 horas de capacitación.

Debido a su interés recientemente les fue entregado un certificado de reconocimiento a estos tres colaboradores en nombre de la Directora General, Tayra Barsallo; el Jefe Institucional de la Oficina de Recursos Humanos, Nicks García y el coordinador de Click, Lcdo. Isaac Rujano.

Entre los temas en los que se pueden capacitar están: Control aduanero, Derechos de propiedad intelectual, Drug Precursors Control for Customs, El Protocolo de Montreal, Gestión de riesgos, Igualdad de género, Normas de origen, Precios de transferencia, Tránsito aduanero, Auditoría posterior al despacho aduanero, Control de Pasajeros Aéreos, entre muchos otros.

Aduanas participa en II encuentro de alto nivel de la Alianza Regional COEPA

grupal cartagena

Dando continuidad a la iniciativa de conformación de una Alianza Regional Público-Privada (Colombia, Ecuador, Panamá) orientada a prevenir e intervenir el comercio ilícito en la región, la Autoridad Nacional de Aduanas participó en el II encuentro de alto nivel de la Alianza Regional COEPA, que tuvo lugar en Cartagena de Indias, Colombia, el pasado 29 de septiembre.


En esta reunión, en la que participaron más de 35 delegados en representación de las autoridades portuarias y policiales de los tres países, de la agencia HSI de los Estados Unidos, la academia, el sector privado y otras instituciones, se abordó con un enfoque estratégico y accionable, el problema del comercio ilícito de diferentes productos, entre ellos el tabaco, y se evaluaron distintas opciones para el fortalecimiento de las capacidades de las distintas instituciones participantes.

asesor cartagena


Durante la actividad el doctor Darío Sandoval Shaik, asesor del despacho superior, participó en el panel de autoridades, denominado “Avances en la prevención y combate del comercio ilícito en la región, resultados y desafíos en el marco de COEPA”, aportando estadísticas sobre las incautaciones de contrabando de cigarrillos realizadas durante la pandemia y posterior a ella, las perspectivas de desarticulación de estructuras criminales de comercio ilícito, las expectativas de cooperación entre los países en materia de intercambio de información para la efectiva judicialización de casos, y recomendaciones para el fortalecimiento de las alianzas público-privadas para el combate al comercio ilícito.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información