Avanza el proyecto de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

sede de aduanas

Con el objetivo de dar a conocer los avances en la implementación de los procesos priorizados de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana, se reunieron funcionarios de las instituciones vinculadas al proyecto: Ministerio de Comercio e Industrias, Autoridad de Aduanas, Servicio Nacional de Migración y Ministerio de Desarrollo Agropecuario.


En esta sesión se dieron a conocer las diferentes acciones que se han desarrollado para lograr su ejecución y su posterior puesta en marcha según la hoja de ruta establecida en el Taller Técnico Regional de Avance realizado en noviembre de 2022.


La Plataforma Digital de Comercio Centroamericana es una herramienta que pretende reducir los tiempos en los trámites en los puestos de control; además, facilitar el flujo de operaciones comerciales con los transportistas / conductores, digitalizar los procesos y simplificar la comunicación y la capacidad de respuesta de tiempos de los países de origen, especialmente con las funcionalidades que las entidades adoptaron, permitiendo el intercambio seguro de información y automatizando los procesos a través de un único envío de datos que conecta con sus sistemas.


Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas participaron en esta sesión el licenciado Juan Pablo García, Subdirector Logístico, Felipe León, jefe de Digitalización y Administración de Procesos y Xenia Degracia Asistente Ejecutiva de la Subdirección Logística.

Autoridad de Aduanas recibe donación de equipo para vigilancia portuaria

corte de cinta

En un sencillo acto realizado en las instalaciones del puerto de Manzanillo, en la costa Atlántica, la Autoridad Nacional de Aduanas recibió la donación de cuatro escáneres y software así como la remodelación y equipamiento del centro de monitoreo de imágenes de parte del gobierno de los Estados Unidos.


La donación forma parte del proceso de modernización de la entidad para optimizar los servicios ofrecidos con ayuda de la tecnología. La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, recibió la donación de los equipos acompañada de su Excelencia Maricarmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá, el Viceministro de Seguridad Pública Ivor Pitti, el Ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada José A. Rojas y miembros del sector privado de la Zona Norte.

podio colon


Con esta donación, el gobierno de Estados Unidos apoya los esfuerzos del programa que adelanta la Autoridad de Aduanas “Escudo Invisible, el cual utiliza tecnología no intrusiva para optimizar el monitoreo y vigilancia de los contenedores que ingresan y circulan en el país, a través de una red de escáneres instalados en puntos estratégicos.

manzanillo acto


La donación incluye capacitaciones para los funcionarios aduaneros que operarán estos equipos. Con esta donación de escáneres por parte del Gobierno de Estados Unidos se fortalece la lucha contra el crimen organizado.

Inicia en Aduanas taller sobre mitigación del comercio ilícito

ilicito1

Con la participación de representantes de marcas reconocidas y especialistas nacionales e internacionales inició en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas el taller, “Mitigación del Comercio Ilícito de Carga Aérea de Paquetes Pequeños y Revisión de la Carga Marítima y los Problemas de Envío, el 10 y 11 de julio de 2023.

La actividad tiene como objetivo principal crear proyectos para fortalecer el comercio seguro, en virtud del Convenio firmado en el 2022 entre Aduanas y la Alianza Transnacional de Lucha contra el Comercio Ilícito (TRACIT), mediante el cual las partes optaron por un programa de trabajo inicial para abordar el abuso del transporte aéreo de carga, para el tráfico de productos ilícitos en pequeñas parcelas a través del Aeropuerto de Tocumen, comercio ilícito a través de carga marítima en puertos y zonas francas.

ilicito2

 

La mesa principal de este evento estuvo presidida por Jeff Hardy, Director General de TRACIT y por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, quienes mostraron su satisfacción por estrechar los vínculos entre ambas instituciones para buscar soluciones conjuntas y hacer más eficaz el trabajo realizado.

Especialistas de marcas famosas y funcionarios de diferentes entidades privadas y gubernamentales participarán de este taller que abarcará temas como el perfilado y análisis de riesgos en contenedores, aspectos jurídicos, el comercio ilícito a través de contenedores entre otros.

 

Directora de Aduanas participó en noticiero matutino de Sertv

thumbnail ENTREVISTA SERTV

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, participó en el noticiero matutino de Sertv Noticias, donde hizo un resumen de los 48 meses de gestión al frente de la entidad. La titular de aduanas se refirió a temas puntuales de su gestión como la modernización en temas de tecnología, donde resaltó el proyecto Escudo Invisible, el Proyecto de Integración Logístico Aduanero, que lleva un 20% de ejecución así como el convenio para la facilitación del comercio con un 95%.


“Hemos logrado un 18 porciento de mayor recaudación, superando las recaudaciones del 2019”. En enero de 2023 empezó a funcionar el portal de Portcel para la seguridad de la carga, se han instalado escáneres en diferentes puntos del territorio nacional y el Centro de Monitoreo recoge todas las imágenes y esto nos permite dar trazabilidad a la carga.


Se ha fortalecido la lucha en el “cordón fronterizo para certificar la seguridad Fitosanitaria, un trabajo conjunto con otras instituciones, para garantizar que los productos cárnicos que ingresen a nuestro territorio cumplan las medidas sanitarias, señaló la directora Barsallo entre otros temas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información