Aduana de Panamá estrecha vínculos en la lucha contra el comercio ilícito con la aduana de Países Bajos

foto portada manzanillo

Una delegación de funcionarios del Gobierno de los Países Bajos se reunió en la ciudad de Panamá con directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas, para tratar temas de seguridad comercial, entre los que cabe mencionar la gestión de riesgo, el combate al narcotráfico, así como fortalecer las relaciones interinstitucionales.

En su encuentro con funcionarios de la aduana de Panamá fueron recibidos por la directora general de la entidad Tayra Barsallo, que en compañía de directivos plantearon a los visitantes los proyectos de vanguardia en los que ha trazado su línea de trabajo la presente administración como Escudo Invisible, que incluye el Centro de Monitoreo y Control, el Proyecto de Identificación por Radiofrecuencia RFID, la modernización tecnológica de la entidad en las tareas de inspección y fiscalización que realiza la aduana panameña entre otros temas.

centro de monitoreo

Durante la gira oficial de los funcionarios de los Países Bajos fue visitado el Puerto de Manzanillo, en la costa Atlántica, donde técnicos de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad de Aduana hicieron una reseña del trabajo de análisis de riesgo y perfilamientos que se realizan con ayuda de equipos sofisticados de escáneres, adquiridos gracias a la cooperación de países amigos. Además participaron otros exponentes de gran experiencia como Javier Montaño, de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y del subcomisionado del SENAN, Yovani Chávez.

reunion bilateral

También hubo una visita a las esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá, para observar las operaciones de paso de buques comerciales y de pasajeros por la vía acuática. La agenda de los visitantes incluyó un recorrido por el Centro de Monitoreo y Control de la ANA, donde la titular de la entidad y su asesora de Innovación ingeniera Ivette Villalaz, explicaron a los funcionarios de paso por nuestro país sobre el funcionamiento de este centro, sus objetivos y aporte para contrarrestar el comercio ilícito. También, por gestión del asesor del despacho superior Darío Sandoval, se desarrolló una reunión bilateral con el Secretario General del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs, donde se coordinaron acciones en materia de seguridad.

gabriel puerto manzanillo

La delegación de los países Bajos estuvo integrada por Aukje de Vries, Viceministro de Aduanas y su Excelencia Sander Cohen, embajador de los Países Bajos en Panamá.

Aduanas da capacitación sobre OEA a la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón

Con la finalidad de dar conocer qué es el Programa Operador Económico Autorizado (OEA), requisitos para su implementación y sus beneficios, la Autoridad Nacional de Aduanas realizó una capacitación a empresas y socios de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.
 
Entre los temas que impartió el licenciado Eric Julio Rodríguez, jefe de OEA estuvieron los objetivos del citado programa, que son la importancia para asegurar la cadena de suministros ante actividades del crimen organizado y facilitar el comercio exterior para agilizar los controles de exportación e importación.

zona libre

También los requisitos y criterios para obtener la acreditación que entre estas se encuentran: historial satisfactorio, viabilidad financiera, administración y gestión de seguridad, seguridad de tecnología informática y otros más que están basados en el CAUCA y RECAUCA.
 
El Operador Económico Autorizado se trata de un programa de certificación de la Aduana, enfocado en la seguridad de la cadena logística del comercio exterior, para protegerla de los delitos internacionales del narcotráfico, lavado de activos y contrabando dirigido a empresas relacionadas al comercio exterior.
 
oea
 
También los requisitos y criterios para obtener la acreditación que entre estas se encuentran: historial satisfactorio, viabilidad financiera, administración y gestión de seguridad, seguridad de tecnología informática y otros más que están basados en el CAUCA y RECAUCA.
 
El Operador Económico Autorizado se trata de un programa de certificación de la Aduana, enfocado en la seguridad de la cadena logística del comercio exterior, para protegerla de los delitos internacionales del narcotráfico, lavado de activos y contrabando dirigido a empresas relacionadas al comercio exterior.
 
cliente oea
 
Algunos de los beneficios son: una cadena logística confiable y segura, agilidad del procedimiento durante el despacho de mercancías, prioridad en controles aduaneros.
 
El licenciado Julio también explicó en qué consisten los riesgos en la cadena de suministros, la importancia de conocer al cliente y la seguridad que debe tener los contenedores y medios transportes de carga.
 
Hasta agosto del 2023 la Autoridad Nacional de Aduanas ha certificado a 45 empresas como OEA.
 
 

Concluyó capacitación sobre Aplicación del Control del Comercio Estratégico de la Organización Mundial de Aduanas

foto armas

Funcionarios de aduanas participaron en el salón Carlos Raúl Piad  de la capacitación denominada “Aplicación del Control del Comercio Estratégico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)”, que buscó crear percepción en el funcionario aduanero de cómo se desarrollan armas de destrucción masiva y maneras en que nuestro país puede ser utilizado como un puente para el tráfico de estas hacia otros puntos geográficos.
 
Como capacitadores de primera línea participaron  Evestania Escobar, Isaac Rujano, Yaricel Mena y Jahir Garay, que hicieron énfasis sobre los materiales de uso dual, la manera de cómo son usados estos y sus modalidades.
 
Le correspondió a Evestania Escobar de la Zona Norte referirse a la temática de los bienes estratégicos, materiales de doble uso, nucleares y como estas  son procesadas y utilizadas.
 
piad
 
 
 
El coordinador Nacional de la plataforma CliKC (Customs Learning & Knowledge Community) de la Autoridad Nacional de Aduanas, Isaac Rujano, habló sobre el marco legal internacional, materiales biológicos, acuerdos internacionales, las resoluciones del Consejo de Seguridad, la resolución de la OMA de Punta Cana, el control del comercio estratégico, la función de Aduanas, las deferencias que hay entre rectores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos.
 
Yaricel Mena Valencia dio luces sobre componentes de los sistemas nacionales, la evaluación de riesgos, Aplicación del control de comercio estratégico (STCE ) y dio algunos ejemplos de precursores químicos.
 
foto piad
 
El analista de riesgo Garay explicó cómo funciona el transporte de materiales de uso dual, punto de vital importancia para Panamá debido a ser un país de tránsito. Sin pasar por alto el estudio de diferentes casos.
 
Este curso fue dirigido al personal de la ANA de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), Puertos y Zona Aeroportuaria, Operador Económico Autorizado (OEA) con la finalidad de que exista una detección,que permita identificar ciertos riesgos que puedan llegar en bienes declarados para reforzar la seguridad del país.
 

Autoridad de Aduanas recibe donación de equipos para la lucha contra el comercio ilícito

reinounido

La Autoridad Nacional de Aduanas recibió una significativa donación de equipos de vanguardia valoradas en B/. 63,723.00 por parte de Home Office International Operations, entidad del gobierno británico como un gesto de cooperación internacional que incrementa la efectividad de las operaciones de seguridad en la lucha contra el crimen organizado.

La entrega que fue recibida de manera oficial por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo de manos de Michael Kane, regional Manager- Panama/Perú Home Office International Operations y Caroline Alcock, Jefa Adjunta de la Misión Británica, se desarrolló en las instalaciones del moderno Centro de Video Vigilancia instalado con la ayuda de países aliados como el gobierno británico.
 
Esta colaboración internacional reafirma el espíritu del gobierno británico de fortalecer a las entidades en temas de seguridad con equipos y entrenamiento a los colaboradores, para poner a Panamá en la escena de los países que luchan contra el crimen organizado, adoptando las mejores prácticas y utilizando tecnología de punta.
 
equipo
 
Durante el acto el equipo técnico de Aduanas que ha sido debidamente instruido dio una explicación del uso de estas herramientas que permiten detectar material de doble uso, tráfico de sustancias ilícita, entre otros durante el proceso de inspección y control ya que utilizan tecnología avanzada con capacidad de detección superior con rayos x. 
 
En la actividad participaron también por parte de la embajada británica Kirsty Hudson, Gerente Internacional de enlace de HOIO y por la Autoridad de Aduanas la subdirectora técnica, Sheila Lorena Hernández; el subdirector logístico, Juan Pablo García; la asesora del Despacho Superior, Ivette Villalaz y parte del equipo operativo de Aduanas.
 

Aduana del Reino de Bélgica y Panamá potencian colaboración en la lucha contra las infracciones aduaneras

firma3

Con el objetivo de reforzar la colaboración en temas aduaneros, por dos días se desarrollaron importantes reuniones entre los equipos técnicos de las administraciones aduaneras de Panamá y Bélgica liderizados por sus directores Tayra Barsallo y Kristian Vanderwaeren respectivamente.


En los encuentros se compartió información de interés sobre los procesos aplicados durante el arribo de mercancías en los puertos, la utilización del análisis de riesgo, el uso de equipo tecnológico, procesos establecidos, entre otros temas que permitió fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias.


Tras las reuniones la Administración General de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino de Bélgica y la Autoridad nacional de Aduanas de Panamá firmaron un Memorando de Entendimiento para la cooperación aduanera que promueve los principios de colaboración entre las aduanas, previstos y establecidos por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

centro monitoreo 2


Con la firma de este documento las partes se comprometen a mejorar y potenciar su colaboración con respecto a la prevención, investigación y lucha contra las infracciones aduaneras y garantizar la seguridad de la cadena de suministro internacional.


Las partes acuerdan mantener una participación plena en los asuntos de la OMA mediante este documento que permanecerá vigente por un periodo de tres años, periodo que podría ser modificado a través del consentimiento mutuo o darlo por terminado mediante notificación escrita con tres meses de anticipación.

firma 4


Este Memorando de Entendimiento fue firmado por duplicado en idioma español e inglés en la ciudad de Panamá por Tayra Barsallo, directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, y por Kristian Vanderwaeren, director general de la Administración General de Aduanas e Impuestos del Reino de Bélgica.Luego de la firma los equipos técnicos de ambas delegaciones establecieron un plan de acción para poner en ejecución el Memorando.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información