Autoridad de Aduanas y Universidad Santa María la Antigua firman Convenio de Cooperación

convenio usma

Un Convenio de Cooperación para el desarrollo de auténticas relaciones de beneficio mutuo en materia de colaboración académica y profesional, fue firmado en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas por su Directora General Tayra Barsallo y Francisco Javier Blanco, Rector de la Universidad Santa María la Antigua.


Este Convenio tiene entre sus objetivos propiciar el intercambio y la asistencia entre ambas instituciones, en el caso de los estudiantes de la USMA, para ejercer en Aduanas su práctica profesional, pasantías, tesis, trabajos de investigación o servicio social, dando todas las facilidades en la medida de sus posibilidades. En el caso de los servidores públicos de la ANA, tendrán descuentos en el costo de la matrícula de las materias. Los beneficiarios de los descuentos tienen la obligación de cumplir con los requisitos de ingreso y permanencia establecidos por la USMA, así como aprobar las asignaturas matriculadas, entre otros.


Las partes establecerán una comisión integrada por un representante de cada entidad, para coordinar la ejecución del presente convenio que entra en vigencia a partir de su firma, tendrá una duración de un año y no crea una relación legal o financiera entre las partes.

usma grupo


La firma se dio en presencia de la Doctora Guimara Tuñón, la Dra. Bárbara Barrios, el capitán Wimer Aguilar por la USMA y por la Autoridad Nacional de Aduanas la Subdirectora Técnica, Sheila Hernández; la Secretaria General, Hitzebeth Buruyides; la Asesora de Innovación, Ivette Villalaz; la Directora de Tecnología, Mariela Castillo; el jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos Nicks García y el asesor del despacho superior Darío Sandoval.

Culmina taller de estrategia y seguridad en la cadena de suministros en las zonas francas

foto oea

En el día de hoy se dio la finalización de la actividad denominada “Taller Nacional sobre Comercio Estratégico y la Seguridad de la Cadena de Suministros en Zonas Francas”, en el salón Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la titular de la ANA, Tayra Barsallo, quien expresó que esta iniciativa tiene una trascendencia importante debido a la inversión extrajera en las zonas francas para que la marca Panamá se considere segura y confiable.
 
En este acto estuvieron presentes los señores Marcelo Martínez, representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Zabdy Vergara del Ministerio de Relaciones Exteriores y Guillermo Linares Ashvilah de World BASC Organization.
 
La directora de Aduanas también destacó la importancia del incremento de las zonas francas en nuestro país, en las que hay actividades económicas como: la agroindustria, centros de investigación científica, almacenamiento de mercancías, procesamiento de frutas y producciones agrícolas, sin pasar por alto el papel de la Zona Libre de Colón por ser el principal centro de contenedores de América.
 
Por su parte Vergara se refirió a los diversos programas que ha realizado el Ministerio de Relaciones Exteriores en la lucha contra el tráfico de armas de destrucción masiva, mientras que Linares Ashvilah explicó en qué consiste la gestión de la cadena de suministros, los tipos de riegos así como la identificación y evaluación de estos.   
 
El primer día de este taller se realizó en la Zona Libre de Colón con los temas amenazas y tendencias del comercio estratégico, academia e industria en la no proliferación. 
 
 oea

Aduaneros inician “Curso de formación de examen de contenedores”

canada

Con miras en reforzar la seguridad en nuestros puertos hoy dio inició en el Salón de reuniones Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas, el “Curso de formación de examen de contenedor”, impartido por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá.


En el acto de apertura asistieron la titular de la ANA, Tayra Barsallo; Kim Ursu, Embajadora del Canadá; Hanh Chung Hoang, Project Manager de la Agencia de Servicios Fronterizos del país norteamericano y Troy Alexander, Oficial de enlace de la embajada canadiense en Panamá.


Barsallo se mostró agradecida por esta capacitación de países que “van a la vanguardia para hacer un trabajo más eficiente” en la entidad. A su vez destacó que estas oportunidades refuerzan a nuestros profesionales ante “las amenazas de los infractores”.

canada 2

Este curso es impartido por los entrenadores Eric Levis Muise y Scott Forrest Albert Hardy de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá a distintos inspectores de Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC).
Será un curso teórico-práctico en se tratarán temas como: apertura e introducciones, identificación del contenedor, examen de carga, ocultaciones y otros procedimientos.

Autoridad de Aduanas suscribe Carta de Intención para la seguridad Agroalimentaria

oirsa 1

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo participó en la firma de una Carta de Intención entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Salud, para la administración de cámaras de refrigeración en los depósitos aduaneros de productos que ingresen al país para garantizar la inocuidad de los alimentos.


Por parte del MIDA firmó el titular de esta entidad Augusto Valderrama y la viceministra de Salud Ivette Berrío, en presencia de Raúl Rodas, Director Ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA. En esta actividad también se firmó el Convenio Marco para la Gestión, Administración y manejo de Carga Refrigerada y Congelada de productos Agroalimentarios en los Depósitos Aduaneros”.


OIRSA es un Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. Es una organización técnica en Sanidad Agroalimentaria, con 54 años de experiencia, que apoya administrativa y técnicamente a las Secretarías y Ministerios de Agricultura y Ganadería de sus países miembros en la defensa y desarrollo de los recursos agropecuarios, y en la procuración de una producción alimentaria sana para el bienestar de la población.

firma 2


La Directora de Aduanas en su intervención manifestó que “un gobierno alineado, es un gobierno que trabaja en equipo con objetivos claros para el control y salida de los productos agroalimentarios que entran y salen del país. La firma de ambos documentos se dio en presencia de invitados especiales y medios de comunicación social.

Autoridad de Aduanas inaugura el Centro de Análisis de Imágenes

centro monitoreo 1

En el Centro de Monitoreo Control y Video Vigilancia de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo la inauguración de la segunda fase del equipamiento tecnológico, esta vez del Centro de Análisis de Imágenes, gracias al apoyo del gobierno  de Estados Unidos.


El Centro de Análisis de Imágenes forma parte del proyecto “Escudo Invisible”, que integra diversos componentes de seguridad y de tecnología de vanguardia, creando un ecosistema que contribuye al comercio seguro dentro de nuestro territorio para proteger el Hub Logístico de Panamá y potenciar nuestras ventajas comparativas de país que atrae buenas inversiones.

centro de imagenes


Este Centro constituye un gran anhelo de esta administración, hecha realidad de la mano de gobiernos amigos, el sector privado y público, todos convencidos de que la tecnología potencia las habilidades, acerca las distancias y permite la inmediatez.


Las imágenes que se detecten serán transmitidas a través de una red redundante y de alta seguridad en los equipos ubicados en los puertos, puntos de control, aeropuertos y visualizadas en tiempo real en el Centro de Monitoreo Control y Video Vigilancia aduanera, permitiendo la toma de decisiones estratégicas.

el centro


La actividad estuvo presidida por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, que estuvo acompañada por la embajadora de Estados Unidos en Panamá, su Excelencia Maricarmen Aponte, el Viceministro de Seguridad Ivor Pitti, Javier Caraballo, Procurador General de la Nación, el señor Michael Kane de la embajada Británica y directivos de la ANA.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información