Administrador de la Zona Aeroportuaria se reúne con jefes de área

IMG 0816

El recién nominado Administrador General de la Autoridad Nacional de Aduanas en la Zona Aeroportuaria de Tocumen, Lionel Madero, llevó a cabo en la sección de carga de la terminal aérea una reunión de acercamiento con el equipo de supervisores de Carriles y los jefes de las secciones de Caja, Depósito de Garantías y Equipaje no Acompañado.


El objetivo principal de este encuentro fue el de conocer de primera mano sus experiencias en el área laboral. El licenciado Madero destacó que “estamos en una aduana cambiante y tenemos que actualizarnos”.


Se abordaron temas diversos como reforzar la interacción con el viajero que llega a la terminal, procedimientos internos como las retenciones de dinero no declaradas y la relación de los supervisores con los fiscales que atienden estos casos, específicamente la cadena de custodia de bienes.

IMG 0818


Cabe destacar que en el área de Carriles, por ejemplo, los funcionarios de aduanas realizan una labor sensitiva por el contacto directo con los viajeros, equipajes y artículos de valor. Aduana en su rol de seguridad pública regula el tráfico de personas o bien el control de capitales.

La lucha contra el contrabando y fraude marcario no se detiene

deco1

 

Tres nuevas diligencias de verificación de mercancía desarrollaron los inspectores de prevención y fiscalización aduanera (DPFA) en el área de la plataforma ubicada en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Tocumen donde se retuvieron mercancías presuntamente falsificadas.

En el primer caso fue retenido un bulto que de acuerdo con la descripción de la guía aérea llevaba textil, pero al realizar la verificación se encontró prendas de vestir, suéteres y pantalones jeans de marcas exclusivas, esta mercancía llevaba como ruta en tránsito Colombia-Panamá con destino final Brasil.

deco2

En el segundo caso se retuvo un bulto que en su interior transportaba prendas de vestir, suéteres de marcas exclusivas procedente de Colombia, en tránsito por Panamá con destino final El Salvador.

En el tercer caso se retuvieron seis bultos donde se encontró prendas de vestir deportiva para damas de marcas exclusivas, esta mercancía también tenía como procedencia Colombia con destino final Panamá.

Por presumirse delito marcario se remite toda la documentación de los casos a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas en la Zona Aeroportuaria y la mercancía queda bajo custodia en una de las bodegas de la terminal aérea hasta que los funcionarios de Propiedad Intelectual desarrollen el trámite legal.

deco3

En otro caso registrado en la Zona Norte se procedió a retener un auto particular que transitaba en la vía frente a Plaza Milenio, provincia de Colón que en su interior transportaba 33 bultos de mercancía variada sin documentación que certifique el pago de impuestos.

 

Retienen mercancías por presunto delito marcario en la zona aeroportuaria

retencion tocumen 1

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera DPFA, de la Zona Aeroportuaria, en una inspección de rutina en las bodegas de carga de la terminal aérea, detectaron siete bultos con mercancías procedente de Colombia, que se presume infringen la Propiedad Intelectual.


Se trata de siete bultos con destino final a Honduras, según la guía aérea, pero al momento de la verificación fueron encontrados calzados para damas con el logo de una marca reconocida y se procede a la retención y remitida al Departamento de Propiedad Intelectual, de la Zona Aeroportuaria, para realizar los trámites legales correspondientes.

sueter retencion


En otro caso similar, mediante una acción de seguimiento a una guía que en su descripción indicaba textiles procedentes de Perú, con destino final Panamá, se retuvo un bulto en el que fueron encontrados suéteres de la selección de fútbol de Colombia y se procede a su retención por posible falsificación de marca, en ambos casos la mercancía está en custodia de Propiedad Intelectual.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información