Aduanas retiene licor, pixbae y semillas de arroz de presunto contrabando

arroz semilla

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental en diversos puestos de control de la provincia de Chiriquí decomisaron mercancías variadas que se presume sean de Contrabando.


El primer caso se da en el Puesto de Control de Santa Clara, donde al verificar un vehículo tipo panel procedente de Río Sereno (frontera con Costa Rica) tenía como destino la ciudad David, el mismo transportaba cajas con licores de diferentes denominaciones; cabe mencionar que dicha mercancía no portaba ningún tipo de documentación y se presume fue adquirida en un Dutty Free.


El segundo caso se da en el Puesto de Control de San Isidro, al verificar dos camiones procedentes de Paso Canoas hacia David, los mismos transportaban en total 600 sacos de semillas de arroz empacadas, de las que se presume provienen de Costa Rica sin ningún tipo de registro ni fiscalización.

pixbae


La última retención se da por alerta ciudadana en el área de Salsipuedes, Corregimiento de Breñón (zona fronteriza con Costa Rica), en la cual informan que se estaba dando el trasiego de Pixbae, por lo que se realizó operativo por el lugar dando como resultado la retención de un vehículo tipo pick up que en efecto transportaba pixbae, el mismo no presentó documentos que sustentara la legal tenencia de los mismo, por la cual fue retenido por el presunto delito de contrabando de mercancías y fue trasladado a las oficinas de Aduanas en la ciudad de David para las investigaciones correspondientes.

Sistema de escaneo de Aduanas da con el hallazgo de 200 paquetes de presunta droga

escaner 2

Tras solicitud de escaneo de carga, unidades de la Autoridad Nacional de Aduanas, en conjunto con la Policía Nacional, decomisaron 200 kilos de presunta sustancia ilícita en un camión cisterna que fue revisado en el punto de control integrado de Guabalá, Chiriquí.


Los paquetes se encontraban escondidos en dos de las secciones del tanque del articulado supuestamente vacío, que había salido de la ciudad capital con destino a Divalá, Chiriquí.
Por este caso, se encuentra detenido un ciudadano de nacionalidad panameña, quien se puso a órdenes de las autoridades competentes.


Durante el decomiso de este domingo, la Autoridad Nacional de Aduanas contó con la coordinación de la Fiscalía Especializada de delitos Relacionados con Drogas y la Policía Nacional.

escaner 1


La Autoridad Nacional de Aduanas continúa realizando sus verificaciones desde cualquier punto de control a nivel nacional, buscando combatirel movimiento de sustancias ilícitas, mercancía de contrabando y cualquier otra acción que esté al margen de la Ley.

Asamblea Nacional ratifica a la directora general de Aduanas

ratificacion directora

El pleno de la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá ratificó este miércoles 31 de julio, el nombramiento de la nueva directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso quien fue nominada por el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino.

La Lcda. Valdivieso fue ratificada durante la sesión plenaria con 58 votos a favor, una abstención y cero en contra.

directora asamblea

En el proceso también fueron ratificados los directores de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), la Superintendencia del Mercado de Valores, la Autoridad de Aeronáutica Civil, el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), la Agencia Panameña de Alimentos (APA) y el Registro Público.

Aduanas participa en seminario para la inclusión de las personas con discapacidad en las políticas institucionales

capacitacion

En conjunto con la Procuraduría de la Administración la Autoridad Nacional de Aduanas participó en el seminario “Inclusión de las personas con discapacidad en las políticas públicas institucionales”, dirigido a servidores públicos de diferentes instituciones de la provincia de Chiriquí.

Correspondió al funcionario de Aduanas Héctor Soriano participar como expositor en esta capacitación, que tuvo como objetivo principal resaltar la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en las instituciones, y el conocimiento de las leyes que los protegen.

En la capacitación estuvieron presentes 33 servidores públicos de diversas instituciones, algunos con situaciones de discapacidad, lo que reafirma que no es impedimento para desempeñarse en sus aéreas de trabajo.

zona

La Ley 42 de 1999 y la ley 23 del 2007 tienen como objetivo garantizar la plena integración y participación social de las personas con discapacidad, fomentando una cultura de empatía y respeto. “Las personas con discapacidad deben tener los mismos derechos que todos los ciudadanos, promoviendo la igualdad y no discriminación. Además, deben participar en la toma de decisiones y programas para asegurar que sus voces sean escuchadas”.

En esta actividad hubo participación de funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil, El Banco de Desarrollo Agropecuario, La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el Instituto de Seguro Agropecuario, El Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible y las instituciones de seguridad como: Policía Nacional, Servicio Nacional de Frontera y el Servicio Nacional Aeronaval.

Por posible defraudación aduanera se retiene cargamento de mercancías en Azuero

VERDE

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Central y Azuero llevaron a cabo la retención, en el puesto de control de Divisa, de un camión articulado procedente de un puerto en la ciudad capital con destino a la provincia de Chiriquí, con mercancías que no estaban debidamente declaradas en la documentación.

Al momento de la verificación el conductor, de nacionalidad panameña, presentó una declaración de importación donde se reportaba que transportaba materia prima de productos químicos, que según el arancel de importación paga un 6.5% y colchones, sin embargo, al abrir el contenedor se encuentra una gran cantidad de abanicos y bolsas de detergente en polvo que deben pagar un 15% de impuesto.

ABANICO

 

Este caso es investigado por posible defraudación aduanera teniendo en cuenta que la descripción sustentada en la documentación no coincide con lo que se transportaba.

 

La mercancía quedó bajo custodia de la institución, mientras se realizan las investigaciones y valoración correspondiente.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información