Aduanas participa de cumbre contra el comercio ilícito

cumbre en cartagena

“Aduanas se une a la lucha contra el flagelo del comercio ilícito que tanto afecta a Panamá y a los países de la región”, anunció la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso, durante su participación en la II Cumbre de directores generales de Aduanas para la Lucha Contra el Comercio Ilícito, convocado por la Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito (TRACIT) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN).


En esta cumbre de alto nivel, programada del 8 al 9 de abril en Cartagena, Colombia, reúne a unos 26 directores generales de aduanas de toda América, junto a destacados expertos de los sectores públicos y privados, en una plataforma donde se han generado debates estratégicos, creación de redes y presentaciones centradas en el fortalecimiento de la cooperación regional para combatir el comercio ilícito.

Para enfrentar este delito, “la Autoridad Nacional de Aduanas se sostiene en 3 ejes principales: El primero, la lucha frontal contra la corrupción; el segundo, obtener una mayor recaudación aduanera para beneficio del país; y el tercer eje, contar con controles aduaneros más eficientes para una mejor trazabilidad de la carga y facilitación del comercio a los empresarios”, detalló la directora Valdivieso.

cumbre 2

Durante su presentación la titular de Panamá brindó detalles de los avances del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que tiene como objetivo asegurar la trazabilidad en las rutas fiscales y modernizar los procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

De igual manera informó que para facilitar el comercio regional y continuar promoviendo la transformación digital en Centroamérica, junto a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) se habilitó la transmisión electrónica de la DUCA–F de importación para Panamá dentro de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).

Finalmente señaló que la aduana panameña ha obtenido importantes reconocimientos por su lucha frontal contra el comercio ilícito, destacándose en los últimos 8 meses por el decomiso de miles de monedas falsas, arroz falsificado y más de 8 millones de dólares en mercancías retenidas por fraude marcario, entre otros delitos aduaneros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información