Directora nominada de Aduanas se reúne con integrantes de la ANFA

anfa directora

Integrantes de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas ANFA, se dieron cita en la sede central de la entidad, en ciudad de Panamá, donde se reunieron con la Directora General Nominada Soraya Valdivieso, en un acercamiento con directivos para fortalecer la relación de este gremio con la nueva administración y además tratar una agenda variada de temas.

asamblea anfa


En este encuentro participaron colaboradores del capítulo de la Zona Occidental, Zona Norte, Zona Noroccidental, Zona Central y Azuero y Zona Oriental. La directora Valdivieso, que estuvo acompañada por el Subdirector Técnico Encargado, Reynaldo Bello y el Subdirector Logístico Encargado Javier Arosemena, mostró su complacencia al gremio y manifestó su deseo de mantener una comunicación constante y una relación de puertas abiertas para atender sus necesidades.

anfa sede


Entre algunos temas tratados cabe destacar la carrera de servicio aduanero, contratos vencidos, pago de la prima de antigüedad, adquisición de equipos y mejoras a las infraestructuras entre otras inquietudes.

Intentan introducir al país vehículos usados sin el pago de impuestos

auto

Por infringir las regulaciones de traslado de mercancía que podría constituirse en un delito de contrabando, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), procedieron a la retención de tres vehículos y un fourwheels usados que estaban siendo descargados de un contenedor en un local comercial ubicado cerca a la vía transístmica, ciudad capital.


Estos vehículos, que llegaron a territorio nacional vía marítima desde el exterior, debían ser descargados en un recinto aduanero para que cumplieran con el proceso administrativo de nacionalización por ser mercancías importadas, luego descargadas y ubicadas en los depósitos aduaneros para que fueran retiradas y de esta forma darles ingreso legal al país y el pago correspondiente de los impuestos, procedimientos que fueron obviados.


El contenedor fue ubicado por los inspectores de la DPFA tras recibir una alerta y al darle seguimiento, detectaron que se trasladaba con sus sellos de seguridad a un sector en donde no se encuentra un recinto aduanero y luego se estacionaron en un local para iniciar el proceso de descargue de los vehículos.

sede auto


Por este hecho el conductor del camión articulado que transportaba el contenedor quien es panameño, aceptó la responsabilidad por lo que corresponde al administrador de la Zona Oriental de Aduanas aplicar la sanción correspondiente (aplicación de multa y pago de impuestos).

Gremios transportistas de carga terrestre se reúnen con directivos de aduanas

transportista carga

Con el objetivo de incentivar la economía del país a través de la facilitación del comercio, se desarrolló una reunión con representantes de los gremios transportistas de carga terrestre internacional de la provincia de Colón, Chiriquí y el Consejo Empresarial Logístico (COEL), que fue liderizado por la directora nominada de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso.

En este encuentro los dirigentes transportistas manifestaron su interés de establecer un acercamiento con las nuevas autoridades aduaneras, para trabajar de manera coordinada en temas de interés común, específicamente en el puesto fronterizo de Paso Canoas y Zona Libre de Colón.

Se plantearon algunas situaciones que están afectando al sector transportista como: la seguridad, la extensión de horarios del personal en Paso Canoas y Colón, agilización del proceso de Tránsito Interno de la Carga (TI) que impacta la economía del país por ser un hub logístico.

reunion transportistas 1



La Lcda. Valdivieso instruyó a su equipo técnico para analizar qué medidas se pueden adoptar y acordó una reunión la próxima semana con los representantes del gremio en Colón, junto al nuevo administrador asignado en la Zona Norte.

Aduanas retiene presunto contrabando de ñame en la Zona Central y Azuero

dpfa azuero

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Central y Azuero, luego de realizar operativos en la provincia de Veraguas, retuvieron un camión articulado, procedente de Chiriquí, a la altura del cruce de Ocú, la unidad era conducida por un ciudadano panameño que se dirigía hacia la ciudad de Panamá.


Dicho conductor había manifestado a las unidades de aduanas que el camión estaba vacío, pero al momento de abrirlo transportaba en el contenedor 617 bolsas de ñame de 50 libras cada una con destino a Merca Panamá.


Se trata de 30 mil 850 libras de este producto que llevaba el camión, el cual fue escoltado hasta las oficinas de la Autoridad de Aduanas de la Zona Central y Azuero, para iniciar las investigaciones correspondientes.

azuero


El artículo 398 del Recauca establece medidas sobre la inspección de la unidad de transporte y destaca que la autoridad aduanera procederá a inspeccionar el medio de transporte y a corroborar si los dispositivos de seguridad autorizados se encuentran en buen estado y si se han cumplido los plazos de tránsito

Autoridad de Aduanas presenta al MEF anteproyecto de presupuesto 2025

mesa

La Actual Directora General nominada de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso, presentó el Anteproyecto de Gastos 2025, a los peritos financieros de la Dirección de Presupuesto de la Nación, del Ministerio de Economía y Finanzas.

La titular de la entidad, acompañada de Johanys Cerrud, directora de finanzas y por Edgar Gálvez, subdirector de finanzas y jefe de presupuesto, justificó las aspiraciones presupuestarias de la ANA para el 2025. Se destacó aspectos como la atención de proyectos insignias como el Programa de Integración Logística Aduanera PILA, el Centro de Monitoreo y Video Vigilancia, proyectos de tecnología e innovación que incluyen mantenimiento para escáneres con tecnología de rayos x.

presupuesto

Este anteproyecto de presupuesto tiene entre sus objetivos el enfoque a los recursos humanos, que es la medula espinal de la institución y en la innovación en materia logística para la facilitación del comercio local y mundial, sin descuidar los procedimientos para mejorar la seguridad de la carga en nuestros puertos y aeropuertos.

Vamos hacer énfasis en buscar estrategias para que el sector privado se incentive a cumplir con sus responsabilidades tributarias que la ley aduanera exija.

El equipo directivo de aduanas sustentó sus aspiraciones institucionales, que se fundamentan en aspectos como las recaudaciones hechas por la entidad y la actualidad financiera del país, por lo que se solicitó al MEF tener en cuenta estas necesidades como sustento para la aprobación del anteproyecto.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información