Una reunión de coordinación con directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, se llevó a cabo en la entidad para tratar sobre seguridad y ayuda mediante donaciones.
La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, dio la bienvenida a Nicholas Cole, coordinador regional del Programa Global de Control de Contenedores de la UNODC en Centroamérica y el Caribe y agradeció su presencia en la entidad para retomar temas relacionados con la donación de equipos y reactivar la comunicación para una acción más efectiva del Programa de Control de Contenedores.
Durante el diálogo con el equipo de aduanas, integrado por Alberto Ng, de Análisis de Riesgo; Javier Laroche de la Oficina de Transparencia Comercial; Rosa Chu, de la Unidad de Cumplimiento Normativo, Elizabeth Arenas, de la Oficina de Asesoría Legal e Ivette Villalaz, Asesora de Innovación se plantearon algunos requerimientos en cuanto a necesidades de equipos como cascos, botas, chalecos, radio de comunicaciones para una mejor operatividad entre otros.
Además, se plantearon otros temas sobre seguridad en el envío de courier, movimiento de contenedores, la importancia de Panamá en la retención de drogas en el sector, así como capacitaciones, avances y necesidades para un mejor control en los puertos, específicamente en cuanto a las exportaciones panameñas.
El equipo de aduanas sugirió al visitante de la UNODC presentar un diagnóstico, sobre los requerimientos más importantes para ser donados a la entidad o hacer visitas a los lugares, para ver las necesidades más urgentes y determinar el apoyo necesario.
El Programa de Control de Contenedores tiene entre sus objetivos aumentar la capacidad de los países que buscan mejorar la seguridad del comercio, las normas de facilitación y los controles en sus fronteras, para prevenir el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.