Autoridad de Aduanas realiza Feria de la Salud

Collage Feria de Salud

En la sede central de la Autoridad Nacional Aduanas se realizó una feria de la salud para los colaboradores aduaneros, organizada por la oficina de Relaciones Públicas y con el apoyo de la Oficina Institucional de Recursos Humanos.


La feria inició desde temprano y contó con la presencia de profesionales de la salud de la Caja de Seguro Social. Durante este evento, que estuvo muy concurrido por los colaboradores, se realizaron 90 pruebas de glicemia, 129 vacunas contra la influenza, presión arterial, medicina general y nutrición.


El personal de aduanas recibió además, charlas de orientación sobre hábitos saludables, alimentación y actividad física para evitar enfermedades.
La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, agradeció a la Caja de Seguro Social el respaldo ofrecido con personal médico, que desde temprano estuvo en la sede de la entidad atendiendo a los aduaneros.

En menos de 24 horas Aduanas realiza dos retenciones de cigarrillos valorados en miles de dólares

cigarrillos

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental (provincia de Chiriquí), lograron la retención un camión con 636 pacas de cigarrillos (6.390,000 unidades) de presunto contrabando con valor de B/. 477,000 en el puesto de control de San Isidro, que tenía como destino final el puerto de Charco Azul.


De acuerdo a la documentación presentada por el conductor del vehículo se estaba transportando pinturas, tanques digestores y cableado, pero al ser revisado por los agentes aduaneros se encuentran los cigarrillos de presunto contrabando de la marca Gold City


En esta diligencia se contó con el apoyo de unidades del Servicio Nacional de Fronteras, quienes se encargaron de custodiar el camión hasta la sede de Aduanas en David, donde se está procediendo a descargar toda la mercancía, realizar el conteo correspondiente que determinará su valor y determinar las acciones legales.

camion


En otro hecho registrado en la provincia, específicamente en el Puesto de Control de Guabalá, con apoyo de las unidades antinarcóticos de la Policía Nacional se logra ubicar dentro de un camión, que trasladaba caballos, unas 25 pacas de cigarrillos de presunto contrabando que tienen un valor de B/.18,750.00, los cuales estaban ocultos dentro de unos tanques.


Por el momento tanto el camión como los equinos han sido retenidos para las investigaciones correspondientes.

Presidente Cortizo inaugura oficialmente la nueva Agencia Panameña de Alimentos

APA

En un acto oficial liderizado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo se inauguró oficialmente la nueva Agencia Panameña de Alimentos (APA), que reemplaza lo que fue la Aupsa.


DDurante su discurso el Sr. Presidente señaló que tiene un compromiso con el sector agropecuario y que continuará trabajando para fortalecer su crecimiento, ya que esta entidad se convierte en un aliado de los productores para agilizar los procesos de producción, importación y exportación de los alimentos de una manera más transparente.


La nueva entidad que inicia funciones a partir de hoy 1 de octubre mediante la Ley 206 del 30 de marzo de 2021, cuenta con una Unidad de Coordinación que procurará facilitar comunicación y colaboración entre sus miembros, para asegurar que los mecanismos necesarios para los tramites y procesos de producción agroindustrial e industrial de alimentos, la exportación e importación de alimentos, su tránsito y trasbordo se lleven a cabo con la mayor celeridad y eficiencia.


Esta Unidad que es conformada por directores de departamentos del MINSA, MIDA, MICI, APA, cuenta con la designación de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien también participó en los actos protocolares.

Uncap y aduanas coordinan estrategias

IMG 20211005 WA0013

Un grupo de Corredores de Aduanas, de la Uncap, se reunieron en la sede central de la Autoridad de Aduanas con directivos de la entidad, para la instalación de una mesa de trabajo que estará integrada por diferentes sectores del ámbito comercial, para trabajar en la solución de una serie de inquietudes del gremio.


Este acercamiento se da en virtud de constantes consultas y la firma de un acuerdo de cooperación entre Aduanas y la Uncap, en el que se establecen compromisos y responsabilidades asumidas por las partes.


Las planteamientos del gremio fueron presentados a la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, que estuvo acompañada por la asesora Hitzebeth Buruyides y un equipo técnico para atender la agenda, en la que se detallaron tres aspectos específicos debatidos en la reunión en un ameno diálogo como: actualización de componentes del SIGA, Sanciones Administrativas y la Unificación de Procedimientos, Reglamento de la Ley # 1 del 13 de diciembre de 2008.  

 
La ingeniera Ivette Villalaz, asesora de innovación de la ANA,  hizo una presentación virtual a los corredores de aduanas, en donde detalló los últimos avances que está realizando la entidad en el tema de actualizaciones a la plataforma del SIGA, la situación actual y los planes inmediatos en atención a los recursos financieros con que cuenta la institución y de personal técnico.

IMG 8680


El grupo de Corredores de Aduanas, encabezado por su presidenta, licenciada Desiree Montero, presentaron sus observaciones y también hicieron sugerencias. En tanto, Raúl Núñez, del equipo técnico que participó en la reunión, planteó algunas malas prácticas que se dan en la presentación de liquidaciones y discrepancias de aforo que son motivo de sanciones.


Entre las propuestas con las que concluyó el encuentro con la Uncap, cabe destacar reunirse una vez al mes, que Uncap  realice talleres virtuales para tratar temas sobre discrepancias, cursos de contingencias entre otros.

Consejo de Gabinete aprueba decretos que garantizan a la población los productos de higiene y de uso personal, para combatir la pandemia

nuevos decretos

El Consejo de Gabinete, reunido este jueves 30 de septiembre, aprobó extender hasta el 31 de diciembre de 2021, la vigencia de los decretos relacionados con la creación y modificación de incisos arancelarios en el arancel nacional de importación, sobre suministros médicos e insumos de higiene personal, importación de concentrado de tomate y comercialización de café tostado.

La meLa medida, que representa un sacrificio fiscal de B/. B/. 20,350,282.67, busca mantener asegurado para la población nacional el acceso a productos de higiene y protección personal a precios competitivos, además de la adquisición de suministros médicos necesarios para fortalecer y atender las necesidades médicas y sanitarias del sector salud en la lucha contra la pandemia de Covid.

Se establecen incisos arancelarios con tarifas y derechos aduaneros de importación a cero, en insumos de uso de higiene personal y de protección, como guantes, mascarillas y pantallas faciales, entre otros; además, en equipos médicos como prendas de vestir sanitarias, cubre calzados, redecillas de cabello, gorros para cirujanos y enfermeras,  overoles desechables, entre otros.

Igualmente, fue aprobado el Decreto de Gabinete # 23 por el cual se aprueba la importación  de un contingente por desabastecimiento, que permita solventar el déficit de la materia prima de concentrado de tomate, hasta el 31 de diciembre de 2021.

También, se aprobó una prórroga de seis meses prorrogables, mediante el Decreto #24, sobre medidas temporales de control a la comercialización de café tostado. La medida obedece al interés del Gobierno Nacional de promover procesos de comercialización de productos agropecuarios, mediante los canales adecuados y en cumplimiento de la legislación nacional.

Estas medidas son beneficiosas para todos los ciudadanos en el estado de emergencia que vive el país, y fueron adoptadas en coordinación entre el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Salud y la Autoridad Nacional de Aduanas.

De conformidad con el numeral 7 del artículo 200 de la Constitución Política de la República de Panamá, son funciones del Consejo de Gabinete fijar y modificar los aranceles, tasas y demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas, con sujeción a las normas previstas en las Leyes a que se refiere el numeral 11 del artículo 159 de la Constitución Política de la República de Panamá.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información